null: nullpx
Dinero

7 trucos que te ahorrarán mucho dinero mientras estás en la universidad

Publicado 24 Mar 2016 – 11:00 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Este es el tipo de artículo que te permite tomar información y aplicarla en tu vida diaria. Si estás estudiando en una universidad o piensas hacerlo, estarás de acuerdo conmigo en que ahorrar algún dinero no te vendría nada mal, especialmente por lo caro que resulta ir a la universidad hoy en día.

Sin dudas, hay muchas cosas que se pueden hacer y probablemente ya habrás escuchado algunas. Pero el truco está en distribuir las necesidades por grupos y elaborar las estrategias correctas. Veamos 7 trucos que te ahorrarán mucho dinero en la universidad.

1. Reduce los gastos de alimentación

Para vivir hay que comer, pero se puede vivir sin gastar una fortuna en comida. Para ello hay muchas opciones. Aprende a cocinar y reduce al mínimo el número de veces que comes fuera. Si compartes vivienda, podrías compartir los gastos de comida con tu compañero de cuarto.

Te sorprenderás cuánta comida se desperdicia cuando se cocina para una sola persona. Evita comprar alimentos de marca, en su lugar compra alimentos genéricos. Puedes revisar los ingredientes para asegurarte que son de tu gusto. Usa cupones en el mercado siempre que sea posible. Trata de no depender del almuerzo caro que venden en la escuela. Prepárate un sándwich u otra cosa práctica.

2. Ahorra en los líquidos también

Adáptate a beber agua en vez de soda o café. Es lo mejor para tu salud de todas formas. Trata de filtrar el agua en vez de comprarla embotellada. Sabemos que las cafeterías son buenas para estudiar y distraerse. Pero usualmente te lo cobran en el precio del café. Trata de preparar tu propio café.

Y por supuesto evita el consumo de alcohol. Es perjudicial para la salud pero también para el bolsillo.

3. Utiliza los libros con astucia

Reducir el gasto en libros puede hacer una gran diferencia en tu bolsillo. Trata de comprar libros usados en vez de nuevos. Si estás tomando la clase con alguien de confianza, podrían comprar un solo libro para los dos y compartir el costo a la mitad. Evita comprar libros que solo usarías por corto tiempo o para proyectos específicos.

Averigua si lo tienen en la biblioteca y usalo allí. Por último, vende los libros al final de cada semestre.

4. Diviértete a bajo costo

Evita salir a divertirte gastando dinero. La mayoría de las universidades ofrecen una gran variedad de actividades gratuitas o a muy bajo costo que puedes aprovechar: conciertos, exposiciones, noches de películas, obras de teatro, eventos deportivos, etc.

5. Ahorra en transporte

Si la logística te lo permite, evita tener un automóvil. Así no tendrás que pagar gasolina, seguro, peaje, parqueo, y mantenimiento. Usa una bicicleta o patineta, o camina si es posible. De lo contrario usa transporte público y trata de obtener los descuentos de estudiantes que se ofrecen en muchas ciudades.

6. Vive con lo necesario

Un paquete de cable, un paquete costoso de celular, e incluso una membresía en un gimnasio son verdaderos lujos para un estudiante. La mayoría de las universidades tienen gimnasio para sus estudiantes. Trata de usar un servicio de telefonía más básico, y para la televisión… Bueno, emplea ese tiempo estudiando.

7. Las finanzas al día

Si tienes tarjeta de crédito, hay varios trucos que te ahorrarán algún dinerito. Una regla básica es usar tu tarjeta solo para gastos estrictamente necesarios. No compres ningún lujo a base de crédito. Segundo, paga la factura en tiempo para evitar cargos por retraso. Y tercero, paga la factura en su totalidad. Así estarás evadiendo pagar el interés al mismo tiempo que fortaleces tu puntaje de crédito.

El éxito depende de cuán comprometido estés con tu propósito y tus metas. Solo tienes que tomar las decisiones adecuadas.

La educación es la clave del éxito en la vida, conoce más sobre las becas RMHC/HACER

Comparte