{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Es falso que robar en las tiendas en California no esté penalizado y que una ley impida a los empleados actuar

La legislación sí establece multas por hurtos en establecimientos, al contrario de lo que se afirma en redes. También es falso que exista una normativa que prohíba a los empleados evitar el robo.
Publicado 29 Ago 2023 – 10:12 AM EDT | Actualizado 29 Ago 2023 – 10:16 AM EDT
Comparte
Default image alt
Los mensajes que desinforman se apoyan en un video. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (arte) / captura de Facebook.

Es falso que una nueva ley en California haya despenalizado el robo si el monto sustraído es inferior a 400 dólares y que exista una normativa que impida a los empleados evitarlo, como aseguran publicaciones en redes sociales como Facebook y X (antes conocida como Twitter).

Los mensajes se apoyan en un video en el que se ve a cuatro personas dirigirse a la puerta de salida de una tienda cargando varias piezas de ropa. Sobre las imágenes, se escucha y se lee, en inglés: “Cientos de dólares en productos de Nike robados”. No se identifica si son de esa conocida marca deportiva. Durante toda la grabación, de 12 segundos, también se puede leer: “Roseville, CA”.

Cargando Video...
¿Quieres que verifiquemos alguna información? Afíliate al chatbot de elDetector


Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos. Pincha aquí:


Una de las publicaciones más virales de este video en X, con más de 3.6 millones de visualizaciones al momento del cierre de esta verificación, dice que “en California, Estados Unidos, roban y nadie puede hacer nada tras la ley que despenaliza la práctica de robos en tiendas por un valor inferior a cuatrocientos dólares, que además prohíbe a los empleados de un comercio hacer frente a quien quiera robarles”. Es falso.

Shoplifting, penado con hasta 1,000 dólares y prisión

Este tipo de robo en tiendas es conocido como shoplifting y, según el artículo 459.5 del Código Penal de California, se define como “la entrada en un establecimiento comercial con la intención de cometer un hurto mientras dicho establecimiento está abierto durante el horario comercial habitual” y cuando el valor de los bienes sustraídos “o que se pretendía sustraer no exceda de $950”.

“El hurto en establecimientos comerciales se castigará como delito menor”, añade. Nada sobre que esté despenalizado.

Así lo confirma vía email a elDetector Erin Sheley, profesora de Derecho en la Universidad de Western California. En la actualidad, dice, ”cualquier cantidad inferior a 950 dólares es un delito menor de hurto”.

Según el Código Penal de California, este tipo de delitos, “salvo en los casos en que cualquier ley de este estado prescriba un castigo diferente”, se castiga “con pena de prisión en la cárcel del condado no superior a seis meses, o con multa no superior a mil dólares ($1,000), o con ambas penas”.

De convertirse en realidad, explica, supondría “una derogación de la Proposición 47, que estableció el corte más alto (para delitos menores) en 950 dólares en 2014”.

Lo que significaría, dice, “que cualquier cosa superior a 400 dólares se calificaría como delito grave”. Es decir, se endurecería la normativa.

No existe una ley que impide a los empleados evitar un robo

Es falso que exista una legislación que prohíba a los empleados actuar en caso de presenciar un robo. Sheley apunta que esa parte de las publicaciones en redes sociales se refieren al proyecto de ley SB 553, presentado por el senador demócrata electo por el condado de Santa Clara Dave Cortese, que “todavía” no es ley, aunque esté en las últimas instancias burocráticas para serlo.

Cortese, en declaraciones recogidas por Newsweek, explicó que su propuesta “se centra en la protección de los empleados”.

“El proyecto de ley no prohíbe a los empleados impedir los robos. Sí impide a los empresarios pedir a personal ajeno a la seguridad que se enfrente a una persona implicada en una actividad delictiva. No queremos que los empleados de base se vean obligados a ponerse en peligro", aclaró.

La normativa, de ser aprobada, obligará a las empresas, por ejemplo, a adiestrar a sus trabajadores para enfrentarse a un tiroteo, y a llevar un registro de incidentes violentos.

También señala la necesidad de que los establecimientos cuenten con personal de seguridad “especializado”.

Así también lo explica Shelley: ”La ley impondría obligaciones adicionales a los empresarios, exigiéndoles que amplíen los programas de prevención de la violencia para formar a los empleados (aparte de los guardias de seguridad) a no enfrentarse a los ladrones”.

“No impone sanciones penales directamente a los empleados que se enfrenten a los ladrones”, añade.

El video, ¿en Roseville, California?

Una búsqueda inversa de imágenes con una captura del video en Google y Yandex no da resultados concretos sobre el origen del clip. Como se apuntó anteriormente, durante toda la grabación se puede leer sobre las imágenes “Roseville. CA”.

Una nueva búsqueda, pero esta vez con las palabras clave en inglés “Roseville California ropa nike robada cuatro chicas“, de nuevo en Google y Yandex, facilita una información de octubre de 2022 sobre “un grupo de mujeres” arrestadas tras “robar ropa valorada en más de 3,000 dólares en un Dick’s Sporting Goods” en esa localidad.

En elDetector nos pusimos en o tanto con esta cadena de ropa deportiva como con el Departamento de Policía de Roseville para conocer si tienen registro de algún robo que encaje con la grabación analizada, pero al momento de publicar esta verificación no habíamos recibido respuesta. De hacerlo, actualizaremos la nota.

Conclusión

Es falso que en California esté despenalizado el robo, sea por el monto que sea. La ley del estado señala que un robo por valor de hasta 950 dólares, tipificado como delito menor, está penado con hasta 364 días de prisión y una multa que puede ascender, como máximo, a los 1,000 dólares. También es falso que la legislación estatal impida que los empleados no puedan hacer nada en caso de presenciar un robo. Actualmente, se trabaja en una normativa para que los empleadores no puedan obligar a los empleados (aparte de los trabajadores de seguridad) a enfrentarse a los ladrones y para que ofrezcan cursos sobre cómo enfrentarse a un tiroteo. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Entrevista vía email con Erin Sheley, profesora de Derecho en la Universidad de Western California. 21 de agosto de 2023.

Gobierno de California. Código Penal. Artículo 459.5 (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

Bufete de abogados Eisner Gorin. Delitos menores en California (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

Bufete de abogados Shouse California. "Delitos menores" en California - 8 cosas clave a saber (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

Bufete de abogados NOLO. Delitos menores y sentencias en California (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

Bufete de abogados Kann California. Delitos y faltas (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

Gobierno de California. Proyecto de ley AB-335 (en inglés). 9 de marzo de 2023.

Gobierno de California.. Proyecto de ley SB-553 (en inglés). 7 de julio de 2023.

Senado de California. Dave Cortese (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

Google. Búsqueda de imágenes. Consultado el 23 de agosto de 2023.

Yandex. Búsqueda de imágenes. Consultado el 23 de agosto de 2023.

Google. Búsqueda con las palabras clave, en inglés, “Roseville California ropa nike robada cuatro chicas“. Consultado el 23 de agosto de 2023.

Yandex. Búsqueda con las palabras clave, en inglés, “Roseville California ropa nike robada cuatro chicas“. Consultado el 23 de agosto de 2023.

Gobierno de California. Código Penal. Disposición provisional 19 (en inglés). Consultado el 23 de agosto de 2023.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que chequeemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo