Para este psicólogo de Harvard, ser feliz es simple: se trata de tener intimidad y 3 cosas más
La búsqueda de la felicidad es inherente al ser humano. Después de satisfacer las necesidades básicas, y las no tan básicas, nos queda ese sentimiento de vacío, que nos indica que debemos seguir en camino para encontrar la felicidad. Muchas veces, pensamos que tiene que ver con la satisfacción material.
Pocas personas en el mundo corren tanto detrás de la felicidad como el psicólogo estadounidense Dan Gilbert. Al menos desde el punto de vista científico. El especialista de Harvard es uno de los más reconocidos en el área, debido a los numerosos estudios que ha realizado sobre qué es la felicidad y qué se necesita para conseguirla.
Cómo ser feliz a pesar de todo: psicólogo de Harvard explica
Para ser feliz no se necesita nada muy complicado, afirma Gilbert en una entrevista para el diario El País de Brasil. Al contrario de lo que la mayoría de las personas piensa, la felicidad es gratuita y se basa en cuatro pilares: el placer sexual, la actividad física, la música y la conexión humana.
Esta afirmación derriba la idea de que el dinero es capaz de transformar el bienestar real de la gente. De acuerdo con el psicólogo, está comprobado que ir de viaje nos hace más felices que estrenar un vehículo costoso, por ejemplo. ¿Conclusión? Es mejor invertir en experiencias de vida que en bienes materiales.
En la entrevista, Gilbert, como ejemplo, exhibió una fotografía. En ella, se podía apreciar a los de los Beatles con un baterista que no era Ringo Starr. Se trataba de Pete Best, el primer baterista de la banda, que dejó el grupo un año antes de que se convirtiera en un fenómeno mundial. Hoy, Best puede decir: «Estoy feliz con mi estilo de vida», cuenta Gilbert. Sin duda no tuvo el éxito que podría haber tenido, pero eso no le prohibió ser feliz.
Este es uno de los muchos ejemplos que el psicólogo usa para explicarse, sobre personas que lo perdieron todo, o que pudieron haber tenido todo, y eso no les impide ser felices, porque saben que sus decisiones no tienen nada que ver con la felicidad. ¿Cuál es la receta de la felicidad? «Nunca, nunca, jamás, te conviertas en un Beatle», bromea el psicólogo.
«Los seres humanos subestiman su propia resiliencia: no ven lo fácil que será cambiar su punto de vista del mundo si llega a pasar algo malo. Siempre sobrestiman su infelicidad ante alguna adversidad», observa Gilbert, que se refiere a la resiliencia como un valor muy importante, una especie de «sistema inmune psicológico», en sus palabras.
La inmensa mayoría de las personas vuelven a levantarse después de la peor caída. «El 75 % de las personas», aproxima Gilbert, «vuelven a ser felices después de vivir el peor trauma imaginable».
«¿El dinero compra la felicidad?», es una de las preguntas que más escucha el psicólogo. Y él dice que sí, ya que no hay ningún estudio que avale que un dólar de más disminuye la felicidad. Sin embargo, alcanzar la felicidad a través de lo material es más difícil para las personas adineradas: cuando se es pobre, un poco más de dinero trae una felicidad inmensa; sin embargo, un millonario debería conseguir una cantidad verdaderamente enorme de dinero para ver el mismo cambio en su felicidad.
Gilbert no se queda solo en las estimaciones, sino que calculó el punto de inflexión a partir del cual se deja de ser más feliz con más dinero: 68 mil dólares por año, es decir, algo más de 5 mil dólares por mes: un centavo en el bolsillo de un millonario.
Desde la mirada científica, la felicidad es una cuestión de química cerebral, en la cual la genética también juega un papel, dice Gilbert, resaltando a la vez que las circunstancias de vida no pueden ignorarse. De todos modos, si bien las condiciones externas influyen, el dato de que la capacidad de ser felices está dentro de nosotros es esperanzador.
Esos hábitos, según el psicólogo, son muy sencillos. «Pasar más tiempo con la familia y con los amigos. Es un consejo un poco simple, y sin embargo es bueno.» Gilbert explica por qué: «Somos el animal más social del planeta [..]. Por eso, es de esperar que la mayor parte de nuestra felicidad venga de las relaciones sociales».
Otro consejo que da es el de cuidar la salud. «Cuida tu salud física, haz más ejercicio. Es otro consejo simple, si bien también es verdadero», cuenta Gilbert, queriendo decir que ser feliz no se trata de inventar la pólvora.
Más sobre la felicidad:
Original Author: Paulo Nobuo Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/paulo-nobuo
Original ID value: 542793
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/comportamento/542793/para-psicologo-de-harvard-receita-para-ser-feliz-e-simples-fazer-sexo-e-3-coisas