Puesto 10: St Joseph, Missouri.
Tasa de robo de automóviles: 532 por cada 100,000 habitantes (674 robos en 2018). El estudio está basado en el registro de crímenes en relación con la población en el año 2018, y resultó que áreas menos habitadas tienen tasas muy altas, mayores a las ciudades muy pobladas. Crédito: Google Maps
Puesto 4: Pueblo, Colorado. Tasa de robo de automóviles: 701 por cada 100,000 habitantes (1,175 en 2918).
En esta ciudad se roban más autos que en el área metropolitana de Denver-Aurora-Lakewood, que es la más poblada del estado, y tiene una tasa de robos de autos de 506. Crédito: sequential5/Getty Images/iStockphoto
En esta ciudad se roban más autos que en el área metropolitana de Denver-Aurora-Lakewood, que es la más poblada del estado, y tiene una tasa de robos de autos de 506. Crédito: sequential5/Getty Images/iStockphoto
Puesto 1: Albuquerque, Nueva México.
Tasa de robo de automóviles: 780 por cada 100,000 habitantes (7,146 robos en 2018). Este estado estableció una oficina especial para la prevención del robo de autos y en el área metropolitana de Albuquerque este crimen disminuyó más del 28% entre 2016 y 2018, sin embargo continúa siendo la más afectada en el país.
Crédito: Susan Montoya Bryan/AP
Crédito: Susan Montoya Bryan/AP