{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/salud", "name": "Salud" } } ] }
null: nullpx
Medicina

No podía respirar bien y nunca imaginó la causa: tenía un diente en la nariz

Las molestias nasales que sufrió durante años se debían a un ‘diente ectópico’, un raro fenómeno que afecta a menos del 1% de la población.
Publicado 7 Dic 2021 – 03:37 PM EST | Actualizado 7 Dic 2021 – 03:37 PM EST
Comparte

Durante años, un hombre de 38 años sintió que no podía respirar bien por la nariz.

Cuando finalmente decidió ir al otorrino para encontrar alguna cura, ni él ni el médico se imaginaron la causa…

El especialista del Mount Sinai de Nueva York que lo atendió detectó que, además de presentar el tabique desviado, algo estaba obstruyendo la fosa nasal derecha.

Al mirar más de cerca con un rinoscopio notó una “masa sólida y blanca, no dolorosa”.

Era un diente.

Un diente que le había crecido en la nariz reveló una tomografía computarizada posteriormente, tal y como explican los especialistas en el estudio de caso que fue publicado en el New England Journal of Medicine.

Diente ectópico

Se trata de algo sumamente raro -afecta a menos del 1% de la gente-, pero ocurre y se le conoce como ‘diente ectópico’, que hace referencia a aquellos que nacen en sitios donde no deberían.

Por lo general el diente crece en partes inusuales de la boca como la mandíbula.

Pero se han documentado casos similares donde el diente en cuestión nace en la nariz.

No siempre hay que removerlos, pero en casos como este, donde hay síntomas o molestias asociadas, se opta por hacerlo.

No siempre hay que extraerlos

A veces se trata de dientes de leche que nunca se cayeron y que, al ser empujados por el de hueso, permanecen en raras posiciones. Otras veces un diente adulto simplemente brota espontáneamente en el lugar que no es, por falta de espacio u otras razones.

En otras ocasiones el diente ectópico no llega a erupcionar y se queda dentro del hueso (lo que se denomina ‘diente incluido’), provocando síntomas como dolor de cabeza, sensibilidad de las encías y otros.

No queda claro cuál ha podido ser la causa del hombre cuestión que se sometió a una extracción quirúrgica “mediante un abordaje intranasal” y cuyo diente midió 14 milímetros.

A los tres meses de la cirugía, las molestias nasales se esfumaron por completo.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:MedicinaTrendingOdontología
Widget Logo