Por qué es importante la segunda vuelta en Georgia por uno de los puestos en el Senado
Este lunes comenzó en todo el estado de Georgia la votación anticipada para la segunda vuelta por uno de los escaños en el Senado de ese estado, la única contienda que aún queda por resolver de las elecciones de mitad de término de 2022, entre el senador demócrata Raphael Warnock y el opositor republicano, el exjugador de fútbol Herschel Walker.
Sin embargo, ya desde el sábado cerca de 200,000 votantes han acudido a las urnas gracias a un fallo de la Corte Suprema estatal que permitió el inicio de la votación anticipada en varios condados de Georgia, pese a las objeciones del Partido Republicano.
¿Qué está en juego en la segunda vuelta en Georgia por el Senado?
A diferencia de las dos elecciones de segunda vuelta en Georgia en 2020, la actual contienda no decidirá en control de Senado, el cual quedó en las manos del partido demócrata gracias al triunfo de en vicegobernador de Pennsylvania, John Feterman, en la contienda por el puesto que deja vacante el senador republicano Rob Portman después de su retiro.
Aún así, es mucho lo que está juego.
Los candidatos disputan un puesto en el Senado por Georgia por un periodo completo de seis años, y no solo por dos años como fue el caso de la elección de 2020, cuando Warnock fue electo para finalizar el periodo del republicano Johnny Isakson, quien se retiró por razones de salud.
Un triunfo de Walker le daría a los republicanos un respiro en Georgia, un estado en el que los demócratas han hecho importantes avances, mientras que el triunfo de Warnock consolidaría dichos avances.
Para los demócratas es importante no depender del voto del desempate de la vicepresidente Kamala Harris, y más aún tener un voto adicional en caso de defecciones en iniciativas legislativas importantes, como vimos de parte de los senadores Joe Manchin, de Virginia del Oeste, y Kristen Sinema, de Arizona, durante los dos primeros años del gobierno de Joe Biden.
Un triunfo de Warnock también le daría a los demócratas mayorías en los comités del Senado donde ahora la composición de los mismos replica la división equitativa de la cámara.
Lo anterior dificultaría maniobras obstruccionistas de parte de la oposición, así como el avance de legislaciones y nombramientos de corte liberal, lo que permitiría a los demócratas presentar más logros y energizar su base en las elecciones de 2024.
¿Quién lleva la delantera?
Se espera que, al igual que la elección general, la segunda vuelta sea una elección muy reñida.
Según una encuesta reciente encargada por AARP y realizada por Fabrizio and Associates, el senador Warnock tiene una ventaja de cuatro puntos sobre Walker.
La encuesta encontró que Warnock tiene el 51% del apoyo de los encuestados mientras que Walker solo cuenta con el 47%. El apoyó de Warnock supera el 49.4% que el senador obtuvo en la elección general del 8 de noviembre, en la que quedó en primer lugar.
Por su parte Walker, quien es uno de los candidatos patrocinados por el expresidente Donald Trump, ha estado asediado por una cadena de escándalos.
Entre ellos se encuentran los alegatos de una exnovia que acusa al candidato provida de haberla obligado a abortar un hijo común y haber pagado por el procedimiento y una reciente acusación de no haber residido en Georgia sino en Texas, hasta antes de iniciar su campaña por el senado.
El apoyo de Trump podría perjudicar a Walker
El expresidente ha sido señalado por varios de sus compañeros de partido como la causa principal de los decepcionantes resultados obtenidos por el Partido Republicano en las recientes elecciones de mitad de término. En una reciente encuesta, los votantes consideraron a Trump como el gran perdedor del reciente ciclo electoral.
Tal es la supuesta influencia negativa que muchos republicanos piensan que Trump podría tener sobre la campaña de Walker que, según un reporte de Rolling Stone, los republicanos están tratando de disuadir a Trump de viajar a Georgia para celebrar un mitin de campaña a favor de Walker antes de la segunda vuelta, algo que el expresidente ha considerado como "una bofetada".
Al ser preguntado por el apoyo de Trump en una reciente entrevista con Fox Business, Walker evadió responder directamente diciendo que “esta no es la contienda de Trump. Esta es la contienda de Herschel Walker”.
A diferencia de la actitud de los republicanos hacia Trump, la campaña de Warnock recibirá de brazos abiertos la visita del expresidente Barack Obama, quien el próximo 1 de diciembre viajará a Atlanta para participar en un mitin en apoyo de la reelección del senador.
Disputa legal
Estas serán las primeras elecciones de segunda vuelta celebradas bajo la nueva Ley de Integridad Electoral de Georgia.
Según las autoridades electorales del estado, dicha ley restringe el inicio de procesos de votación anticipada después de un día feriado como el Día de Acción de Gracias y un feriado estatal que solía conmemorar al general confederado de la guerra civil Robert E Lee.
La campaña de Warnock demandó al estado de Georgia insistiendo que la provisión legal solo aplica para elecciones primarias y generales, no a elecciones de segunda vuelta.
El miércoles, un dictamen de la Corte Suprema de Georgia adoptó el alegato de los demócratas y dio luz verde para que se llevara a cabo la votación anticipada en 27 de los 159 condados que componen el estado, incluyendo Fulton County, el asentamiento de la ciudad de Georgia.