{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/delicioso", "name": "Delicioso" } } ] }
null: nullpx
horno

La solución a 3 problemas comunes al hornear

Publicado 7 Oct 2016 – 07:04 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Me encantan las cosas al horno, no solamente porque tienen ese gusto tan especial, sino porque son más sanas que las cosas fritas pero resultan igualmente sabrosas. Sin embargo, hay varios problemas relacionados con esta forma de cocinar que a muchas amas de casa las hacen desistir y vuelven a las frituras. Por eso he preparado este artículo con tres de los problemas más comunes al hornear, ya resueltos.

Las cosas “se pegan”

No hay cosa peor que haber hecho con cariño una torta, papas asadas o una tarta de jamón y queso y descubrir que ha quedado fundida con su bandeja horneadora “para siempre”.  Sin embargo, el truco está en la lubricación. Si se trata de tartas o empanadas, conviene enmantecar Y ENHARINAR la bandeja y luego colocarlas en ella. Pero si se trata de una torta, el proceso de enmantecar o aceitar el recipiente en la que se la va a hornear debe realizarse con mayor precisión y cuidado, por todas partes, incluyendo los lados y las esquinas. Por último espolvorea el recipiente ligeramente con harina y tu bandeja estará lista para recibir la mezcla que se convertirá en tu anisada torta.

2. Las empanadas no se cuecen de manera pareja

Este problema tiene más de una causa, y por eso ofrezco más de una solución. Si aparecen algo crudas en el centro pero con costras marrones en la parte superior y en el repulgo, quizá las hayas puesto con el horno demasiado caliente. Es cierto que el mismo debe estar caliente al colocarlas, pero inmediatamente debe bajarse a temperatura media para que se cocina parejas y no se arrebaten.

Por otra parte, podría ser que tu horno cocine más abajo que arriba o viceversa. Este problema es bastante común en algunos hornos eléctricos. Por eso, para evitarlo, calienta bien el horno, regula la perilla para obtener una temperatura media al colocar tartas y empanadas, vigílalas y voltéalas si es necesario.

3. El bizcochuelo “se bajó”

¿Qué fastidio me provoca hacer una torta y que no se eleva! ¡O que se baje a último momento! En este caso, las causas también podrían ser varias:

  • Demasiado polvo para hornear.
  • Polvo para hornear viejo o en malas condiciones
  • Si es el caso que la mezcla y los ingredientes están bien y has guardado todas las proporciones, muy probablemente el problema sea el horno. La temperaturas del horno debe ser la adecuada y bien pareja. Poner la mezcla para tu futura torta en un horno que no cumpla estos requisitos puede ser motivo de que se baje, especialmente en el medio.

Si cumples con estas tres precauciones verás solucionados tres de los problemas más comunes ¡y más molestos! al hornear. Sin embargo, son útiles para el horno a gas. Por eso aquí dejo estas 7 ideas para aprovechar al máximo tu horno microondas.

Comparte
RELACIONADOS:hornotipsViX.