Es falso que ese video sea de fuerzas israelíes expulsando a palestinos de Gaza y esté relacionado con la guerra actual

Es falso que la grabación en la que se ve a un grupo de personas forcejeando e intercambiando golpes con agentes de seguridad sea de la guerra que comenzó el 7 de octubre de 2023 entre Hamas e Israel, como sugiere una publicación en Instagram del 2 de noviembre de este mismo año. El video está fuera de contexto: fue grabado en julio de 2018.
En las imágenes se observa a una niña gritando que corre, junto a una mujer, a ayudar a un hombre que está siendo detenido por dos personas vestidas con uniformes. Al llegar a ellos, pelean con los uniformados, quienes también reciben ayuda de otros compañeros, y se suma más gente.
Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:
Durante toda la grabación vemos escrito en la parte superior “video sensible”, así como una bandera de Israel. En la inferior dice “agentes israelíes sacan ala [sic] fuerza a gentes de sus casas en gasa [sic] ”, junto a un corazón con los colores de la bandera palestina. Esta última frase también está en el audio que se escucha en los primeros segundos del clip.
Conforme el video avanza, los de seguridad van deteniendo a mujeres y hombres con los que forcejean, inmovilizándolos en el suelo con sus rodillas en la espalda o cuello. Todo ocurre al lado de una carretera, en una zona de tierra donde también se observa una excavadora.
Un video de 2018
Una búsqueda inversa de imágenes en Google con una captura de pantalla de la grabación nos lleva a un video, más largo, difundido en X (antes Twitter) el 3 de abril de 2023. En la publicación, en inglés, se ubican los hechos en Khan al-Ahmar. En la parte superior derecha de la grabación vemos el logo de la agencia de noticias turca Anadolu.
Según organizaciones como la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA en inglés) y Amnistía Internacional, Khan al-Ahmar es una localidad situada en Cisjordania.
Con estas pistas, hacemos una nueva búsqueda en Google, solo que esta vez con las palabras clave, en inglés, “agencia Anadolu Khan al-Ahmar policía israelí”. Añadimos estas dos últimas ya que estamos comprobando si el video es de un enfrentamiento entre fuerzas israelíes y palestinos, como sugiere el texto que lo acompaña.
El resultado es una información en la web Buzzfeed, del 6 de julio de 2018, con fotografías en las que vemos a la niña que aparece ael principio del video analizado, a las mujeres que se enfrentan a las fuerzas de seguridad y a los hombres de uniforme, que el texto identifica como la policía fronteriza de Israel. El artículo cuenta que los enfrentamientos se deben a los intentos de las “autoridades israelíes” de “demoler la villa beduina de Khan al-Ahmar”.
Acudimos de nuevo a Google y utilizamos las mismas palabras clave, sumándole el año en que Buzzfeed dice que ocurrió el suceso: 2018. Esta nueva indagación facilita varios resultados relacionados con el intento de Israel de sacar de Khan al-Ahmar, en Cisjordania, a los beduinos que vivían allí desde hace años.
En una de esas informaciones, publicada por The Times of Israel, vemos una foto del momento en que tres de los uniformados israelíes de la grabación analizada inmovilizan, uno de ellos poniéndole su rodilla sobre el cuello, a uno de los protestantes, el 4 de julio de 2018. Este medio los identifica como policías israelíes.
Conclusión
Es falso que el video en el que varias personas se enfrentan a de las fuerzas de seguridad de Israel, publicado el 2 de noviembre de 2023 en Instagram, esté relacionado con la guerra que se inició el pasado 7 de octubre entre Israel y Hamas. Las imágenes son del intento de desalojo de beduinos por parte de Israel de la localidad cisjordana de Khan al-Ahmar, hecho que ocurrió en julio de 2018, más de cinco años antes del actual enfrentamiento, por lo que están fuera de contexto. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias. Decenas de muertos tras ataque sorpresa de Hamas a Israel y las represalias en Gaza. 7 de octubre de 2023. Actualizado 3 de noviembre de 2023.
Google. Búsqueda inversa de imágenes con una captura de la grabación. 7 de octubre de 2023.
X. Cuenta de @arabarabspring. 3 de abril de 2023.
X. Cuenta de la agencia de noticias turca Anadolu. Consultada el 8 de noviembre de 2023.
Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA). Khan al-Ahmar, la persecución que no cesa. Consultada el 8 de noviembre de 2023.
Amnistía Internacional. Khan al Ahmar: El impacto en los derechos humanos de la expansión de los asentamientos israelíes. 13 de agosto de 2013.
Buzzfeed. Agentes israelíes son grabados cuando parecen arrancar el pañuelo a una palestina. 6 de julio de 2018.
Google. Búsqueda con las palabras clave “agencia Anadolu Khan al-Ahmar policía israelí”. 8 de noviembre de 2023.
Google. Búsqueda con las palabras clave “agencia Anadolu Khan al-Ahmar policía israelí 2018”. 8 de noviembre de 2023.
Agencia Anadolu. Israel dispersa una protesta en la comunidad beduina de E. J'lem. 5 de julio de 2018.
The Guardian. El temeroso pueblo beduino que podría decidir el destino del Estado palestino. 5 de julio de 2018.
The Times of Israel. El Tribunal Supremo dice que el Estado no puede desalojar un pueblo beduino de Cisjordania antes del 16 de julio. 9 de julio de 2018.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: