{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Partido Republicano

    ¿Qué hizo George Santos para merecer la expulsión del Congreso?

    El breve paso del republicano George Santos por el Congreso está plagado de mentiras, muchas de las cuales son serias acusaciones criminales por las que deberá responder ante tribunales federales.
    Publicado 2 Dic 2023 – 07:22 AM EST | Actualizado 2 Dic 2023 – 07:22 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El republicano George Santos pasó el viernes a formar parte del deshonroso grupo de seis congresistas que han sido expulsados de la Cámara de Representantes con el voto de sus propios colegas en sus más de 200 años de existencia.

    Para Santos, la tercera fue la vencida. Tras superar dos mociones previas con las que buscaban sacarlo del legislativo, la del viernes logró el apoyo total de la bancada demócrata y cerca de la mitad republicana, que conformaron los dos tercios necesarios para el castigo.

    Cuándo empezó la caída de George Santos

    La debacle de Santos, exrepresentante por Nueva York, comenzó a gestarse cuando se le descubrieron inexactitudes en su hoja de vida ("Embellecí el currículum", reconoció el excongresista) que abrieron la puerta para investigaciones locales, federales y del Congreso.

    Las falacias de Santos empezaron a reportarse antes de que ganara el cargo, en el medio local The North Shore Leader al punto que, según escribió su editor, Grant Lally, para octubre, "todos los conocedores (de la política local) sabían que había algo mal con Santos”.

    Cuando resultó elegido en las elecciones de mitad de término de 2022 como representante del Distrito 3 de Nueva York, que comprende el área de Long Island, la historia de Santos pasó al dominio nacional con una investigación de The New York Times que destapó inconsistencias en su historia laboral y familiar.


    Y desde esas mentiras iniciales sobre su historia profesional empezó a desenmarañarse una trama fraudulenta con el uso de fondos de su campaña que terminó con su bochornosa salida del Congreso y graves imputaciones que tendrá que enfrentar en la justicia.

    Este es un recorrido por el derrotero de Santos que, en poco más de un año de vida política le valieron su expulsión del Congreso y 23 cargos federales que van desde conspiración, fraude electrónico y falsificación de registros hasta robo de identidad agravado y fraude de tarjetas de crédito.

    Noviembre 2022

    Santos derrota al demócrata Robert Zimmerman y logra ‘voltear’ el escaño que había estado por la última década en manos demócratas.

    Diciembre

    En el primer reporte nacional sobre el recién elegido representante, The New York Times publica un trabajo en el que indica que Santos no se graduó en la universidad que menciona en su hoja de vida, ni trabajó en grandes corporaciones financieras como Citigroup o Goldman Sachs.

    También se cuestiona el que Santos se describiera como judío (siendo católico) y expusiera una historia familiar de supuesta persecución política y religiosa en Europa que finalmente los llevó a Brasil.

    Poco después, Santos reconoció que era culpable del “pecado de haber embellecido” su currículum y explicó que nunca había dicho que era judío sino 'jew-ish' (algo así como decir que es medio judío, aunque en inglés suena igual a 'jewish').

    Para final de mes, las mentiras descubiertas por los medios habían disparado investigaciones en el condado de Nassau y en el estado de Nueva York en torno a su campaña.

    Enero 2023

    El Centro Legal de Campañas, una organización no gubernamental dedicada al derecho de los votantes, presentó una queja ante la Comisión Federal Electoral y ante el Departamento de Justicia, alegando que Santos falsificó reportes de campaña para ocultar las fuentes del financiamiento y que, además, usó fondos recaudados para gastos personales.

    En Brasil, de donde son originarios los padres de Santos, se le reabrió una investigación sobre el supuesto uso de una chequera robada en 2008, un caso que había quedado en suspenso porque las autoridades no sabían dónde estaba el acusado.

    A días de asumir su escaño en la Cámara de Representantes, varios legisladores republicanos y el Partido Republicano de Nueva York le pidieron que renunciara al cargo que había juramentado días atrás. Dos representantes demócratas de Nueva York, Ritchie Torres y Daniel Goldman, pidieron al Comité de Ética investigar a Santos.

    Febrero

    Un exasistente de Santos lo acusó ante el Comité de Ética de acoso sexual, por supuestamente haberlo tocado inapropiadamente en la oficina privada del congresista en Nueva York.

    Marzo

    El Comité de Ética votó por unanimidad a favor de investigar a Santos por las supuestas actividades ilegales cometidas en la campaña de 2022, violar leyes federales sobre conflictos de interés y conducta sexual inapropiada.

    Abril

    Ante las crecientes exigencias de renuncia, Santos solo acepta suspender su participación en comités de la Cámara Baja hasta que la investigación parlamentaria “aclare” las cosasAdemás, Santos anuncia que buscará la reelección en 2024.

    Mayo

    Producto de las pesquisas lanzadas tras los reportes de medios de finales del 2022, fiscales federales presentaron 13 cargos contra Santos que incluyen fraude, lavado de dinero, apropiación de fondos públicos y mentir a la Cámara de Representantes.

    Al presentarse al tribunal de Long Island, Santos se declaró inocente y dijo que se trataba de una “cacería de brujas”, apropiándose de la línea de defensa que suele usar Donald Trump ante los varios casos que tiene abiertos.

    Octubre

    La extesorera de la campaña de Santos, Nancy Marks, se declaró culpable en la investigación federal abierta a Santos de conspirar con el entonces candidato para cometer fraude bancario, hacer declaraciones falsas, obstruir el trabajo de la Comisión Federal Electoral y robo agravado de identidad.

    Se le impone a Santos 23 nuevos cargos federales que contemplan robo de identidad de donantes de campaña y uso de sus tarjetas de crédito. Los nuevos cargos reemplazan los originales presentados en mayo sobre malversación de fondos de campaña.

    Noviembre

    El Comité de Ética presenta un reporte en el que concluye que existe “sustancial evidencia” de que Santos violó “a sabiendas” leyes federales. Santos sobrevive un segundo intento de expulsión con 179 votos a favor y 213 en contra de la moción.

    El revisó 170,000 páginas de documentos, entrevistó a medio centenar de testigos y revisó estados financieros de Santos y su campaña.

    Al final, el comité concluyó que el congresista "buscó explotar fraudulentamente todos los aspectos de su candidatura para obtener beneficios económicos personales" y "mintió constantemente a sus electores, donantes y personal sobre sus antecedentes y experiencia".

    Robó descaradamente en su campaña. Engañó a los donantes para que proporcionaran lo que pensaban que eran contribuciones a su campaña, pero que en realidad eran pagos para su beneficio personal”, dice el informe.

    Santos rechazó el reporte y lo calificó de “parcializado” (pese a que la jefatura del comité la ejerce un republicano: Michael Guest).

    Samuel Miele, otro miembro de su campaña, se declaró culpable de fraude bancario por hacerse pasar por el jefe de gabinete del expresidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para recaudar fondos para la candidatura de Santos.

    Santos dijo que no buscará la reelección porque “mi familia no merece estar en la mira de la prensa todo el tiempo”.

    Los demócratas Robert García, de California, y Goldman, de Nueva York presentan una resolución para forzar un tercer voto sobre la expulsión de Santos.

    Diciembre

    El primer día de diciembre, la resolución para expulsar a Santos fue aprobada por 311 votos a favor y 114 en contra. De esos 311, 105 son republicanos.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Con 311 votos a favor expulsan del Congreso al representante George Santos
    Comparte
    Widget Logo