Requisitos:
Los viajeros extranjeros que estén vacunados con la pauta completa y quieran volar a Estados Unidos tendrán que haberse sometido a un test de covid-19 en los tres días anteriores al viaje, y mostrar el resultado al embarcar, junto a su prueba de vacunación. Crédito: David Zalubowski/AP
Los viajeros extranjeros que estén vacunados con la pauta completa y quieran volar a Estados Unidos tendrán que haberse sometido a un test de covid-19 en los tres días anteriores al viaje, y mostrar el resultado al embarcar, junto a su prueba de vacunación. Crédito: David Zalubowski/AP
Los ciudadanos
estadounidenses y residentes permanentes que no estén vacunados deberán presentar un resultado negativo de un test de covid-19 que tendrá que haberse istrado un día antes del viaje, es decir, que tendrán menos flexibilidad que los vacunados para hacerse esa prueba. Crédito: Rick Bowmer/AP
Los extranjeros que no sean residentes permanentes en Estados Unidos y no estén vacunados no podrán entrar al país, con algunas "excepciones muy limitadas", recuerdan las directrices publicadas por la
Casa Blanca y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
Crédito: Rick Bowmer/AP
Crédito: Rick Bowmer/AP
Las excepciones
Para los menores de 18 años no será requisito que estén completamente vacunados, dada la inconsistencia en el despliegue global de vacunas para su grupo de edad. Los que tengan entre 2 y 17 años tendrán que someterse a test tres días antes del viaje -si les acompaña un adulto vacunado- o un día antes -si vuelan solos o con adultos no vacunados.
Crédito: David Zalubowski/AP
Para los menores de 18 años no será requisito que estén completamente vacunados, dada la inconsistencia en el despliegue global de vacunas para su grupo de edad. Los que tengan entre 2 y 17 años tendrán que someterse a test tres días antes del viaje -si les acompaña un adulto vacunado- o un día antes -si vuelan solos o con adultos no vacunados.
Crédito: David Zalubowski/AP
En concreto, son "unos 50 países" donde "la tasa total de vacunación es menor al 10 %", precisó el citado funcionario estadounidense. La Casa Blanca no proporcionó inmediatamente esa lista, pero, según datos oficiales de distintos gobiernos recopilados por el portal Our World in Data, la mayoría de esos países son africanos, aunque también están Nicaragua, Haití, Afganistán, Siria o Irak.
Crédito: David Zalubowski/AP
Crédito: David Zalubowski/AP
Procedimiento de aerolíneas
Como requisito, las aerolíneas tendrán el mandato de verificar los registros de vacunas y compararlos con la información de identificación. También deberán asegurarse de que las vacunas istradas estén en la lista aprobada de la istración de Alimentos y Medicamentos o de la Organización Mundial de la Salud. Se permitirá la combinación de las vacunas aprobadas.
Crédito: David Zalubowski/AP
Como requisito, las aerolíneas tendrán el mandato de verificar los registros de vacunas y compararlos con la información de identificación. También deberán asegurarse de que las vacunas istradas estén en la lista aprobada de la istración de Alimentos y Medicamentos o de la Organización Mundial de la Salud. Se permitirá la combinación de las vacunas aprobadas.
Crédito: David Zalubowski/AP
Al llegar a EEUU
Los oficiales de cuarentena de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades inspeccionarán a los pasajeros después de su llegada a EEUU para verificar el cumplimiento, según un funcionario de la istración. Las aerolíneas que no hagan cumplir los requisitos podrían estar sujetas a multas de hasta casi $ 35,000 por infracción.
Crédito: David Zalubowski/AP
Los oficiales de cuarentena de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades inspeccionarán a los pasajeros después de su llegada a EEUU para verificar el cumplimiento, según un funcionario de la istración. Las aerolíneas que no hagan cumplir los requisitos podrían estar sujetas a multas de hasta casi $ 35,000 por infracción.
Crédito: David Zalubowski/AP
Por vía terrestre
Los CDC todavía no han aclarado las directrices para la entrada de viajeros no esenciales a Estados Unidos por vía terrestre desde las fronteras con México y Canadá, que también se reanudará el 8 de noviembre, pero se espera que las excepciones sean "similares" a las establecidas para el tránsito aéreo, según el comunicado.
Crédito: Gregory Bull/AP
Los CDC todavía no han aclarado las directrices para la entrada de viajeros no esenciales a Estados Unidos por vía terrestre desde las fronteras con México y Canadá, que también se reanudará el 8 de noviembre, pero se espera que las excepciones sean "similares" a las establecidas para el tránsito aéreo, según el comunicado.
Crédito: Gregory Bull/AP
Las vacunas que se aceptarán para la entrada aérea a EEUU serán las que han sido aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hasta el momento son las de Pfizer/BioNTech, Moderna y Janssen (de Johnson & Johnson), dos versiones del suero de AstraZeneca, y los de Sinopharm y Sinovac.
Crédito: Nam Y. Huh/AP
Crédito: Nam Y. Huh/AP
Mira también: Tras la aprobación de los CDC de una dosis de refuerzo para las vacunas de Moderna y J&J, el Dr. Eliseo Pérez-Stable, director del Instituto Nacional de Salud de las Minorías y Disparidades Sanitarias, explica que las ventajas al combinar las dosis, especialmente en aquellos que recibieron la vacuna de J&J, serían mayores y se crearía una mayor protección inmunológica.