null: nullpx
elDetector

Ese video en el que Trump habla de “una opción militar” para Venezuela está fuera de contexto: NO lo dijo como presidente electo en 2024

Una grabación de agosto de 2017, en la que Donald Trump mencionaba la posibilidad de una intervención militar en el país sudamericano se viralizó, como si fuese actual, en noviembre de 2024.
Publicado 13 Nov 2024 – 02:07 PM EST | Actualizado 13 Nov 2024 – 02:07 PM EST
Comparte
Default image alt
Unas declaraciones que hizo Trump durante su primer gobierno se han viralizado tras su segunda victoria electoral. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Instagram.

Ese video viral en el que Donald Trump menciona que no descarta “una opción militar” en Venezuela está fuera de contexto: el republicano no hizo esas declaraciones en noviembre de 2024, tras ser electo por segunda vez como presidente de Estados Unidos, como sugieren publicaciones en redes sociales. La grabación es de agosto de 2017.

Tras las elecciones del 5 de noviembre de 2024, comenzó a circular en Instagram y Facebook un clip en el que se escucha a Trump decir: “Venezuela hoy es un desastre, un desastre peligroso y una situación muy triste, por lo que hablamos también sobre Venezuela”. Tras la pregunta de una periodista, agrega: “Tenemos muchas opciones para Venezuela y, por cierto, no voy a descartar una opción militar”.

Los mensajes que acompañan el video hablan de Trump como “presidente electo”, con lo que sugieren que sus declaraciones son actuales.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:


Declaraciones de 2017

Mediante una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura de pantalla del video de Trump, en elDetector encontramos varios resultados que muestran que realmente el republicano hizo esas declaraciones en agosto de 2017, durante su primer mandato como presidente.

Ese año, el país sudamericano atravesaba un punto álgido de la crisis política que ha vivido en los últimos tiempos, luego de que meses de protestas dejaran más de un centenar de muertos.

Mediante una búsqueda con palabras clave en Google hallamos, además, notas periodísticas que confirman que la grabación que circula en redes en noviembre de 2024 es de siete años antes, y fue captada en Nueva Jersey, tras una reunión sobre seguridad que mantuvo Trump con su entonces secretario de Estado, Rex Tillerson; con quien era la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley; y con su consejero de Seguridad Nacional, H.R. McMaster.

Conclusión

Está fuera de contexto ese video en el que Donald Trump menciona que no descarta “una opción militar” para Venezuela y que ha circulado en redes sociales tras las elecciones del 5 de noviembre de 2024 en Estados Unidos. Aunque muchas de las publicaciones nombran a Trump como presidente electo y sugieren que sus declaraciones son recientes, en realidad la grabación data de agosto de 2017, durante el primer mandato del republicano y cuando Venezuela atravesaba una crisis política álgida. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:


Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo