Las bebidas azucaradas, y hasta los jugos naturales, incrementan el riesgo de cáncer, señala un nuevo estudio

Un nuevo estudio alerta sobre el consumo de jugos de fruta, aunque estos sean de origen natural, ya que su ingesta, así como la de otras bebidas azucaradas, podría aumentar el riesgo de padecer cáncer.
La investigación, publicada este miércoles por la revista British Medical Journal, se basó en una muestra de 101,257 adultos ses sanos, 21% de ellos hombres y el 79% mujeres con una edad promedio de 42 años.
Durante el estudio, se dio seguimiento a los participantes que durante un máximo de nueve años tuvieron que responder al menos dos cuestionarios anuales diseñados para medir la ingesta de 3,300 productos diferentes entre alimentos y bebidas. También se tuvieron en cuenta diferentes factores de riesgo que son conocidos para el cáncer como la edad, los antecedentes familiares, el tabaquismo, la actividad física, el sexo, entre otras.
Durante la investigación fueron diagnosticados y se validaron 2,193 casos de cáncer (693 cánceres de mama, 291 de próstata y 166 colorrectales). La edad promedio al diagnóstico de cáncer fue de 59 años.
¿Qué encontraron?
Los resultados señalaron que un aumento de 100 mililitros en el consumo diario de bebidas azucaradas incrementó un 18% el riesgo de padecer algún tipo de cáncer y un 22% el riesgo de cáncer de mama.
El estudio separó el consumo de jugos de fruta elaborados en casa o comprados con el resto de bebidas edulcoradas y los resultados continuaron mostrando relación con el cáncer.
En contraste, el consumo de otras bebidas endulzadas de manera artificial no se asoció con mayor riesgo de cáncer, pero los autores advierten que estos resultados no son concluyentes pues su interpretación se debe a un nivel de consumo relativamente bajo entre los participantes de la investigación.
Otro estudio publicado a principios de este año encontró que beber dos o más porciones de cualquier tipo de bebida endulzada artificialmente al día estaba relacionado con un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares por coágulos, ataques cardíacos y muerte prematura en mujeres mayores de 50 años.
La relación entre azúcar y cáncer
La investigación sa suma un conjunto de evidencias que considera que limitar el consumo de bebidas azucaradas, junto con una dieta balanceada, podría contribuir a reducir el riesgo de cáncer. Además, señala que la acumulación de grasa en la zona abdominal, lugar donde se sitúan diferentes órganos vitales como el páncreas y el hígado, está relacionadas con el aumento de riesgo de cáncer, según informa la publicación.
Los resultados apuntan que algunos componentes químicos de bebidas como los refrescos, también pueden jugar un papel nocivo.
Mucho por hacer
El consejo que dan los autores del estudio es llevar una dieta balanceada para prevenir el cáncer. Se debe comer relativamente sano y poco y limitar el consumo de bebidas azucaradas, incluyendo el jugo de frutas. Todo ello debe ser apoyado por políticas públicas como las restricciones de comercialización e impuestos a las bebidas azucaradas, lo que podría contribuir a la reducción de la incidencia de varios tipos de cáncer en la población.