null: nullpx
elDetector

Ese incendio y enorme humareda negra NO es en una planta de gas de Petróleos de Venezuela

En redes sociales s aseguran que las imágenes muestran una “grave tragedia” que ocurrió en el estado Monagas de Venezuela por la falta de mantenimiento, pero eso no es verdad.
Publicado 16 Nov 2024 – 10:59 AM EST | Actualizado 16 Nov 2024 – 10:59 AM EST
Comparte
Default image alt
En el video aparece una gran cortina de fuego y humo negro que consume unos autos al borde una vía.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / iStock / Captura de Instagram.

Publicaciones en Instagram aseguran que un video muestra un incendio en la planta compresora de gas de Muscar, que opera la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) en el estado Monagas, en Venezuela, pero eso es falso. El clip no es de un incidente reciente en ese lugar, en realidad las imágenes se grabaron en El Cairo, Egipto, hace más de cuatro años.

“Ya saldrá algún pajuo a echarle la culpa al imperio. Planta de Muscar, Punta de Mata, Estado Monagas”, dice un mensaje en Instagram. “Excesivo mantenimiento” de PDVSA (Petróleos de Venezuela S.A.) conllevó a está grave tragedia”, añade.

El texto acompaña una secuencia en la que se pueden ver llamas de fuego de gran altura y una cortina de humo negro sobre una carretera que se encuentra en una zona que parece desértica. A un lado del fuego hay cuatro automóviles y se ve a varias personas corriendo y a un grupo de individuos arrastrando a otra persona que se encontraba en el lugar.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

El video es de 2020

Desde elDetector realizamos una búsqueda inversa de imágenes en Yandex y esta arrojó reportes de medios de comunicación del 15 de julio de 2020. Dichas historias informan que la grabación en realidad muestra la explosión de una tubería de petróleo que ocurrió en El Cairo, Egipto, y que dejó, al menos, 17 personas heridas.

Realizamos una búsqueda con palabras clave en Google y encontramos más artículos que indican que el incidente ocurrió el 14 de julio de 2020 sobre el camino que recorre el desierto desde la capital, El Cairo, hasta la ciudad de Ismailía, en el Canal de Suez.

Sí hubo un incendio en Venezuela, pero el video no lo muestra

Hicimos otra búsqueda con palabras clave en Google y encontramos reportes de medios que confirman que el 11 de noviembre de 2024 sí se registró un incendio en un gasoducto ubicado en Venezuela.

CNN, por ejemplo, reportó que ese día se registró un incendio en un gasoducto de la empresa estatal PDVSA en el Complejo Operativo Muscar, ubicado en el municipio Ezequiel Zamora, en el estado Monagas, al noreste de Venezuela.

Un comunicado que la empresa venezolana compartió en sus redes sociales detalló que se habían atendido a cinco trabajadores con lesiones a causa de las explosiones. “El equipo técnico ejecuta acciones para el control total de la eventualidad, al tiempo que determina las extrañas circunstancias del incidente que lo perfilan como un ataque a nuestra industria”, agregó la PDVSA.

Revisamos los videos del incendio ocurrido en Monagas y confirmamos que las imágenes que estamos verificando no corresponden con las que fueron captadas durante el incidente en el oleoducto venezolano el 11 de noviembre de 2024. En las secuencias que se grabaron en Monagas, el incendio ocurre en un ambiente con mucha más vegetación alrededor y no en un lugar desértico como se ve en las imágenes que chequeamos.

Conclusión

Es falso que un video en el que se ve fuego y una gran cortina de humo sobre una carretera muestre el incendio de un gasoducto ocurrido en la planta de Muscar, ubicada en el estado Monagas, Venezuela. La secuencia se grabó originalmente en El Cairo, Egipto, el 14 de julio de 2020. Las autoridades venezolanas confirmaron a través de un comunicado que el 11 de noviembre de 2024 ocurrió un incendio en la planta de Muscar y reportes de medios incluyeron imágenes del mismo en sus historias, pero estas no coinciden con las que circulan en redes sociales con la falsa afirmación. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo