Cómo la "venganza" de Trump contra sus enemigos políticos comenzó a solo días de su toma de posesión
Durante los primeros cuatro días de su segundo gobierno, el presidente Donald Trump retiró las escoltas de seguridad que protegían a algunos funcionarios y asesores de su primer gobierno, convertidos en críticos de su gestión, a pesar de la existencia de amenazas contra sus vidas consideradas creíbles por el gobierno anterior.
Entre el martes y el viernes Trump, quien durante la campaña electoral invocó en repetidas ocasiones amenazas de venganza contra sus enemigos, revocó las escoltas oficiales que protegían a su exconsejero de seguridad nacional John Bolton, a su exsecretario de Estado Mike Pompeo, al ex representante especial de Estados Unidos para Irán Brian Hook, y al exdirector del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas Dr. Anthony Fauci.
Los exfuncionarios amenazados y ahora sin protección
Durante el periodo de transición, el gobierno del presidente Joe Biden informó al nuevo gobierno de la existencia de amenazas de Irán contra Pompeo, Hook y Bolton, según una persona con conocimiento del asunto que habló bajo condición de anonimato citada por The New York Times.
Al igual que Trump, tanto Pompeo como Hooks habían sido objeto de amenazas por parte del régimen iraní desde el ataque con drones que mató al general iraní Qassim Suleimani a principios de 2020.
Debido a esas amenazas, durante el gobierno de Biden, Trump exigió un nivel de protección militar al cual solo tienen los presidentes en funciones.
Por su parte Bolton, quien mantuvo una fuerte postura contra Irán durante el tiempo que se desempeñó como consejero de seguridad nacional del gobierno de Trump y fue uno quienes impulsó la salida de EEUU del acuerdo nuclear con la nación persa, fue el objeto de un atentado frustrado en su contra en el que un miembro de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán fue acusado de un complot para asesinarlo.
Según declaró Bolton en una entrevista reciente citando a funcionarios de inteligencia, el nivel de las amenazas actuales en su contra “sigue siendo el mismo que en 2022”.
Después de su salida del gobierno, Bolton se convirtió en un fuerte crítico de la gestión de Trump. En sus memorias dice que “Trump no es apto para ser presidente”, y los acusa de no tener “una filosofía política ni una perspectiva política coherentes” y de ser un hombre “completamente egoísta que castigará a sus enemigos personales y apaciguará a adversarios como Rusia y China”.
Los casos de Pompeo y Hook son menos claros. En el período previo a las primarias de 2024 en las que consideró participar, Pompeo dijo que los votantes querían soluciones y “no tuits”, pero luego decidió respaldar a Trump en 2024 y no ha vuelto a criticarlo desde entonces.
Según The New York Times, Trump se niega a trabajar con nadie que haya trabajado con Pompeo en su primer mandato.
Esta semana despidió a Hook como designado presidencial para el Centro Internacional de Académicos Woodrow Wilson en una publicación en las redes sociales.
El caso de Fauci es muy distinto, ya que las amenazas contra su vida no vienen de Irán, sino de los partidarios de Trump.
La amenazas contra Fauci comenzaron desde que el entonces director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, cuya presencia junto a Trump se hizo un hábito al comienzo del brote de covid-19, se volvió crítico del presidente después de que este comenzó a socavar las directrices de salud pública para complacer a sus seguidores.
Desde entonces, Fauci ha enfrentado amenazas regulares a su vida y ha recibido protección federal durante años.
Cómo justifica Trump el retiro de las escoltas a los exfuncionarios
amenazados
Los expresidentes y sus cónyuges, son los únicos exfuncionarios gubernamentales a quienes el estado les concede protección continua automáticamente.
El resto de los altos exfuncionarios con protección gubernamental cuentan con ella solo si la comunidad de inteligencia concluye que existen amenazas creíbles contra sus vidas como consecuencia de su desempeño mientras formaban parte del gobierno de Estados Unidos y, por lo tanto, son revocables.
A la pregunta de un reportero de la Casa Blanca el jueves sobre el retiro de las escoltas de los exaltos funcionarios, Trump dijo que “cuando tienes protección, no puedes tenerla por el resto de tu vida”y luego añadió que “todo conlleva riesgos”.
En declaraciones a los periodistas en Carolina del Norte el viernes, Trump añadió que no se sentiría responsable si los exfuncionarios del gobierno sufrieran algún daño.
Cuando se le preguntó sobre los casos particulares de Fauci y Bolton, Trump dijo que habían ganado mucho dinero y “pueden contratar su propia seguridad”.
Una persona familiarizada con el asunto, que habló bajo condición de anonimato para poder hablar de cuestiones de seguridad delicadas, dijo a The Associated Press que la escolta de seguridad federal de Fauci finalizó el jueves y que desde entonces ha contratado seguridad privada.
Con información de The Associated Press.
Vea también: