{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Techo de la deuda de EEUU

    Biden arremete contra las "nociones disparatadas" del plan del republicano McCarthy sobre el techo de la deuda

    El presidente denunció que los legisladores republicanos están amenazando con un incumplimiento histórico de las obligaciones financieras de EEUU “a menos que esté de acuerdo con todas sus nociones disparatadas”.
    Publicado 20 Abr 2023 – 06:40 AM EDT | Actualizado 20 Abr 2023 – 06:40 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Joe Biden criticó el miércoles el plan de los republicanos para aumentar el techo de la deuda de la nación a cambio de recortes de gastos y otras concesiones políticas, y denunció que los legisladores de la oposición están amenazando con un incumplimiento histórico de las obligaciones financieras de EEUU “a menos que esté de acuerdo con todas sus nociones disparatadas”.

    Biden respondió así al presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, quien, tras meses luchando para unir a la bancada republicana en torno a una propuesta de presupuesto unificado, lanzó un amplio plan de recorte de gastos en el que ofrece a la Casa Blanca un aumento del límite de deuda en $1.5 billones.

    Pero el plan de McCarthy está lejos de contar con el aval de los 218 votos republicanos y además no tiene posibilidades de convertirse en ley en el Senado. En realidad, no es más que el punto de partida de las negociaciones con la istración Biden.

    De cabeza hacia una monumental crisis si el Congreso y Biden no llegan a ponerse de acuerdo para aumentar el límite en las próximas semanas, el gobierno correría el riesgo de no poder pagar sus cuentas y enfrentar un incumplimiento de pago de consecuencias devastadoras para la economía.

    El contraste entre McCarthy y Biden como muestra de un país profundamente dividido

    Para muestra de cuán dividido está el país, basta mirar a la semana del presidente del país y el de la Cámara de Representantes. McCarthy dio un discurso en Wall Street, mientras Biden lo hizo ante los trabajadores sindicalizados de un taller de acero.

    El presidente aprovechó para hacer notar el deliberado contraste ante los del Sindicato Internacional de Ingenieros Operativos, Local 77: "Estoy aquí en el salón del sindicato con ustedes, el presidente McCarthy acaba de terminar de hablar con Wall Street dos hace días".

    Biden enfatizó que limitar estrictamente los programas de gasto del gobierno podría perjudicar a una clase media que ya está sufriendo para pagar las necesidades básicas. Y exigir concesiones a cambio de pagar las deudas de la nación es “peor que totalmente irresponsable”, dijo.

    “Amigos, esa es la agenda económica de MAGA: recortes de gastos para la gente de clase media y trabajadora... con recortes de impuestos para los que están arriba”, dijo Biden, refiriéndose al eslogan de la campaña del expresidente Donald Trump, Make America Great Again. “No se trata de disciplina fiscal, se trata de reducir los beneficios para la gente... a ellos no parece importarles mucho”.

    Cargando Video...
    ‘Techo de la deuda nacional’: experto explica qué es y cómo afecta la economía del país


    Por su parte, McCarthy también criticó la actitud de Biden, a quien acusó de "irse de la ciudad para dar un discurso en Maryland en lugar de sentarse para abordar el techo de la deuda". Además, insistió en que los republicanos de la Cámara eran los que actuaban de manera responsable al buscar controlar el gasto del gobierno federal.

    “Si le diera a su hijo una tarjeta de crédito y siguiera superando el límite, no aumentaría ciegamente el límite. Cambiaría su comportamiento”, dijo McCarthy. “Lo mismo ocurre con nuestra deuda nacional”.

    En qué consiste el plan de McCarthy para aceptar elevar el techo de la deuda

    McCarthy detalló el plan republicano. Entre otras disposiciones, recuperaría miles de millones de fondos de ayuda de covid-19 no gastados, rescindiría el dinero destinado a aumentar la dotación de personal en el Servicio de Impuestos Internos (IRS) y detendría el proyecto de Biden de cancelar hasta $20,000 en deuda de préstamos estudiantiles para millones de personas.

    El plan reduciría el gasto a los niveles de 2022 e impondría un límite del 1% en la mayoría de los gastos federales futuros durante la próxima década. El aumento del límite de deuda propuesto duraría hasta algún momento del próximo año, volviendo a poner el tema en el centro de atención durante la campaña presidencial.

    El republicano de California argumenta que el exceso de gasto público está aumentando la inflación, empodera a China y amenaza el futuro de la Seguridad Social y Medicare.

    Biden y McCarthy, que deben llegara a un acuerdo por el bien de la economía estadounidense, están implementando estrategias diametralmente opuestas para diferentes audiencias, cada una apostando a que al final ganará.

    McCarthy dice que Biden está “involucrándose” en incumplimiento al no reunirse con él; Biden responde que McCarthy ya ha “amenazado con convertirse en el primer presidente de la Cámara en dejar de pagar nuestra deuda nacional” a menos que obtenga lo que quiere en el presupuesto.

    Para complicar las cosas para McCarthy, se enfrenta a la presión de no ceder terreno por parte de los conservadores en su estrecha mayoría en la Cámara de Representantes, quienes a principios de este año retrasaron su ascenso a la presidencia.

    Pero Biden sostiene que los recortes de gastos ejercerían una presión inaceptable para el gobierno. La fe del Partido Republicano en los recortes de impuestos ha disparado el déficit, dice.

    Cargando Video...
    Se acerca una nueva batalla en el Congreso: la fecha límite para aprobar un nuevo techo de la deuda


    Ambos son veteranos de la batalla por el límite de la deuda de 2011, cuando Biden era vicepresidente y McCarthy era un miembro relativamente nuevo del liderazgo republicano de la Cámara. Conocen los riesgos de acercarse incluso a la fecha límite de la deuda, como la primera rebaja de la calificación crediticia de EEUU que ocurrió ese verano.

    Pero rara vez han hablado entre ellos. El presidente y el republicano se reunieron a principios de febrero y desde entonces han tenido poca comunicación. La Casa Blanca, además, ha presionado a McCarthy para que publicara su plan presupuestario con unos recortes que los demócratas creen que son un anatema para los votantes.

    Mientras tanto, la Casa Blanca apoya a los demócratas en el Capitolio que insisten abrumadoramente en que no se hagan concesiones a cambio de elevar el límite de la deuda.

    No está nada claro si el plan de McCarthy puede obtener 218 votos, mayoría en la Cámara, o si tendría que agregar otros cambios, como derogar la Ley de Reducción de la Inflación, para persuadir resistir a los legisladores republicanos.

    Gran parte de la discusión ahora es un pulso antes de la fecha límite para elevar el límite de la deuda en los próximos meses. La Casa Blanca está enrocada en su postura de no hacer concesiones, pero la mayoría de los legisladores y economistas creen que eventualmente las dos partes evitarán un incumplimiento potencialmente catastrófico.

    En Wall Street, quienes estudian las cuentas públicas estiman que el día en que se llegue al techo de la deuda está cerca. Goldman Sachs cree que puede ser en junio, momento en el cual las medidas "extraordinarias" adoptadas por el Departamento del Tesoro para mantener el gobierno en funcionamiento se agotarían y las facturas comenzarían a no pagarse.

    Ambas partes podrían atenuar la retórica comprometiéndose ante todo con que el gobierno de EEUU evite caer en el incumplimiento de sus pagos, dijo Brian Riedl, miembro principal del conservador Instituto Manhattan. Eso podría ayudar a generar credibilidad y mostrar buena fe en las conversaciones.


    Mira también:

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo