{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
Buenos días. Cerramos este canal y trasladamos nuestra cobertura en vivo de este miércoles con las últimas noticias sobre el segundo mandato de Donald Trump a este nuevo liveblog:
Residentes de Roseville, California, denunciaron la aparición y distribución de una serie de volantes que piden denunciar ante ICE a inmigrantes indocumentados.
Una de las vecinas, Ellen Riley, señaló a Univision 19 que los volantes fueron encontrados cerca de la escuela secundaria de la ciudad.
“No tiene dónde esconderse”, sentencia el panfleto.
Lee la historia completa en el siguiente enlace.👇
Tras las políticas migratorias anunciadas por el presidente Donald Trump, familias inmigrantes han mostrado su preocupación sobre lo que podría suceder si son arrestadas y deportadas por ICE o la Patrulla Fronteriza teniendo hijos menores de edad con ciudadanía estadounidense.
En los últimos días, algunos inmigrantes tomaron la decisión ceder la custodia de sus hijos a organizaciones o incluso a sacerdotes, con el objetivo de asegurar que una autoridad elegida por ellos pueda tomar decisiones sobre el menor.
En la siguiente nota, encontrarás varias opciones de instituciones o personas que se pueden quedar a cargo de menores de edad en caso de que seas deportado. 👇
La agencia calificadora Moody’s indicó en un reporte este lunes que la imposición de aranceles a México por parte de Estados Unidos, como ha prometido el presidente Donald Trump, complicaría los esfuerzos mexicanos para reducir su déficit fiscal, afectando su perfil crediticio soberano.
Según un análisis de la agencia, estas medidas, además de amplificar tensiones comerciales, irrumpirían con efectos importantes en ambas economías y en sectores clave como el automotriz, la manufactura y la tecnología.
México, cuya economía depende en gran medida del comercio con EEUU, enfrentaría un panorama complejo, según Moody´s, ya que más del 80% de las exportaciones mexicanas tienen como destino a su vecino del norte, equivalentes al 30% del producto interno bruto (PIB) mexicano.
La Casa Blanca indicó este martes que la decisión de Trump de implementar los aranceles del 25% a México y Canadá sigue prevista para el 1 de febrero.
Kristi Noem, la nueva secretaria de Seguridad Nacional, dijo este martes que la agencia “hará todo lo posible para proteger al pueblo estadounidense” al dirigirse por primera vez a todo el personal.
“Tenemos retos. El mundo es un lugar peligroso. Tenemos gente peligrosa, gobiernos extranjeros que quieren acabar con nosotros”, dijo sin hacer ninguna mención al papel de la agencia en materia de inmigración o seguridad fronteriza durante su discurso ante los 260,000 empleados de Seguridad Nacional.
Sin embargo, horas antes, Noem se unió a una operación de control de inmigración en la ciudad de Nueva York y difundió imágenes en sus redes sociales.
El secretario de Estado, Marco Rubio, firmó este martes una exención para permitir que la ayuda exterior estadounidense continúe empleándose en asistencia humanitaria "vital", mientras que otros programas continúan suspendidos a la espera de una revisión, según reportó The Associated Press.
La orden permite al Departamento de Estado y a la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) seguir gastando recursos económicos (al menos temporalmente) en programas que provean de medicamentos vitales, servicios médicos, alimentos, refugio y ayuda para la subsistencia, según se lee en el texto.
La orden amplía las exenciones iniciales de la congelación de ayuda exterior estadounidense anunciada la semana pasada, que solo mantenía los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto.
La exención firmada este martes por Rubio, sin embargo, no cubre programas que se relacionen con el aborto, la planificación familiar, la atención médica para afirmación de género, la diversidad, la equidad y la inclusión.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este martes a Estados Unidos a reconsiderar su decisión de suspender el financiamiento de programas de tratamiento del VIH en países en desarrollo, tras la congelación de la ayuda exterior estadounidense ordenada por el presidente Donald Trump.
“Pedimos al gobierno de EEUU que habilite exenciones adicionales para garantizar la prestación de tratamientos y cuidados contra el VIH que salvan vidas”, dijo el organismo sanitario de la ONU en X, añadiendo que tenía una “profunda preocupación” por la pausa en la financiación.
El Pentágono autorizó que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) utilice una base militar en Colorado para procesar a inmigrantes indocumentados arrestados por agentes federales de inmigración, dijo este martes el Comando Norte de Estados Unidos.
Las instalaciones de la base Buckley de la Fuerza Espacial en Aurora, Colorado, comenzaron a ser utilizadas este el lunes, se detalla en un comunicado.
“Los requisitos del ICE para el uso de la instalación incluyen un centro de operaciones temporal, un área de preparación y un lugar de retención temporal para la recepción, retención y procesamiento de extranjeros criminales”, dijo un portavoz del Comando Norte a ABC News.
“Esta instalación será atendida por altos mandos de ICE, agentes especiales y analistas, así como por del DHS (Departamento de Seguridad Nacional) y de otras agencias federales encargadas de hacer cumplir la ley”, agregó.
El uso de bases militares para ayudar al DHS fue una posibilidad mencionada por el "zar de la frontera", Tom Homan, antes de que Donald Trump iniciara su segundo mandato presidencial.
Los senadores Chuck Grassley, republicano por Iowa, y Dick Durbin, demócrata por Illinois (ambos del Comité Judicial del Senado) enviaron este martes una carta conjunta al presidente Donald Trump pidiéndole explicaciones por su reciente despido de 18 inspectores generales.
En la misiva, los senadores señalan que a los del Congreso no se les proporcionó la notificación de 30 días para la remoción de inspectores generales que exige la ley.
“Aunque los inspectores generales no son inmunes a cometer actos que requieran su destitución, y pueden ser destituidos por el presidente, la ley debe cumplirse”, se lee en el documento.
“La comunicación con el Congreso debe contener algo más que declaraciones amplias y vagas”, dice la misiva en la que solicitan al presidente que envíe un documento al Congreso un documento donde explique sus razones y las causas que motivaron los despidos.
Donald Trump firmó este martes una orden ejecutiva titulada "Proteger a los niños de la mutilación química y quirúrgica" destinada a restringir la atención médica de afirmación de género para personas menores de 19 años.
"La política de Estados Unidos es que no financiará, patrocinará, promoverá, ayudará o apoyará la llamada 'transición' de un niño de un sexo a otro, y hará cumplir rigurosamente todas las leyes que prohíben o limitan estos procedimientos destructivos y que alteran la vida", dijo Trump en un comunicado.
La norma ordena a los programas de seguros istrados por el gobierno federal, como Medicaid y Tricare, excluir la cobertura de dicha atención y exhorta al Departamento de Salud a que emita reglamentos para poner fin a dicha atención a menores.
El lunes, Trump firmó varias órdenes ejecutivas que reestructurarán el ejército, incluyendo la prohibición de que personas transgéneros sirvan en las fuerzas armadas.
El número total de tropas estadounidenses en servicio activo en la frontera sur de Estados Unidos es actualmente de 1,600. Se trata de un ligero aumento con respecto a las 1,500 anunciadas inicialmente, reportó este martes la agencia AP.
De momento, el Pentágono no ha ordenado oficialmente ningún despliegue adicional.
El presidente de la Federación Estadounidense de Empleados Gubernamentales, Everett Kelley, dijo que la oferta realizada este martes por el gobierno de Donald Trump a los dos millones de empleados federales para que renuncien a sus puestos a cambio de una compensación "causará caos".
El líder del mayor sindicato de empleados federales aseguró en un comunicado que restar al gobierno de trabajadores tendrá "grandes e imprevistas consecuencias".
Kelley subrayó además que la oferta no debe considerarse voluntaria, ya que entre la "oleada de órdenes ejecutivas y políticas antiobreras", está claro que el objetivo de la istración Trump es convertir al gobierno federal en "un entorno tóxico donde los trabajadores no pueden quedarse ni siquiera si lo desean".
Apenas minutos después de que una jueza federal en Washington bloqueara la orden del gobierno de Donald Trump para congelar las subvenciones y préstamos federales, los fiscales generales estatales demócratas presentaron una demanda contra la istración del nuevo presidente.
La iniciativa, presentada por 22 estados y el Distrito de Columbia en un tribunal federal de Rhode Island, critica al gobierno por implementar dicha congelación antes de que entrara en vigor oficialmente a las 5:00 p.m. de este martes.
El recorte de los fondos y subvenciones federales amenazaba la capacidad de los estados de proporcionar "beneficios esenciales para los residentes, pagar a los empleados públicos, satisfacer las obligaciones y llevar a cabo importantes tareas del gobierno", se lee en la demanda.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo este martes que el presidente Donald Trump lo invitó a reunirse el próximo 4 de febrero.
Esto convertirá a Netanyahu en el primer líder extranjero que visita la Casa Blanca tras el inicio del segundo mandato de Trump.
La Casa Blanca ofreció este martes a los dos millones de empleados federales renunciar a sus puestos de trabajo a cambio de seguir recibiendo sus salarios y beneficios hasta el próximo 30 de septiembre.
La Oficina de istración de Personal de la Casa Blanca envió un correo electrónico a los empleados civiles del gobierno ofreciéndoles esta alternativa, que estará vigente hasta el 6 de febrero, y que supone el mayor esfuerzo hasta la fecha de la nueva istración Trump para reducir el número de trabajadores federales.
“Si decide no continuar en su puesto actual en la fuerza de trabajo federal, le agradecemos su servicio a su país y se le proporcionará una salida digna y justa del gobierno federal mediante un programa de renuncia diferida”, se lee en el correo electrónico.
La propuesta está también dirigida a los trabajadores federales que laboran en remoto, a quienes se les indica que deberán volver a un 100% de trabajo presencial en sus oficinas o acogerse a esta opción de renuncia.
Sean Duffy fue confirmado este martes como secretario de Transporte por el Senado de Estados Unidos, otorgándole un papel clave para ayudar a Donald Trump a simplificar regulaciones y reparar la infraestructura del país.
Duffy, de 53 años y exestrella de reality shows, fue aprobado con apoyo bipartidista en una votación en el Senado de 77 a 22.
El excongresista de Wisconsin ha prometido aviones Boeing más seguros y ayuda para las empresas estadounidenses que desarrollan automóviles autónomos. En este sentido, aseguró también que no interferirá en las investigaciones en curso de la agencia sobre la compañía de autos eléctricos de Elon Musk.
Una jueza federal bloqueó temporalmente este martes la congelación de subvenciones y préstamos federales anunciada por el gobierno de Donald Trump que podría ascender a billones de dólares.
La jueza de distrito Loren L. AliKhan bloqueó la medida minutos antes de que entrara en vigor este martes. La suspensión istrativa pausa la iniciativa hasta el lunes.
La medida anunciada por el ejecutivo de Trump había provocado gran confusión sobre su alcance, pero el gobierno aclaró este martes que la asistencia federal a las personas no se vería afectada, incluido Medicare, el Seguro Social y los cupones de alimentos.
Los padres de familia que inscriban a sus hijos en las escuelas públicas de Oklahoma tendrán que presentar pruebas de la ciudadanía estadounidense o del estatus legal de inmigración de sus hijos, según una propuesta aprobada por el Consejo Estatal de Educación. Sin embargo, no se impedirá la inscripción de los estudiantes que no tengan estatus legal.
La junta votó unánimemente este martes para aprobar la regla, que aún debe ser aprobada por la Legislatura y el gobernador.
El superintendente estatal, el republicano Ryan Walters, dijo que la regla es necesaria para ayudar a las escuelas a reunir información sobre dónde colocar el personal y los recursos.
La regla no impediría que los estudiantes sin estatus legal se matriculen o asistan a la escuela, pero requeriría que los distritos informen de las cifras de estudiantes sin estatus legal al Departamento de Educación del Estado de Oklahoma.
La primera conferencia de Karoline Leavitt como secretaria de prensa de la Casa Blanca estuvo dedicada en buena parte a los planes de deportación masiva del presidente Trump.
Leavitt dio un duro mensaje para toda la comunidad de inmigrantes que no tienen papeles: no importa si tienes antecedentes de crímenes violentos, todos, absolutamente todos los indocumentados, son sujetos de deportación.
La cita textual de Leavitt:
Cuando fue consultada sobre si las deportaciones serán centradas en los inmigrantes que tienen antecedentes de crímenes violentos, la portavoz de la Casa Blanca continuó:
Aquí, puedes ver la conferencia de prensa completa (en inglés):
El presidente Donald Trump dijo el lunes que planea imponer importantes aranceles al acero, aluminio y cobre importados a Estados Unidos, así como a bienes como chips de computadora, semiconductores y productos farmacéuticos, reportó USA Today.
Trump anunció las medidas en un evento republicano en el hotel y club de golf Trump National Doral en Miami.
"Es hora de que Estados Unidos regrese al sistema que nos hizo más ricos y poderosos que nunca", dijo Trump, comparando su estrategia arancelaria con la del expresidente William McKinley, hace más de un siglo.
Los aranceles de Trump buscan estimular la producción nacional de ese tipo de bienes y productos, al gravar las importaciones extranjeras. Pero muchos economistas han advertido que esto puede conducir a una subida de precio para los consumidores y el presidente hizo campaña prometiendo reducir la inflación.
Luego del video que la actriz Selena Gómez publicó entre lágrimas expresando preocupación por los inmigrantes en la era Trump, Tom Homan, el nuevo "zar de la frontera", desestimó sus declaraciones y defendió las políticas de deportación, diciendo: “Vamos a seguir adelante. Sin dar disculpas”.
Homan argumentó que las deportaciones buscan garantizar la seguridad pública y cuestionó la empatía de Gómez, preguntando: “¿Dónde están las lágrimas por las víctimas de tráfico sexual?”.
Mientras tanto, el gobierno mexicano se prepara para recibir a miles de deportados debido a la reactivación de la política de "Permanecer en México" de Trump.
Gómez respondió brevemente en redes sociales diciendo: "Aparentemente no está bien mostrar empatía por la gente", pero también eliminó ese mensaje. La cantante, con raíces mexicanas y más de 400 millones de seguidores en Instagram, ha abordado previamente temas de inmigración en proyectos como su documental de Netflix Living Undocumented.
La Casa Blanca confirma que el sitio web para los pagos de Medicaid está inactivo. Se trata de la web que usan los estados para recibir los pagos de Medicaid del gobierno federal.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación en las redes sociales dijo que los estados seguirían procesando sus pagos.
La interrupción en el sitio, que se produjo justo después de que la Casa Blanca ordenara una pausa en las subvenciones federales, hizo que se dispararan las preocupaciones sobre si la istración Trump cortaría los miles de millones de dólares en fondos de Medicaid, que dan servicio médico a personas de bajos recursos.
Leavitt dijo en X: "La Casa Blanca está al tanto de la interrupción del funcionamiento del portal web de Medicaid. Hemos confirmado que no se han visto afectados los pagos; todavía se están procesando y enviando. Esperamos que el portal vuelva a estar en línea en breve".
La pausa del gobierno federal en las subvenciones podría tener un gran efecto en el dinero del que dependen los gobiernos estatales.
El memorando de la istración Trump que detuvo las subvenciones, eximió específicamente a la Seguridad Social y Medicare, pero no mencionó a Medicaid. Una gran parte de esa financiación se destina a Medicaid, el programa que brinda seguro médico a personas pobres que es istrado por los estados pero financiado principalmente por el gobierno federal, según la Oficina General de Contabilidad.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo este martes que los programas de ayuda a las personas, como cupones de alimento o Medicare, quedaban fuera de la medida "temporal".
El líder de la minoría del Senado, Chuck Schumer, describió la decisión de la istración Trump de congelar las subvenciones y préstamos federales como "ilegal" e "inconstitucional".
La congelación está programada para entrar en vigencia hoy, martes, a las 5 pm y establece que las agencias federales "deben pausar temporalmente todas las actividades relacionadas con la obligación o el desembolso de toda la asistencia financiera federal", dijo el director interino de la Oficina de istración y Presupuesto de la Casa Blanca, Matthew Vaeth.
Más de 20 organizaciones conforman la red de respuesta rápida que cubre el sur de California. Su labor no es intervenir en los arrestos que realizan los agentes de inmigración, sino llevar a cabo un reporte detallado del operativo y ofrecer asistencia a los inmigrantes detenidos. Además, notifican a la comunidad de la zona donde se realizan operativos migratorios.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que entre el 20 y 26 de enero México recibió 4,094 personas deportadas de Estados Unidos y que en su mayoría fueron mexicanos. La mandataria dijo que estas cifras no representan un "incremento sustantivo" en el número de mexicanos retornados al país.
La Casa Blanca dijo este martes que la aplicación de aranceles del 25% a bienes de México y Canadá sigue en pie para el 1 de febrero, de acuerdo con lo anunciado por el presidente Donald Trump.
Inicialmente, el presidente había anunciado que los altos aranceles se aplicarían desde el día uno de su gobierno, sin embargo, tras su toma de posesión el pasado 20 de enero, la istración dio una nueva fecha de inicio.
"Según la información que sigo monitoreando, y lo último fue anoche hablando directamente con el presidente, el 1 de febrero sigue en la agenda", dijo la secretaria de prensa Karoline Leavitt el martes.
Karoline Leavitt dijo que la istración Trump creía que su orden ejecutiva sobre la ciudadanía por derecho de nacimiento era legal, y declaró que “ los inmigrantes ilegales que vienen a este país y tienen un hijo no están sujetos a las leyes de esta jurisdicción”.
La ciudadanía por derecho de nacimiento –el derecho de cualquier persona nacida en los EEUU a la ciudadanía– está protegida por la enmienda 14, pero la istración Trump quiere eliminarlo para los indocumentados o personas que no sean residentes permanentes del país.
Respecto a las operaciones de deportación, Leavitt fue consultada sobre los antecedentes de los inmigrantes detenidos y deportados en la última semana, y respondió que todos son considerados "criminales", pese a no tener antecedentes de delitos.
"¿Cuántos de estos 3,500 inmigrantes que están siendo deportados tienen antecedentes penales, en comparación con los que están aquí ilegalmente?", consultó la reportera.
Estar en EEUU sin autorización es considerado un delito civil.
Leavitt dijo, en respuesta a una pregunta sobre si el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, priorizaría a los delincuentes violentos en los esfuerzos de deportación. Luego sugirió que los inmigrantes indocumentados no violentos serían igualmente afectados. "(Trump) Está concentrado en lanzar la mayor operación de deportación masiva de criminales ilegales en la historia de Estados Unidos”, aseguró.
La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, aclaró en su primera conferencia de prensa este martes que el congelamiento de préstamos y subvenciones federales firmado por el presidente Donald Trump no afecta a programas de asistencia a las personas, tales como los cupones de alimentación (SNAP) o Medicare.
Leavitt afirmó que la medida no afectaría la financiación de la “asistencia individual” y dijo que la congelación de fondos se centraría principalmente en temas relacionados con medidas de diversidad, equidad e inclusión.
Las implicaciones de la pausa en las subvenciones federales, que financian la programación comunitaria en todo el país, siguen sin estar claras.
Leavitt no respondió a preguntas sobre cómo se vería afectada la ayuda que fluye a través de organizaciones hacia individuos, como la organización Meals on Wheels, que es un programa nacional de entrega de comidas para personas mayores que no pueden salir de casa.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, encabezó este martes la primera conferencia de prensa de la nueva presidencia de Trump.
Con 27 años de edad, Leavitt es la persona más joven en ejercer como secretaria de prensa. Comenzó repasando los recientes arrestos de inmigrantes indocumentados y otras acciones del presidente Trump en la primera semana, enfatizando que firmó cerca de 300 órdenes ejecutivas.
Dijo que los periodistas tienen " al presidente más transparente y accesible en la historia estadounidense" y que la Casa Blanca hablará mucho más ampliamente con los "nuevos medios" de comunicación y aceptará solicitudes de influencers para estar en la sala de prensa.
Agregó que “los periodistas independientes, los podcasters, los influencers de las redes sociales y los creadores de contenido” pueden solicitar credenciales de prensa.
Leavitt también dijo que a las personas que perdieron sus pases de prensa de la Casa Blanca durante la presidencia de Joe Biden se les devolverá el .
Las agencias federales de inmigración llevan a cabo operaciones de arrestos en grandes ciudades de Estados Unidos, de acuerdo con reportes de funcionarios de gobierno así como de medios.
En esta semana, informó la cadena NBC, tres ciudades de EEUU, serán el foco de estas operaciones: Aurora, Colorado, se sumará a otros operativos hechos en Chicago y Nueva York, donde las detenciones comenzaron este fin de semana.
La directiva del director interino de ICE, Caleb Vitello, establece que las oficinas de ICE deben aumentar los arrestos diarios con una meta de entre 1,200 y 1,500, según fuentes citadas por el medio.
No está claro si estas metas serán estrictas o cómo harán para llevarlas a cabo. Según las primeras informaciones disponibles en medios, miles de los arrestados en redadas no tienen antecedentes criminales. Este esfuerzo responde a la promesa de Trump de intensificar las deportaciones masivas, aunque ha generado críticas debido a la detención de migrantes sin historial delictivo.
Caroline Kennedy, prima de Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.) envió una carta a los senadores advirtiendo que el elegido por Donald Trump para liderar el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) es un "depredador".
En una misiva obtenida por The Washington Post, Kennedy describió como un “depredador” que ha perjudicado tanto a su familia como a padres de niños enfermos.
Lo acusó de "hipocresía" al promover la desinformación sobre las vacunas mientras vacunaba a sus propios hijos y afirmó que su cruzada contra la vacunación ha servido para enriquecerse. “Conozco a Bobby desde siempre... No es de extrañar que tenga aves rapaces como mascotas porque él mismo es un depredador”, escribió.
Kennedy, la exembajadora de Estados Unidos en Australia, recordó que su primo fomentó la adicción a las drogas entre de su familia. “Su sótano, su garaje, su dormitorio eran los centros de la acción donde había drogas disponibles”, señaló. Aunque reconoció que Kennedy Jr. superó su propia lucha con la adicción, lamentó el daño que causó. “Mientras sus hermanos y primos sufrieron adicción, enfermedad y muerte, Bobby ha continuado tergiversando, mintiendo y engañando a lo largo de su vida”, agregó.
La elección de Trump de Kennedy Jr. para el HHS enfrenta críticas tanto de demócratas como de algunos republicanos. Algunos aliados de Trump ultraconservadores, como la Heritage Foundation, lo presentan como un hombre que podría avanzar partes de su agenda. La votación será reñida, ya que Kennedy solo puede permitirse perder tres votos republicanos si todos los demócratas votan en contra.
La fiscal general de Nueva York, Letitia James, informó que planea presentar una demanda para bloquear la congelación de fondos de la istración Trump.
“Mi oficina emprenderá acciones legales inminentes contra la pausa inconstitucional de esta istración en la financiación federal”, dijo James en una publicación en las redes sociales. “No nos quedaremos de brazos cruzados mientras esta istración perjudica a nuestras familias”.
James, quien es demócrata, solicitará a un tribunal federal de Manhattan que emita una orden temporal que detenga la acción de la istración republicana, que frena las subvenciones federales y los flujos de financiación.
Calificó la congelación de fondos como “imprudente y peligrosa” y una amenaza para las familias que dependen de esos fondos. James ha sido una feroz crítica de Trump y sus políticas, que en el pasado demandó al presidente por sus prácticas como empresario, ganando un juicio por fraude civil contra él, su empresa y sus altos ejecutivos, que Trump está apelando.
El gobierno de Donald Trump puso en licencia a decenas de funcionarios de carrera de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), según fuentes de medios como Politico o CNN.
La medida, comunicada a los afectados el lunes por mail y con efecto inmediato, parece implicar especialmente a unos 60 altos cargos del asesor general de la agencia.
El interino Jason Gray vinculó la medida con la orden ejecutiva de Trump que suspendió de inmediato casi toda la ayuda exterior estadounidense, con la excepción de los programas de alimentos de emergencia y la ayuda militar a Israel y Egipto.
"Hemos identificado varias acciones dentro de USAID que parecían diseñadas para eludir las órdenes ejecutivas del presidente y el mandato del pueblo estadounidense", dijo Gray en un mensaje dirigido a la plantilla de USAID, que fue visto por CNN.
Los empleados estaban siendo puestos en licencia mientras se completa el análisis de estas acciones, agregó.
Laura Romero, de origen colombiano, sufrió las consecuencias de la intensa confrontación entre el presidente Donald Trump y su homólogo, Gustavo Petro, por los vuelos con migrantes deportados.
Romero, quien aterrizó con su familia en el Aeropuerto Internacional de Washington-Dulles, aseguró que fue llevada a una "sala especial" y que su equipaje fue sometido a una rigurosa inspección.
El presidente Donald Trump firmó cuatro órdenes ejecutivas que reestructurarán el ejército, incluyendo la prohibición de que personas transgéneros sirvan en las fuerzas armadas.
Las acciones son parte del desmantelamiento de los programas de diversidad, equidad e inclusión del ejército. La firma de estas órdenes fueron reportadas primero por el periódico New York Post.
Trump ya había prohibido en su primera presidencia que personas transgéneros puedan servir al ejército. Al llegar Joe Biden, derogó la orden.
El nuevo director del Pentágono, Pete Hegseth, fue juramentado como secretario de Defensa el pasado sábado y es un defensor de esas políticas de exclusión y de poner fin a las políticas inclusivas conocidas bajo la sigla en inglés DEI.
Hegseth dijo a los periodistas que hay "más órdenes ejecutivas en camino" respecto a la eliminación de DEI en el Pentágono, y el reingreso de militares que fueron expulsados debido a los mandatos de vacunación contra el covid-19.
Luego de que se conociera que un maestro sustituto pidió a través de redes sociales que ICE visitara la escuela donde trabaja en Fort Worth, Texas, asegurando que tiene muchos estudiantes que no hablan inglés, padres de familia han manifestado su preocupación.
El mensaje del profesor motivó la participación de alumnos en una manifestación en contra de las políticas migratorias de Trump.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se unió a una operación de control de inmigración en la ciudad de Nueva York este martes y difundió imágenes en sus redes sociales.
