Quema más grasa en tu rutina de ejercicios aplicando el entrenamiento por intervalos
Hacer ejercicio es una de las mejores actividades que puedes regalarle a tu cuerpo. No sólo es esencial para mantener una buena salud, sino también es un poderosa actividad que te ayuda a sentir feliz y pleno.
Existe una gran diversidad de formas de ejercitarte; desde ir al gym y correr por las mañanas, hasta tomar una clase de cross-fit o baile.
No obstante, si estás buscando un entrenamiento que te ayude a quemar más calorías y grasa, mientras mejoras tu condición física, el entrenamiento por intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) es la mejor opción.
HIIT, entrenamiento por intervalos de alta intensidad
HIIT es un tipo de entrenamiento que combina periodos breves de ejercicio intenso con intervalos un poco más largos de actividad menos intensa.
Este tipo de entrenamiento lo puedes realizar con varias actividades aeróbicas como correr, nadar, andar en bicicleta, etc. Por ejemplo, puedes correr lo más rápido que puedas durante un minuto y luego trotar durante dos minutos, y repetir estos intervalos durante una sesión de 15 a 20 minutos.
De acuerdo con expertos de Mayo Clinic, el entrenamiento de intervalos de alta intensidad no sólo es una excelente manera de ejercitarte en poco tiempo y de manera eficaz, también es muy bueno para quemar más calorías y mejorar tu capacidad aeróbica.
Asimismo, una investigación de la Universidad de Illinois mostró que este tipo de entrenamiento ayuda a mejorar tu agilidad, velocidad, potencia aeróbica y resistencia muscular, así como la respuesta y potencia explosiva, principalmente de la parte inferior del cuerpo.
En los periodos de alta intensidad, tu cuerpo quema principalmente carbohidratos para obtener la energía suficiente para dar el 100% de tu capacidad. Posteriormente, durante la recuperación, tu cuerpo quema grasas para producir la energía que te ayuda a recuperarte del intenso esfuerzo.
Un estudio de la Universidad McMaster, en Canadá, descubrió que realizar 3 sesiones de 20 minutos a la semana de HIIT proporciona los mismos beneficios que 10 horas de ejercicio constante durante un período de 2 semanas.
Por otra parte, un estudio publicado por el American College of Sports Medicine demostró que HIIT mejora la capacidad aeróbica más que el entrenamiento moderado.
Esta capacidad aeróbica es uno de los factores más importantes para determinar el éxito en un deporte de resistencia aeróbica.
Un aspecto importante de HIIT es que debes tener un buen nivel de condición física aeróbica antes de incorporarlo a tu rutina cotidiana de ejercicio.
Si no estás en forma o llevas mucho tiempo sin hacer ejercicio, acércate con un experto para conocer cuál es el mejor entrenamiento para ti.
También te puede interesar: