Por qué Florida ha sacado a más de 22,500 niños de un seguro de salud para familias de bajos recursos
La totalidad de los demócratas de la Cámara de Representantes de Florida denunciaron que el gobernador Ron DeSantis está despojando ilegalmente de atención médica a miles de niños de hogares de bajos ingresos.
En un carta dirigida a los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) los legisladores demócratas indican que desde el primero de enero Florida ha dado de baja a más de 22,500 niños del Florida KidCare, la versión de Florida del Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP), subsidiado conjuntamente por fondos federales y estatales.
La carta pide al ente gubernamental que rechace una nueva estructura de primas propuesta por el gobernador de Florida a la que decriben como "punitiva" y que justificaría la salida de miles de niños de ese seguro y que según los legisladores es contraria al espíritu de la ley.
Por qué Florida saca a niños de bajos recursos de un programa de salud que fue diseñado para protegerlos
La semana pasada, el gobierno de Florida impugnó en una corte federal de Tampa la validez de la 'cláusula de elegibilidad continua', una norma incluida en la ley de asignaciones consolidadas de 2023 que garantiza 12 meses de cobertura en el seguro de salud infantil si se realiza al menos un pago de prima.
DeSantis argumenta que la cláusula de elegibilidad continua convierte a CHIP en un programa de ayuda social que anula una ley estatal que exige el pago mensual de primas.
Más sobre Salud Infantil