Noem publicó un breve video en su cuenta de redes sociales, diciendo que estaban arrestando a un "criminal" acusado de secuestro y otros delitos.
El caso penal involucra a un miembro de una pandilla venezolana que se apoderó de un complejo de apartamentos en Aurora, Colorado, dijeron fuentes a la cadena ABC.
La división de Nueva York de la istración de Control de Drogas de Estados Unidos dijo que estaba trabajando con el Departamento de Justicia y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos para ayudar al Departamento de Seguridad Nacional en estas tareas.
Entre lágrimas, la familia hispana relata los momentos de angustia que vivió durante un servicio religioso en Georgia cuando agentes de ICE detuvieron a su esposo a las afueras de la iglesia. Esta familia se entregó en la frontera hace dos años en busca de asilo político.
Colombia recibió el primer avión militar con 110 deportados de Estados Unidos, el primero tras la breve por intensa crisis el domingo entre ambos gobiernos.
La aeronave aterrizó en el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) de Bogotá y en las próximas horas se espera que llegue un segundo vuelo con otros 95 deportados, según reportó el diario El Meridiano.
El presidente Gustavo Petro confirmó este martes en su cuenta de X la llegada del vuelo con los deportados y mostró fotos de ellos bajándose del avión en suelo Colombiano.
"Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere. El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida", escribió el mandatario en la red social.
Google dijo que seguirá el ejemplo del nuevo gobierno de Estados Unidos y cambiará los nombres de golfo de México y monte Denali en su aplicación Mapas.
"Tenemos una práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando se han actualizado en fuentes gubernamentales oficiales", dijo la compañía en una publicación en X, y agregó que Google Maps reflejará cualquier actualización del Sistema de Información de Nombres Geográficos, una base de datos de más de un millón de accidentes y elementos geográficos en EEUU.
"Cuando eso suceda, actualizaremos Google Maps en EEUU rápidamente para mostrar el Monte McKinley y el Golfo de Estados Unidos", dijo Google.
Tras asumir el cargo, Trump ordenó que el golfo que abarca territorio de Estados Unidos, México y Cuba pase a ser 'golfo de Estados Unidos' (Gulf of America, en inglés), en lugar de Golfo de México', como se le conoce desde hace siglos.
El presidente también ordenó que la montaña más alta de Estados Unidos vuelva a llamarse Monte McKinley, en lugar de Denali, como resolvió Obama en 2015, adoptando el nombre que le dan a la montaña los nativos de Alaska.
Con información de AP.
Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva para desarrollar un escudo de defensa antimisiles que se llamará 'Cúpula de Hierro estadounidense' y que servirá para "defender la patria estadounidense", dijo a periodistas el secretario de personal de la Casa Blanca, Will Scharf.
Junto a esta orden, el presidente firmó otras relacionadas con el área militar a bordo del Air Force One.
La artista de ascendencia mexicana Selena Gómez compartió un video en sus redes sociales donde expresaba su dolor por las redadas contra inmigrantes del fin de semana.
Sin embargo, la actriz de la película 'Emilia Pérez' acabó borrándolo de su perfil tras recibir numerosos ataques.
Las primarias para ocupar los escaños de Mike Waltz y Matt Gaetz en la Cámara de Representantes comienzan este martes en distritos conservadores que respaldan firmemente al presidente Donald Trump.
Uno de los escaños en disputa es el del Primer Distrito de Florida, representado durante mucho tiempo por Gaetz, quien anunció que no volvería al Congreso en medio de acusaciones de mala conducta sexual.
La otra carrera es por el 6º Distrito de Florida, que se extiende al sur de Jacksonville e incluye Daytona Beach. El escaño lo ocupaba Waltz, que ahora se desempeña como asesor de seguridad nacional de Trump, un puesto que no requiere la confirmación del Senado.
Se espera que los republicanos conserven los escaños, lo que restaurará su escasa mayoría de 220-215 en la Cámara de Representantes mientras persiguen la agenda de Trump.
Con información de AP.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó el lunes que realizó 1,179 arrestos durante la jornada y presentó 853 órdenes de detención.
La agencia publica una actualización diaria de arrestos desde que inició la segunda istración del presidente Donald Trump.
El domingo, The Washington Post dio a conocer que los agentes de ICE recibieron instrucciones del gobierno para aumentar agresivamente el número de arrestos, según cuatro personas con conocimiento de las reuniones.
Ed Martin, recientemente nominado por Donald Trump como fiscal federal para Washington DC, ordenó realizar una investigación interna sobre los fiscales que supervisaron los cargos penales contra algunas de las personas que participaron en el asalto al Capitolio de 2021.
En concreto, investigarán la presentación de cargos de obstrucción por parte de su oficina a más de 250 acusados, que finalmente fueron desestimados debido a una decisión de la Corte Suprema el verano pasado.
"Obviamente, el uso fue un gran fracaso de nuestra oficina... y tenemos que llegar al fondo de esto", según Martin, un veterano abogado que representó a varios de los acusados en aquellos disturbios y ayudó a organizar el movimiento Stop the Steal ("Paren el robo") para mantener a Trump en el poder tras su derrota electoral en 2020.
De manera paralela, múltiples medios reportaron también sobre el despido de más de una docena de funcionarios que trabajaron en las investigaciones penales vinculadas con Trump.
En esta nota tienes toda la información 👇
Una persona puede ser sometida a deportación acelerada si entró en EEUU sin inspección, sin papeles válidos o si no puede demostrar que lleva al menos dos años en el país.
Sin embargo, esta medida suscita preocupación ya que no respeta el derecho al debido proceso garantizado por la Constitución de Estados Unidos y podría dar lugar a la expulsión de personas que reúnen los requisitos de un estatus legal, o que sus casos se están tramitando en el atascado sistema de inmigración.
Debido a la rapidez con la que se realizan este tipo de deportaciones, diversas organizaciones a favor de los inmigrantes han alertado que esto aumenta la probabilidad de que una persona que no deba ser objeto de deportación expedita, como un ciudadano estadounidense o un residente legal permanente, sea expulsada del país por error.
Te compartimos cinco escenarios para que identifiques qué tipo de inmigrantes eres y si puedes ser sometido a una deportación acelerada.
El presidente Donald Trump comentó a periodistas por teléfono desde el Air Force One el lunes por la noche que Microsoft está en conversaciones para comprar TikTok.
Cuando se le preguntó si el gigante tecnológico estaba intentando comprar la polémica plataforma china TikTok antes de que sea prohibida en EEUU, el presidente respondió: "Yo diría que sí. Hay mucho interés en TikTok, hay un gran interés ahí", reportó ABC News.
Trump también dijo que le gustan las guerras de ofertas y aunque no mencionó nombres, agregó que otras grandes empresas "de primera categoría" también estaban interesadas.
"Es muy claro: si firmo, entonces alguien la comprará, pagará mucho dinero, generará muchos empleos, mantendrá una plataforma abierta y será muy segura. Si no firmo, entonces se cierra", añadió Trump sobre el futuro de TikTok en el país.
La Oficina de Presupuesto de la Casa Blanca emitió el lunes un memorando interno ordenando la suspensión temporal de todas las subvenciones y préstamos distribuidos por el gobierno federal, según informó The Washington Post.
En el documento, Matthew J. Vaeth, director interino de la Oficina de Gestión y Presupuesto, instruyó a las agencias federales detener “todas las actividades relacionadas con la obligación o desembolso de asistencia financiera federal” mientras se realiza un análisis exhaustivo para asegurar que estos programas cumplan con las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.
Estas órdenes incluyen restricciones a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y a gastos en energía limpia.
El memorándum excluye programas como Seguridad Social y Medicare, así como asistencia directa a individuos, pero señala que otras áreas, como ayuda exterior, subvenciones a ONG y proyectos relacionados con el Green New Deal de la era Biden o temas de género, podrían verse afectadas.
Una fuente familiarizada con el tema, que habló con el Post bajo anonimato, dijo confirmó la exactitud del documento y dijo que se aplicaba a todas las subvenciones y entraba en vigor este martes.
De acuerdo con el documento, las agencias federarles están obligadas a presentar listas detalladas de los proyectos suspendidos bajo la nueva orden antes del 10 de febrero, y deben asignar la “responsabilidad y supervisión” del seguimiento del gasto federal a un funcionario político de alto rango, no a uno de carrera, detalló The Washington Post.
Expertos advierten que la orden podría impactar decenas de miles de millones de dólares en pagos, según Brian Riedl, del instituto Manhattan, citado por el Post.
Buenos días. Abrimos este nuevo canal para contarte las noticias de este martes sobre las primeras acciones del segundo mandato de Donald Trump.
Aquí puedes consultar nuestra cobertura del lunes: Gobierno de Trump | En vivo: Departamento de Justicia despide a empleados que investigaron casos vinculados a Trump