El extraño caso de la mujer que sobrevivió 80 años con una aguja en el cerebro que sus padres le enterraron para matarla
Un grupo de médicos descubrió este miércoles una aguja de una pulgada enterrada en el cerebro de una anciana. El objeto había estado en su cráneo por más de 80 años y fue descubierto gracias a una tomografía computarizada.
La mujer rusa pudo ser víctima de un infanticidio fallido llevado a cabo por sus padres, determinaron los médicos, quienes decidieron que no intentarían extraer la aguja por miedo a empeorar su estado.
Los padres decidieron probablemente sacrificar a su hija durante la Segunda Guerra Mundial, ya que había vivido con la aguja "desde su nacimiento".
La escasez de alimentos fue generalizada en toda la Unión Soviética durante la guerra, y muchas personas vivían en condiciones de extrema pobreza.
"Estos casos no eran poco comunes durante los años de hambruna", declaró el departamento de sanidad local de la remota región rusa de Sajalín.
Este método se utilizaba a menudo para ocultar las pruebas del crimen.
¿Cómo logró sobrevivir la mujer tantos años con la aguja en el cerebro?
"La aguja penetró en el lóbulo parietal izquierdo, pero no tuvo el efecto deseado: la niña sobrevivió", declararon las autoridades médicas.
Dijo que la paciente nunca se había quejado de dolores de cabeza debido a la lesión, y que no corría ningún peligro.
"Su estado está siendo controlado por el médico que la atiende".
Clavar agujas ha sido una técnica utilizada por varias culturas para matar a bebés.
En septiembre de 2007, otro caso de intento de infanticidio llamó la atención en un hospital de Kunming, provincia suroccidental china de Yunnan, cuando a Luo Cuifen, una mujer china de 29 años, acudió al médico tras notar sangre en su orina.
Los médicos descubrieron 26 agujas en el cuerpo de Luo. La mujer tenía los objetos incrustados en el abdomen, los pulmones, la vejiga y los riñones.
Se cree fueron insertadas poco después de que naciera por unos abuelos disgustados porque no era un niño. Los prejuicios contra las niñas están fuertemente enraizados en la China rural.
Mira también: