{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/explora", "name": "Explora" } } ] }
null: nullpx
Mundo

7 interesantes datos sobre el jainismo, una religión que quizá no conocías

Publicado 11 Sep 2017 – 03:30 PM EDT | Actualizado 22 Mar 2018 – 08:53 AM EDT
Comparte

La mayoría de las religiones invoca a su dios o dioses a cada momento. El jainismo, un culto indio fundado en el siglo V antes de la Era Común, tiene la inusual característica de que carece de dios y los individuos están en primer plano.

1. Sin Dios

El jainismo se centra en el individuo, que debe vencer a sus enemigos interiores para llevar el alma y la conciencia a la liberación. No tienen dioses pero si tirthankaras, personajes que son venerados casi como deidades, por haber alcanzado la liberación y la trascendencia y señalado el camino. El más importante es Mahavira, fundador del jainismo.

2. No violentos y vegetarianos

Los jainas están tan obsesionados con la no violencia que algunos caminan descalzos y barriendo el suelo delante de ellos para no matar criaturas con sus pisadas. La mayoría son vegetarianos, no tanto por ejercer hábitos alimentarios que crean sanos, sino para practicar su filosofía no violenta con los animales

3. Karma diferente

El karma del jainismo es distinto al popularizado por la religión hinduista, en el que una fuerza mística inaccesible e inexplicable se apodera del destino de los seres humanos. Para los jainas, el karma tiene connotaciones tanto materiales como espirituales, habiendo karmas destructivos y no destructivos. Las medicinas son positivas y la muerte de un animal por alimentación o por diversión es negativa.

4. Esvástica como símbolo

Los jainas tienen a la cruz esvástica como uno de sus símbolos, sin ninguna relación con las perversiones adoptadas por los nazis. Para el jainismo, la esvástica representa las 4 puertas de la vida: seres humanos, plantas, animales y seres infernales y celestiales.

5. Almas perfectas e idénticas

El jainismo postula que todas las almas humanas son iguales y que todos los seres vivos están unidos por el karma y deben ser tratados con bondad y generosidad. Según los jainas, todas las almas pueden alcanzar la perfección, la felicidad y el conocimiento.

6. Templos

Los templos jainas son de singular belleza y prolija decoración y son utilizados para meditar y para venerar a sus tirthankaras. Son construidos y mantenidos por los jainas de mayor riqueza. Algunas ramas del jainismo prescinden de los templos y rechazan el culto a los tirthankaras.

7. Pocos pero muy ilustrados y poderosos

Hay por lo menos 5 millones de jainas en el mundo, la mayoría en India. Constituyen el grupo con el mayor índice de alfabetización e ilustración en el país. También hay varios cientos de miles de jainas en Europa Occidental, Estados Unidos, Asia y Australia. El 60 % del comercio mundial de diamantes es controlado por jainas de Bélgica, meca mundial de la piedra preciosa.

¿Conocías esta religión o filosofía de vida en la que hay muchas enseñanzas positivas?

Comparte