{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
Alimentos saludables

¿No puedes bajar la pancita? Si no te relajas, tus hormonas te van a sabotear

Publicado 11 Jun 2018 – 05:15 PM EDT | Actualizado 11 Jun 2018 – 05:15 PM EDT
Comparte

Bajar la pancita puede ser un verdadero problema. Hay quienes no lo logran por más rutinas de ejercicios para el abdomen que ejecuten y por más dietas que intenten (aunque prueben con la infalible dieta mediterranea). Tus hormonas podrían sabotearte.

De acuerdo con la doctora en nutrición por la universidad de Harvard, Sara Gottfried, las hormonas son sustancias que evitarán que logres tus metas de bajar de peso, específicamente el cortisol, las hormonas de la tiroides, los estrógenos y la testosterona.

La doctora explica que el cortisol es producido por nuestro cuerpo en respuesta al estrés. Además, evita que puedas dormir de manera correcta y que cuando te encuentres en un estado constante de estrés tengas una mayor cantidad de antojos, y entonces comas de más.

Estar constantemente estresado hace que a la vez produzcas una baja cantidad de hormonas de tiroides, que permiten controlar el metabolismo para que convierta las calorías en energía, de acuerdo con el departamento de salud de los Estados Unidos.

Los estrógenos en ocasiones son culpables del incremento involuntario de peso, sobre todo cuando una mujer sufre del síndrome de ovario poliquístico, pues estimula la sobreproducción de insulina, misma que se convierte en grasa corporal y genera aumento de peso.

Por supuesto que no podíamos dejar fuera a la testosterona pues los doctores Thomas G. Travison, Andre B. Araujo, Varant Kupelian, Amy B. O’Donnell y John B. McKinlay de la Universidad Waterton en Massachusets descubrieron que la obesidad es, en parte, resultado de la reducción en la testosterona en el cuerpo, pues ésta es la encargada de evitar que el metabolismo se alente.

De acuerdo con la doctora Gottfried, es recomendable buscar una actividad independiente a tus ejercicios habituales que te permita relajarte, como el yoga o la natación, además, invita a las personas a consumir bebidas como el té para reducir los niveles de cortisol.

Para evitar problemas con la tiroides, debes dejar la comida enlatada y procesada, y aumentar el consumo de vitamina D (pescados grasos, hígado e huevo, y tomar un poco el Sol).

Para la baja de estrógenos por ovario poliquístico es necesario visitar a un profesional de la salud y obtener un tramamiento adecuado, pues además de incremento de peso podría ocasionar infertilidad y hasta cáncer.

La testosterona, de acuerdo con Gottfried, aumentará en tu organismo simplemente alimentándote de manera correcta y con ejercicio intenso de al menos 30 minutos.

Si consideras que tu problema es severo, lo mejor será que consultes a un especialista.

¿Quieres bajar de peso, pero no tienes una rutina? Aquí te dejamos algunas:

Comparte