Fue de crucero a Las Bahamas y la mató un tiburón toro
Una turista estadounidense murió a causa del ataque de un tiburón mientras nadaba en una isla del archipiélago de Las Bahamas.
Según las autoridades locales, la víctima era de Pennsylvania, tenía 50 años y fue agredida por un tiburón toro en Rose Island. La mujer se encontraba en un área popular de la isla para realizar snorkeling con su familia cuando ocurrió el ataque, aseguró la policía.
La víctima no fue identificada, pero se conoció que viajaba en un crucero de la empresa Royal Caribbean.
La mujer era pasajera del crucero 'Harmony of the Seas' que zarpó de Puerto Cañaveral, Florida, el domingo.
Estaba en una "excursión independiente" en Nassau cuando fue atacada por un tiburón y sucumbió a sus heridas en un hospital local, aseveró la compañía.
“Royal Caribbean está brindando apoyo y asistencia a los seres queridos de los huéspedes durante este momento difícil”, añadió la empresa.
Ataques de tiburón
A principios de año, se dio a conocer que los ataques de tiburón a personas aumentaron en todo el mundo durante 2021 después de tres años consecutivos a la baja, aunque el cierre de playas durante 2020 a causa de la pandemia de covid-19 pudo haber hecho que las cifras parecieran más impresionantes de lo que son.
Los investigadores del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón (ISAF en inglés) registraron 73 incidentes no provocados el año pasado, en comparación con 52 en el 2020, según su nuevo informe anual.
El estudio está gestionado por el Museo de Historia Natural de Florida y la Sociedad Americana de Elasmobranquios.
El gerente del Archivo Internacional de Ataques de Tiburón, Tyler Bowling, señaló que las 52 mordeduras registradas en 2020 fueron la cifra más baja documentada en más de una década.
Las 73 mordeduras en 2021 se ajustan más al promedio mundial de cinco años, que es de 72.
El país que registró más muertes no provocadas fue Australia, con tres, seguido de Nueva Caledonia, con dos. Estados Unidos, Brasil, Nueva Zelanda y Sudáfrica tuvieron cada uno una sola mordedura letal de tiburón no provocada.
Los ataques no provocados se producen cuando la persona no ejerce ninguna acción sobre los tiburones. Los ataques provocados se definen como aquellos en los que los humanos inician el o, como los buceadores que intentan tocar a un tiburón o los pescadores que sacan a un tiburón de una red de pesca, según el ISAF.
Mira también: