{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Ese video en el que María Corina Machado supuestamente dice que hay que tomar el poder en Venezuela “a sangre y fuego” está manipulado

s de redes sociales compartieron una grabación en la que la opositora parece asegurar que hay que acudir a la violencia si Edmundo González no toma posesión de la presidencia el 10 de enero de 2025.
Publicado 11 Dic 2024 – 11:13 AM EST | Actualizado 11 Dic 2024 – 11:13 AM EST
Comparte
Default image alt
La grabación muestra una entrevista con el periodista Melanio Escobar.
Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Federico Parra - AFP vía Getty Images (foto) / Captura de X.

Publicaciones en redes afirman que un video muestra a María Corina Machado, líder de la oposición venezolana, amenazando con recurrir a la violencia si Edmundo González no toma posesión de la presidencia el 10 de enero de 2025, pero eso es falso. La grabación está manipulada, pues muestra solo un fragmento de la respuesta que Machado dio en una entrevista en la que se le preguntó sobre lo que sucedería si González no asumía el poder y en la que en realidad pronunció la frase “a sangre y fuego” para referirse a la violencia promovida desde el gobierno de Nicolás Maduro.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela declaró a Maduro ganador de las elecciones del 28 de julio de 2024 con el 51.2% de los votos, frente al 44.2% de González. Organizaciones internacionales expresaron preocupaciones sobre irregularidades en el proceso electoral y exigieron mayor transparencia.

A principios de septiembre, González huyó a España tras recibir una orden de captura en Venezuela. En octubre, el Centro Carter presentó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) actas originales de los comicios, confirmando la victoria del opositor y denunciando un "campo de juego desigual" durante las elecciones, aumentando las dudas sobre la legitimidad del triunfo oficialista.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

El video fue editado

En un mensaje de X (antes Twitter) se lee: “‘A sangre y fuego’, dice Maria Corina Machado”. El texto acompaña un video en el que se ve a una mujer morena de cabello negro diciendo: “Yo les quiero mostrar este video, para que ustedes vean, que tienen los ojos vendados de quién es la terrorista. Salió de su boca no de la mía”. Posteriormente se ve al periodista venezolano Melanio Escobar en una entrevista virtual con Machado. Escobar viste una camiseta gris y un sombrero gris y Machado usa una blusa negra.

“¿Qué sucede, María Corina, si el 10 de enero no podemos cobrar?”, pregunta Escobar a la opositora. Ella, aparentemente responde: “Qué carrizo estamos haciendo todos. A sangre y fuego, fuego, como de lugar, usando toda la violencia”. Después se repite esa respuesta y aparece de nuevo la mujer de cabello negro señalando: “A sangre y fuego, es el mensaje que les da su lider opositora María Corina Machado, por eso tiene todo el peso de la ley, de las consecuencias de sus palabras”

Desde elDetector hicimos una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens con una captura de pantalla y uno de los resultados fue una publicación del 22 de noviembre de 2024 en Instagram que dice: “¿Qué pasa con María Corina si no cobramos el 10 E? @mariacorinamachado en entrevista con @melaniobar”. Esta incluye una grabación en donde aparecen Escobar y Machado vestidos igual que en el clip que estamos verificando.

Posteriormente, localizamos la entrevista completa en la página de Instagram de ese periodista venezolano publicada también el 22 de noviembre de 2024. Al analizar el video en su totalidad, confirmamos que tres momentos de la grabación fueron seleccionados y editados para dar la impresión de que Machado había respondido que recurrirán a la violencia si González no asumía la presidencia.

El primer fragmento aparece en el minuto 6:17 del video original, donde Escobar le pregunta: “¿Qué sucede, María Corina, si el 10 de enero no podemos cobrar? No podemos cobrar en el sentido de que Edmundo González asuma la presidencia que le corresponde. ¿Cómo crees que quedarías tú luego del 10 de enero si ese escenario sucede? ¿En qué papel quedas tú?”. Machado responde: “¿Yo o tú? ¿O cada uno de los venezolanos? No, porque este no es un problema mío nada más”. A continuación, cuestiona al periodista por enfocarse en lo que ocurriría si no logran el objetivo, en lugar de preguntar qué se está haciendo para “cobrar el 10 de enero”.

El segundo fragmento, extraído del minuto 7:40, muestra a Machado exclamando: “¿Qué carrizo estamos haciendo todos? El 10 es hoy, el 10 es mañana, el 10 de enero es el 10 de diciembre”. Finalmente, el tercer fragmento corresponde al minuto 8:49, cuando Machado se refiere a las posibles acciones de Maduro. En este punto, señala que si el mandatario decide actuar “a sangre y fuego, como dé lugar, usando toda la violencia”, estaría marcando “el inicio de su peor momento” y sellando “la fase más difícil y perjudicial para esta tiranía”.

A finales de noviembre, Gónzalez dijo que busca regresar a Venezuela para tomar posesión el 10 de enero de 2025. Señaló que confía en que no será detenido pero dice estar “preparado moralmente” en caso de que eso ocurra.

Conclusión

Es falso que la líder de la oposición venezolana Maria Corina Machado haya amenazado con recurrir a la violencia si el próximo 10 de enero de 2025 Edmundo González no toma posesión de la presidencia en Venezuela. La grabación está manipulada pues muestra tres fragmentos de una entrevista que fueron editados para dar la impresión de que Machado hizo dicha amenaza. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo