{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/shows", "name": "Shows" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/shows/aqui-y-ahora", "name": "Aqui Y Ahora" } } ] }
null: nullpx
Cargando Video...

Así operaba una banda que montó una falsa corte virtual para engañar a inmigrantes en Estados Unidos

Una banda integrada por varias personas que se hacían pasar por jueces, abogados y otros funcionarios de inmigración creó una corte virtual con la que engañaron a varias inmigrantes latinas que pagaron miles de dólares con la ilusión de legalizar su situación migratoria en Estados Unidos. No dejes de ver: Así usan la inteligencia artificial para extorsionar a familiares de migrantes desaparecidos.
Publicado 16 Sep 2024 – 01:25 PM EDT | Actualizado 16 Sep 2024 – 02:51 PM EDT
Comparte

caldeón: el teatro de losestafadores empeó adelas íctimas noó unainconsistencia muy evidenteenel reparto de personajes.gerardo reyes, de univisóninvestiga contacó alcerebrode esta operacón.reyes: rousbelys roblesempeóa sospechar que lasaudienciasdel juzgado de inmigracóneranuna comedia. se dio cuentadeque los funcionarios queactuaban en los videoscambiaban de papel. parasalirde dudas, consuló con suscompañeras de iglesia aquienesse refiere como hermanas.>> era una corazonada que yotuve hasta que yo le dije alahermana "hermana, ándemealgoque le haya mandadoél, unacita". cuando ella me manólacita. yo veo que... aí medoyfederal era la juez de ella.reyes: robles nos explióqueen su caso actuaba una mujercomo funcionaria federal deinmigracón y en el de sucompañera tambén íctima,ladejueza federal.>> esa era la confirmacónqueyo queía. yo le dije "¿porhermana":true}