{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/salud", "name": "Salud" } } ] }
null: nullpx
Enfermedad del cáncer

La escasez de medicamentos para quimioterapia obliga a racionar el tratamiento a enfermos de cáncer en Estados Unidos

La istración de Medicamentos y Alimentos (FDA) informó esta semana que hay 130 medicamentos en escasez, 14 de los cuales son usados por pacientes de cáncer.
Publicado 8 Jun 2023 – 07:41 AM EDT | Actualizado 8 Jun 2023 – 01:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Estados Unidos enfrenta una seria escasez de medicamentos para tratar el cáncer, la más grave que ha visto al país en por lo menos tres décadas.

La istración de Medicamentos y Alimentos (FDA) informó esta semana que hay escasez de más de 130 medicamentos, de los cuales 14 son usados para combatir el cáncer.

¿Quiénes son los más afectados por la escasez de medicamentos de quimioterapia?

Los medicamentos de quimioterapia, en particular los que se emplean para tratar el cáncer en los niños, se encuentran entre los que experimentan una de las escaseces más prolongadas, explicó Yoram Unguru, hematólogo y oncólogo pediátrico en The Herman and Water Samuelson Children’s Hospital at Sinai de Baltimore y profesor principal del Instituto de Bioética Johns Hopkins Berman.

“Son la base del tratamiento”, explicó a The Washington Post. “No tenemos alternativas, no es como si pudiera sustituir un agente de quimioterapia escaso en particular por otro. No se trata de faringitis estreptocócica ni de ninguna otra infección en la que, si no tengo amoxicilina, puedo cambiarla por algo que probablemente sea, si no tan bueno, casi tan bueno”.

La escasez también ha afectado a dos medicamentos que han sido usados para combatir el cáncer durante mucho tiempo: el carboplatino y el cisplatino, que se le recetan a entre un 10% y un 20% de los pacientes de cáncer, en concreto quienes padecen los de pulmón, testicular, vejiga, ginecológicos y gastrointestinales.

Cargando Video...
Alerta por aumento de casos de cáncer de colon entre menores de 50 años: estas son las señales de riesgo

¿Por qué hay escasez de medicamentos contra el cáncer?

La escasez más reciente ocurrió después de que una planta en India que suministraba materiales de cisplatino para todos los fabricantes estadounidenses tuviera que cerrar debido a problemas de calidad en su producción.

Esto impulsó la demanda del carboplatino, explicó Gralow. Como resultado, algunos proveedores se vieron obligados a extender el periodo de tiempo entre las sesiones de quimioterapia de los pacientes. Otros enfermos han sido forzados a recibir sus terapias en distintos centros médicos.

Lo sucedido tras el cierre de la fábrica en India agravó una crisis que tiene sus orígenes en el aumento de los riesgos de calidad, las frágiles cadenas de suministro y una gran dependencia de la manufactura y producción desde el extranjero.

El 80% de los ingredientes para elaborar los medicamentos contra el cáncer se producen en India y China, subraya un reporte de la BBC.

El margen de ganancias es también un factor. “Los medicamentos que escasean no son los más vendidos de las farmacéuticas”, indicó Unguru a The Washington Post. “Son inyectables genéricos, de los que las empresas no obtienen grandes ganancias”.

¿Qué soluciones busca la FDA?

La FDA hace gestiones para importar cisplatino desde China para combatir la escasez, según informó la agencia la semana pasada.

James McKinney, un portavoz de la FDA, dijo a NBC News que la agencia también explora la opción de importar carboplatino, el otro medicamento necesario contra el cáncer.

El cisplatino, del fabricante de medicamentos Qilu Pharmaceutical, se comercializa y fabrica en China.

Una carta de la compañía china señala que trabajará con la canadiense Apotex para proveer del medicamento a Estados Unidos.

El comisionado de la FDA, el doctor Robert Califf, dijo en un tuit publicado el viernes que la colaboración de la agencia con Qilu es temporal.

“El público debe estar seguro de que continuaremos con todos los esfuerzos dentro de nuestra autoridad para ayudar a la industria que fabrica y distribuye estos medicamentos a satisfacer todas las necesidades de los pacientes oncológicos afectados por la escasez”, escribió.

El cisplatino ha escaseado en Estados Unidos desde febrero, mientras que el carboplatino desde finales de abril.

Mira también:

Cargando Video...
Estudios revelan que el cáncer de cuello uterino está aumentando entre las mujeres hispanas: estas serían las razones
Comparte
Widget Logo