De licencia de conducir para indocumentados a aumentos de salarios: las nuevas leyes que entraron en vigor en julio y cómo te afectan
Cientos de leyes comenzaron a aplicarse a partir del 1 de julio en diversos estados del país. Las nuevas normas implican modificaciones a sectores como vivienda, centros de esparcimiento y migración.
Los hispanos podrían verse afectados por estas nuevas medidas, como la de Tennessee que obliga a las autoridades locales a alertar y cooperar con las agencias migratorias cuando tengan bajo su custodia a migrantes indocumentados.
Pero también los beneficia en otros estados, como en Illinois, donde ahora los inmigrantes indocumentados que viven ahí podrán solicitar la licencia de conducción estándar.
Estas son algunas de las nuevas leyes en algunos de los estados que cambiaron su legislación el primer día de este mes.
Las nuevas leyes en Florida
Más 150 leyes entraron en vigor este 1 de julio en Florida, tras ser aprobadas por la legislatura estatal y firmadas por el gobernador Ron DeSantis.
Una de ellas es la ley que deja desprotegidos a trabajadores en calor extremo.
La HB 433 prohíbe a gobiernos locales de ciudades y condados imponer regulaciones para proteger a los trabajadores del calor extremo. Esta legislación deja sin efecto una iniciativa de Miami-Dade que requería a los empleadores a proveer agua, tiempos de descanso y sombra en días cálidos.
Prohíbe a los gobiernos locales establecer reglas de exposición al calor para los trabajadores y les impide imponer requisitos de salario mínimo a los contratistas, lo que ha suscitado un debate sobre su impacto en la seguridad y el bienestar de los trabajadores hispanos.
Puedes enterarte de más detalles en el siguiente video. 👇
Florida también endureció sus leyes contra los conductores sin licencia. Son dos leyes firmadas por el gobernador Ron DeSantis que preocupa a los migrantes en Florida.
Por un lado, está la ley HB-1589, la cual aumenta la pena para aquellas personas que manejen sin licencia; por otro lado, la ley HB-1451 que prohíbe que los condados emitan documentos a migrantes sin estatus legal.
También DeSantis firmó otra ley que prohíbe que las personas sin hogar duerman o acampen en lugares públicos, como aceras o parques. Según el gobernador, la HB-1365 busca que el estado sea un lugar de espacios públicos seguros, pero también busca la reinserción de las personas que no tienen hogar o están en la calle.
Georgia endurece medidas para comprobar el estatus migratorio
En Georgia, muchas leyes aprobadas este año por la Asamblea General entraron en vigor el 1 de julio, entre ellas nuevas normas para las residencias alquiladas, recortes de los impuestos sobre la renta y nuevas fianzas en efectivo para docenas de nuevos delitos.
Algunas otras leyes entraron en vigor cuando el gobernador Brian Kemp las firmó, incluyendo una medida firmada el 1 de mayo que obliga a los carceleros a comprobar el estatus migratorio de los reclusos, aunque ya es ley, los partidarios republicanos afirman que algunos carceleros incumplen sus obligaciones.
La ley de inmigración se aprobó tras el asesinato de la estudiante de enfermería Laken Riley en el campus de la Universidad de Georgia. José Ibarra, venezolano, se ha declarado inocente de los cargos de asesinato y secuestro por la muerte de Riley.
Nueva York llevará un registro de detenidos que causa polémica
La policía deberá llevar un registro de la raza, edad, género de las personas que detenga para interrogarlas, aunque no sean sospechosas de cometer ningún delito, también deben reportar por qué las detuvieron. Así lo exige la nueva ley que fue aprobada por el consejo municipal para así ayudar a prevenir la discriminación contra hispanos y afroestadounidenses.
En el siguiente video podrás encontrar detalles de esa nueva regulación en Nueva York. 👇
Chicago tendrá aumento de salarios mínimos
Desde el 1 de julio, el salario mínimo en Chicago es de $16.20 por hora. Además, algunos empleados que reciben propinas también experimentarán ajustes y obtendrán un alza anual del $8 hasta alcanzar el salario mínimo de la ciudad.
Ante esto, algunos líderes de organizaciones a favor de derechos laborales señalaron que este incremento es bienvenido, pero no suficiente para muchas familias debido al alto costo de vida.
Conoce más detalles de la nueva ley en el siguiente video. 👇
Tennessee implementan nuevas leyes que podrían perjudicar a los migrantes
Otra nueva norma que afecta a los migrantes es la ley 2576 en Tennessee, que obliga a las autoridades locales a alertar y cooperar con las agencias migratorias cuando tengan bajo su custodia a migrantes indocumentados.
Activistas promigrantes aseguran que el lenguaje en torno a la legislación no es claro con respecto al tipo de colaboración requerida por autoridades migratorias.
Te decimos en el siguiente video de qué va esa nueva ley. 👇
California busca evitar casos de abuso sexual con kits de detección de drogas en bares
Los bares en California empezarán a ofrecer de manera obligatoria kits para detectar drogas a partir de este 1 de julio. El objetivo es prevenir las violaciones sexuales que se dan cuando las personas consumen este tipo de tragos y pierden la consciencia.
Moses Castillo, detective retirado de la policía de Los Ángeles, explica en el siguiente video cómo se puede solicitar el kit. 👇
Illinois dará licencias de conducir sin importar el estatus legal de los migrantes
Los inmigrantes indocumentados que viven en Illinois podrán solicitar la licencia de conducción estándar, la cual puede ser usada como identificación para abrir cuentas de banco e inscribir a sus hijos en la escuela, entre otros beneficios.
Conoce los requisitos para solicitarla en el siguiente video. 👇
Mira también: