{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/sucesos", "name": "Sucesos" } } ] }
null: nullpx
Muertes de inmigrantes

Al menos 40 muertos en un incendio en un centro de detención de inmigrantes en México

El siniestro ocurrió en un centro del Instituto Nacional de Migración, en Ciudad Juárez. Aparentemente el fuego se originó tras una quema de colchones y varias personas se quedaron atrapadas.
Publicado 28 Mar 2023 – 04:52 AM EDT | Actualizado 28 Mar 2023 – 12:52 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Un incendio en un centro de detención de migrantes en Ciudad Juárez, norte de México, dejó al menos 40 muertos y decenas de heridos, según informó en un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM).

El siniestro, inédito en este tipo de instalaciones, se originó la noche del lunes, cuando en el interior había 68 hombres, todos mayores de edad provenientes de Centro y Sudamérica.

"El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación lamenta el fallecimiento –hasta el momento– de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio", detalló un comunicado.

Los 29 heridos fueron trasladados a cuatro hospitales, donde su estado es grave, añadió la dependencia.

El incendio se desató poco antes de la medianoche, lo que causó una intensa movilización de bomberos y de decenas de ambulancias. El lugar permanecía custodiado durante la madrugada por militares y guardias nacionales.

Las imagenes enviadas por los reporteros gráficos destacados en el lugar muestran a bomberos y rescatistas colocando varios cuerpos cubiertos con mantas en el estacionamiento de las instalaciones del INM.

Previamente habían detenido a más de 70 personas, la mayoría inmigrantes

El lunes, agentes del INM habían detenido a más de 70 personas en Ciudad Juárez por generar supuestamente disturbios al pedir ayuda económica o vender dulces en los cruces de las calles.

Los detenidos habían sido trasladados a celdas de esa instalación, ubicada en el puente Internacional Stanton-Lerdo que conecta a Ciudad Juárez con El Paso, Texas, con el fin de iniciar trámites migratorios para devolverlos a sus países de origen. La mayoría eran inmigrantes de Venezuela.

Una fuente del gobierno estatal citada por El País dijo que fueron los propios migrantes quienes “incendiaron las colchonetas que tiene el edificio como señal de protesta y el fuego se fue propagando”.

Vinagly, una venezolana, gritaba desesperada al exterior del centro migratorio, adonde fue llevado su esposo, de 27 años, tras ser detenido en la redada pese a que, asegura, tiene documentos para permanecer en México.

Resultó afectado por el incendio, pero desconoce su estado de salud. " Se lo llevaron en una ambulancia. Ellos (oficiales migratorios) no te dicen nada, se te puede morir un familiar y no te dicen 'esta muerto'", reclamó la mujer con voz quebrada.

La presencia de migrantes en la zona se ha intensificado este año desde que Estados Unidos anunció nuevas medidas, que incluyen la deportación inmediata de migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba que lleguen por tierra bajo el título 42.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022 y, de acuerdo con datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo