{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/trending", "name": "Trending" } } ] }
null: nullpx

12 datos que todos los amantes de las papas fritas deberían saber

El primero es que hoy es #NationalFrenchFryDay. Los demás muestran que este plato que tanto gusta en Estados Unidos vive rodeado de amor y polémica.
13 Jul 2016 – 02:14 PM EDT
Comparte
Default image alt
Papas a la sa, un placer culpable de muchos Crédito: iStock / kiboka

Para celebrar el #nationalfrechfryday con total conocimiento de causa, te damos estos datos curiosos que rodean la historia, el mito y las verdades sobre una de las botanas preferidas en el mundo.

1. Dos países se adjudican la invención de las papas fritas hacia el siglo XVII: Bélgica y Francia.

2. Se cree que en Estados Unidos se les empezó a llamar 'French' luego de que, durante la Primera Guerra Mundial, los soldados estadounidenses probaron el platillo en Bélgica.

3. La primera vez que el término 'French Fried Potatoes' apareció publicado (oficializándose de alguna manera) fue en 1856, en Inglaterra, en el libro Cookery for Maids of All Work, de Eliza Warren.

4. Los estadounidenses consumen anualmente alrededor de 13 kilos de papas a la sa. Sí, per cápita.

5. La orden de papas fritas más grande de la historia, de acuerdo con los Récords Guinness, pesaba 454.95 kilos. La preparó Twin Oaks Farms en Eagle, Idaho, el 20 de septiembre de 2014.

6. De acuerdo con The Gift of Good Manners, se puede comer papas a la sa con las manos si el platillo que acompañan se come de igual manera. Si no, en el caso de platos como el steak & fries, lo correcto es usar el tenedor.

7. Se sabe que Thomas Jefferson era un hombre de buen comer. Entre las anécdotas que se cuentan al respecto, se dice que mucho antes de que los soldados estadounidenses probaran las papas a la sa en Bélgica, el tercer presidente de Estados Unidos las ofrecía (como hoy las conocemos) a sus invitados.

8. En 2013 la ciudad de Flandes, en Bélgica, pidió a la Unesco que sus papás fritas fueran Patrimonio de la Humanidad. No lo han concedido.

10. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), el 10% de las papas que se consumen en casa son french fries, mientras que en restaurantes el porcentaje aumenta a 59%.

11. A todos nos gustan, pero de acuerdo con un artículo publicado por Time, 7 de cada 9 especialistas coinciden en que las papas a la sa no deberían consumirse (o al menos, no tanto).

12. Estados Unidos es el mayor exportador de productos de papa procesados. Un estudio de 2014 de la USDA reveló que las papas fritas constituyen dos tercios del total de esos productos, que generan algo así como 975 millones de dólares.


Vea también:


Comparte
RELACIONADOS:TrendingFoodiesComidaLocal