{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/estilo-de-vida", "name": "Estilo De Vida" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/estilo-de-vida/bienestar", "name": "Bienestar" } } ] }
null: nullpx
cepillarse los dientes

Morderte las uñas y otros 8 hábitos que dañan tus dientes sin que te des cuenta

Publicado 14 Sep 2018 – 12:57 PM EDT | Actualizado 14 Sep 2018 – 12:57 PM EDT
Comparte

Hay muchos hábitos que dañan tus dientes. Algunos los conoces: por ejemplo, probablemente sabes que no cepillarte los dientes por lo menos dos veces por día y apretar la mandíbula pueden, a la larga, provocar daños a los dientes. Pero hay otros que repites casi todos los días, y, sin darte cuenta, estás deshaciendo todo el trabajo que te lleva cuidarlos. Estos son algunos de ellos.

1. Morderte las uñas

Este hábito nervioso no solo empeora el aspecto de las manos, también el de tu sonrisa. Al igual que apretar o rechinar los dientes, comerte las uñas puede quebrar los dientes y ocasionar tensión en la mandíbula, según la American Dental Association. Morder las uñas también puede traer infecciones a la boca.

2. Masticar hielo

¿Eres de los que, al terminar un vaso de refresco, necesita más frío en la boca (sobre todo en los meses de calor)? Te entendemos: a veces las altas temperaturas pueden llegar a ser insoportables. Pero quizá quieras abandonar el hábito. «El esmalte dental es un cristal. El hielo también. Cuando aprietas dos cristales juntos, uno se romperá», dice Matthew Messina, dentista de la Universidad de Ohio, a la American Dental Association. «La mayor parte del tiempo será el hielo, pero a veces el diente o un arreglo puede romperse», explica.

3. Cepillarte muy fuerte

Cepillarte los dientes dos veces al día es uno de los mejores hábitos que puedes tener, solo no lo hagas demasiado fuerte. «Cepillarte con un cepillo duro, o cepillarte demasiado fuerte, puede dañar los dientes e irritar las encías», dice Messina. Se estima que entre el 10 y el 20 % de la población tiene dientes y encías dañados como resultado de cepillarse demasiado, según The Happy Tooth.

4. Usar tus dientes como una herramienta

Tus dientes están hechos para masticar la comida, en lo posible blanda, no para abrir paquetes de plástico o romper etiquetas de la ropa. Hacer esto te pone en mayor riesgo de quebrarte los dientes o lastimarte la mandíbula.

5. Morder lápices (y otras cosas)

Como morder las uñas, este hábito nervioso no está haciendo ningún bien a tu salud dental. Hacer esto una vez tiene muy poco riesgo, pero que se convierta en un hábito puede ponerte en riesgo de romperte algún diente, y de contraer infecciones en la boca.

6. Tomar bebidas dulces

Cuando se trata de detener el consumo de azúcar, las golosinas quizá sean el mal menor. Hay otra vía mucho más frecuente de ingesta de azúcar, y es a través de las bebidas. Ya sea una gaseosa, un agua saborizada, jugo de frutas empacado, o incluso una bebida deportiva, es recomendable que reemplaces todas las bebidas que te sea posible por agua.

7. Comer gomitas

Quizá esta golosina sea más culpable que otras por el deterioro de los dientes. Las gomitas se pegan al diente, dejando que el azúcar y el esmalte dental queden en o durante horas, algo que provocará daños al esmalte.

8. Hacer del snack un hábito

Cuando comes un snack, tu boca produce menos saliva que durante una comida como el almuerzo o la cena, factor que favorece que los pedazos de comida se queden por más tiempo sobre tus dientes, según WebMD. Prefiere snacks bajos en azúcar y en almidón, dos compuestos que deterioran el esmalte. Además, estarás cambiando un hábito hacia una alimentación más saludable no solo para tus dientes, para todo tu cuerpo.

9. Tomar café

El café es una bebida oscura que puede manchar los dientes y darles un color amarillo con el paso del tiempo. Las manchas de café son las más fáciles de solucionar con tratamientos blanqueadores, por suerte, según explica WebMD.

10. Fumar

Los cigarrillos y otros productos que contengan tabaco pueden manchar los dientes, causar enfermedades en las encías e incluso provocar que se caigan. Además, es una conocida causa de cáncer a la boca y la lengua.

Puedes leer:

Comparte