¿Cómo eliminar la placa dental y mejorar la salud bucal?
La placa dental es la acumulación de residuos de alimentos en las superficies internas y externas de los dientes.
Esta enfermedad oral puede causar mal aliento y puede desarrollar diferentes afecciones de la misma naturaleza (como sarro), que se desarrolla cuando estos residuos de alimentos se endurecen y se calcifican en los dientes. Esto provoca sangrado y mal aliento.
Aunque no existe una manera definitiva para prevenir el desarrollo de la placa en los dientes, es posible llevar a cabo una serie de procesos caseros para reducir la acumulación de estos residuos en la boca y por lo tanto prevenir que se empeore esta afección. Lo primero que se debe hacer es cambiar la forma de cepillarse los dientes.
La mayoría de la gente se cepilla los dientes horizontalmente, de izquierda a derecha. Pero muchos saben que esto puede aumentar la sensibilidad de los dientes y también su oclusión.
Se deben cepillar los dientes verticalmente, comenzando por la parte de arriba, y luego la parte de abajo, y cepillarse los molares con movimientos circulares.
Siempre se debe terminar esta higiene bucal con un hilo dental para eliminar los residuos que se encuentran en espacios menos accesibles.
Al terminar, hacer un enjuague bucal y lavar bien el cepillo de dientes para limpiar a fondo todos los residuos que quedan entre las cerdas.
Conviene cambiar el cepillo de dientes por lo menos cuatro veces al año y utilizar una crema dental con flúor.
Cambio de alimentación
Seguir una dieta equilibrada es lo mejor que se puede hacer para fortalecer la salud dental.
Se trata de no consumir azúcares o hidratos de carbono, consumir bebidas que no contengan alcohol ni estén carbonatadas, o utilizar una paja para beber, para que los dientes no estén en o directo con la bebida.
No consumir demasiados alimentos con harina, y en caso contrario no olvidarse de lavarse los dientes después para evitar enfermedades o infecciones bacterianas.
Los remedios caseros son a veces muy eficaces cuando se trata de luchar contra este tipo de enfermedades orales como la placa.
7-razones-para-dejar-de-comer-chicle-7.jpg
El chicle
Algunos son escépticos sobre la eficacia de este remedio, pero un estudio reciente ha demostrado que el chicle sin azúcar ayuda a reducir la producción de placa en los dientes.
Simplemente hay que masticar un chicle después de cada comida para que los residuos de alimentos que se pegan en los dientes se liberen con facilidad, luego se eliminan completamente con un cepillo de dientes.
Bicarbonato de sodio
Cuando se lavan los dientes, conviene añadir una pequeña cantidad de bicarbonato de sodio en la pasta dental.
Este producto disuelve todos los residuos de los dientes, y ayuda a blanquearlos de manera significativa.
Se puede utilizar este remedio una vez a la semana antes de irse a dormir, pero conviene recordar que la cantidad de bicarbonato de sodio utilizado no debe ser excesiva, así como su frecuencia en la aplicación.
El limón
El jugo de limón es ideal para luchar contra la placa y el sarro de los dientes. La acidez del limón contiene propiedades abrasivas que limpian la boca a fondo. Además, aporta brillo, elimina el mal aliento y los dientes también pueden quedar mas blancos.
Basta con aplicar este remedio una vez a la semana para reducir la creación de la placa dental. En cualquier caso, no conviene usarlo en exceso ya que puede generar el efecto contrario en los dientes.
Más información: Amelioretasante