{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/comunidad", "name": "Comunidad" } } ] }
null: nullpx
Transporte

Modernización de Peajes: Eliminarán casetas para imponer Autoexpreso

Ya no se podrá pagar en efectivo en las casetas. Todas funcionarán con servicio de Autoepreso.
16 Nov 2015 – 04:06 PM EST
Comparte

Próximamente las plazas de peaje a lo largo y ancho de la isla dejarán de existir. Según informó Metropistas, estas se convertirán al sistema de peaje electrónico AutoExpreso. 

Xavier Sierra, director de operaciones de Metropistas explicó que este cambio ya se ha comenzado y que es un proceso que no va a afectar al y pretende modernizar el sistema de Autoexpreso. "Ha venido habiendo unos cambios recientemente con el contrato que se firmó entre Metropistas, la Autoridad de Carreteras (DTOP) y el nuevo operador", explicó Sierra. 

Este cambio consta de diversos pasos y el primero será en enero cuando los porticos de Autoexpreso,  unos aleros por los cuales el auto pasa y a través el cual se emite el pago automáticamente en vez de tener que pasar por una caseta. Eventualmente se procederá a demoler las casetas antiguas y dejar esos nuevos "porticos". No obstante, las casetas de recarga continuarán funcionando en los carriles de mano derecha. 


De modo que ahora tendrá que estar al tanto del balance de su cuenta de Autoexpreso ya que no habrá luces verdes, amarillas o rojas que identifiquen el balance de su sello. Sin embargo, Sierra explicó que "aquellos s que se registren voluntariamente y den su email o teléfono celular, recibirán los balances por email o por celular. Uno de los primeros pasos del sistema de modernización del Autoexpreso", sentenció.

Los carriles de cambio y cambio exacto se cambiarán al sistema AutoExpreso por lo que ya no se aceptarán monedas. Tras efectuarse este cambio, se le sugiere al que adquiera un Sello Electrónico (Ver lista adjunta de establecimientos donde podrá adquirirlo). En los carriles rotulados como  Carril de Recarga Plus (R+), además de las funciones del carril de recarga regular, los conductores podrán adquirir una tarjeta MóvilCash que se podrá usar exclusivamente en estos carriles para pagar el peaje.
Información provista por DTOP: 

1. ¿Por qué la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) está haciendo el cambio al AutoExpreso en todas las Estaciones de Peaje?

La ACT está modernizando los peajes tradicionales de Puerto Rico, para convertirlos en carriles de pago electrónico. Este Proyecto utiliza la tecnología para mejorar el flujo del tránsito en las Autopistas. Cuando este Proyecto esté concluido, los conductores pasarán por las plazas de peaje sin tener que detenerse y sin tapones, lo que ahorrará tiempo, permitiéndoles llegar a sus destinos con mayor comodidad y rapidez.

2. ¿Cuáles serán los cambios con este nuevo sistema de AutoExpreso?

Con la implementación del sistema de AutoExpreso en la red de autopistas de Puerto Rico, se añadirán carriles de Venta y Recarga en todas las plazas de peaje, los cuales servirán para la venta y recarga de sellos electrónicos. Los carriles de cobro de monedas se eliminarán y se convertirán en carriles de pago electrónico de alta velocidad.

3. ¿Dónde adquiero el sello de AutoExpreso y cuánto cuesta?

El sello de AutoExpreso viene como parte de un kit que incluye el sello, las instrucciones y una tarjeta que se usa para recargar su balance. El kit tiene un costo de $20.00 que incluye el costo del sello, $10.00, más $10.00 de balance inicial en la cuenta. El mismo puede ser adquirido en los carriles de Venta y Recarga, en el Centro de Servicio al Cliente de AutoExpreso, gasolineras Texaco, Hi Tech’s y farmacias participantes, por teléfono, en el 1-888-688-1010 y en  www.autoexpreso.com.

4. ¿Cómo funciona AutoExpreso?

s pasarán sin detenerse por los carriles AutoExpreso y el sistema debitará la cantidad correspondiente de su cuenta prepagada. El sello es el dispositivo que se comunica con el equipo en los carriles de peaje AutoExpreso. Para que el sello electrónico funcione adecuadamente se debe instalar correctamente.

5. ¿Qué transacciones podré realizar en los carriles de Venta y Recarga?

En los carriles de Venta y Recarga podrá adquirir el sello y seguir recargando su cuenta de AutoExpreso usando sólo dólares. No se pueden usar monedas. Estos carriles no devuelven cambio, por lo que la cantidad que la persona pague, será la cantidad exacta que se acreditará a su cuenta de AutoExpreso. Los conductores también podrán adquirir el sello o recargar su cuenta utilizando su tarjeta de débito o de crédito. En el carril de Venta y Recarga Plus (R+) en cada plaza de peaje también podrán adquirir, recargar o pagar el peaje con la Tarjeta MóvilCash.

6. El dinero que tenga como balance en mi cuenta de AutoExpreso o en la Tarjeta MóvilCash, ¿caduca en algún momento?

Nunca caduca ni se generan cargos contra el balance por falta de uso, excepto cuando usted pasa por algún carril de AutoExpreso o incurre en algún cargo istrativo.

7. ¿Cómo puedo verificar el balance de mi cuenta de AutoExpreso?

Llamando al número libre de cargos 1-888-688-1010 ó a través de la página  www.autoexpreso.com. Para verificar su balance a través del sitio web debe tener a mano los números de su sello y de su tarjeta de de AutoExpreso.

8. ¿Qué sucede cuando paso por el AutoExpreso sin balance en mi cuenta?

Si el peaje fue cobrado exitosamente de su cuenta, observará una luz verde cuando pase por el carril. Si le queda un balance de $5.00 en la cuenta, automáticamente, al pasar por una estación de peaje se enciende la luz amarilla como un recordatorio de que su cuenta está corta de dinero. En ese momento la persona debe recargar su cuenta. Si observa la luz roja en el carril, la transacción no fue cobrada exitosamente, ya sea porque pasó sin balance en la cuenta o tuvimos algún otro problema con su cuenta y recibirá una multa de $100.
Debe llamar al 1-888-688-1010 tan pronto sea posible.

9. ¿Qué es la Tarjeta MóvilCash?

Es una Tarjeta recargable creada para s ocasionales de las Autopistas que se usará como forma de pago electrónico en los carriles designados (R+) para ese propósito en cada plaza de peaje.

10. ¿Cuál es el proceso para obtener y recargar mi Tarjeta MóvilCash?

Estará disponible sólo en el carril de Venta y Recarga Plus (R+), el cual estará ubicado en la extrema derecha de cada plaza de peaje. El costo inicial mínimo de la Tarjeta Exclusiva de Peaje será de $5.00 y tendrá un balance de $4.00 del cual se descontarán los peajes. Se podrá recargar la tarjeta con dinero en efectivo, no se aceparán monedas ni se dará cambio. Tampoco se aceptarán tarjetas de crédito ni ATH para la recarga de la Tarjeta MóvilCash.

11. ¿Cómo usaré mi Tarjeta MóvilCash?

El conductor sólo podrá pagar el peaje con la Tarjeta MóvilCash en el carril de Venta y Recarga Plus (R+) presentando la tarjeta al colector durante horas laborables (lunes a viernes 6:00 am a 10:00 pm y sábados y domingos de 8:00 am a 10:00 pm). Fuera de estas horas,se podrá pagar de modo automático insertando su tarjeta en el dispositivo al alcance del conductor provisto en la cabina del carril de Venta y Recarga Plus (R+). El carril (R+) estará ubicado a la extrema derecha de cada plaza de peaje.

Comparte