{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Aranceles

    Trump pide a EEUU que "aguante" el impacto de sus aranceles mientras juega golf en Florida

    El mandatario estuvo jugando golfo por segundo día consecutivo luego del caos e incertidumbre que causó en las bolsas del mundo sus aranceles a socios comerciales de Estados Unidos. Al mismo tiempo, lanzó un mensaje pidiendo a la población "aguantar" en medio de los temores de la recesión que sus medidas podrían ocasionar.
    Publicado 5 Abr 2025 – 08:13 PM EDT | Actualizado 5 Abr 2025 – 08:13 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente Donald Trump redobló el sábado su apuesta por los amplios aranceles que impuso a países de todo el mundo, advirtiendo a los estadounidenses sobre el sufrimiento que les espera, pero prometiendo inversiones en el futuro.

    Los comentarios se produjeron cuando las medidas comerciales de más amplio alcance de Trump entraron en vigor en una medida que podría desencadenar represalias y una escalada de tensiones económicas.

    En tanto, el primer ministro de Reino Unido y el presidente de Francia dijeron que "nada debería quedar fuera de la mesa" en respuesta.

    Trump, reconociendo la turbulencia global, instó a los estadounidenses a ser pacientes.

    "Hemos sido el 'puesto de azotes' tonto e indefenso, pero ya no. Estamos recuperando empleos y negocios como nunca antes", escribió en Truth Social.

    "Esta es una revolución económica y la ganaremos", añadió el presidente republicano. "Aguanten, pero el resultado final será histórico".

    Arancel de “referencia’ a todos los socios entró en vigor mientras Trump juega golf cómodamente

    Un arancel "de referencia" del 10% entró en vigor poco después de la medianoche del viernes, afectando la mayoría de las importaciones estadounidenses, excepto los bienes de México y Canadá, mientras Trump invocaba poderes económicos de emergencia.

    Pero en una posible señal de desacuerdo entre Trump y su asesor cercano Elon Musk, el multimillonario tecnológico dijo el sábado que esperaba que Estados Unidos y Europa pudieran avanzar eventualmente hacia una "situación de arancel cero".

    Eso podría crear efectivamente "una zona de libre comercio entre Europa y América del Norte", dijo Musk en conversaciones en Roma con el viceprimer ministro de extrema derecha de Italia, Matteo Salvini.

    La UE, Japón y China se encuentran entre alrededor de 60 socios comerciales que enfrentarán tasas aún más altas el 9 de abril.

    El elevado arancel del 34% impuesto por Trump sobre los productos chinos, que entrará en vigor la próxima semana, provocó el anuncio de Beijing de un arancel del 34% sobre los productos estadounidenses a partir del 10 de abril.

    Pekín también dijo que demandaría a Washington ante la Organización Mundial del Comercio y restringiría las exportaciones de tierras raras utilizadas en tecnología médica y electrónica.

    "China no se ha visto más afectada que Estados Unidos, ni siquiera de cerca", dijo Trump en su publicación. "Ellos y muchas otras naciones nos han tratado insosteniblemente mal".

    Mientras otros importantes socios comerciales contemplaban una posible recesión, los líderes francés y británico dijeron que "nada debería quedar fuera de la mesa".

    "Una guerra comercial no beneficia a nadie", coincidieron en una llamada el Emmanuel Macron y Keir Starmer.

    Guerra comercial desatada por Trump acabó con una caída libre en Wall Street

    Wall Street entró en caída libre el viernes, luego de caídas similares en Asia y Europa, cuando los economistas advirtieron que los aranceles podrían frenar el crecimiento y alimentar la inflación.

    Sin embargo, los últimos aranceles de Trump tienen exclusiones notables.

    No se acumulan con los aranceles del 25% impuestos recientemente a las importaciones de acero, aluminio y automóviles.

    También se salvan temporalmente el cobre, los productos farmacéuticos, los semiconductores y la madera, junto con "ciertos minerales críticos" y productos energéticos, dijo la Casa Blanca.

    Pero Trump ordenó investigaciones sobre el cobre y la madera, que pronto podrían conducir a nuevas tarifas.

    Ha amenazado con afectar también a otras industrias como la farmacéutica y la de semiconductores, lo que significa que cualquier perdón comercial podría durar poco.

    Canadá y México no se ven afectados por la última medida ya que ya enfrentan aranceles separados de hasta el 25% sobre bienes que ingresan a Estados Unidos fuera de un acuerdo comercial de América del Norte.

    Socios de EEUU analizan represalias por escalada comercial de Trump

    Si bien los plazos escalonados de Trump dan espacio a los países para negociar, "si no pueden obtener una eliminación de aranceles, es probable que tomen represalias, como ya lo ha hecho China", advirtió Oxford Economics esta semana.

    El jefe de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, dijo que el bloque, que enfrenta un arancel del 20%, actuará de "una manera tranquila, cuidadosamente escalonada y unificada" y dará tiempo para las conversaciones. Pero dijo que "no se quedará de brazos cruzados".

    Francia y Alemania han dicho que la UE podría responder imponiendo un impuesto a las empresas de tecnología estadounidenses.

    El primer ministro de Japón pidió un enfoque "tranquilo" después de que Trump revelara aranceles de 24% a los productos fabricados en Japón.

    Desde que regresó a la presidencia, Trump ha impuesto aranceles a las importaciones procedentes de Canadá y México por acusaciones de inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo, e impuso una tasa adicional del 20% a los productos procedentes de China.

    A partir del 9 de abril, el impuesto adicional sobre los productos chinos este año alcanzará el 54%.

    Los aranceles del 25% a los automóviles de Trump también entraron en vigor esta semana, y Stellantis, propietario de Jeep, detuvo la producción en algunas plantas canadienses y mexicanas.

    Los nuevos impuestos globales de Trump marcan "el aumento arancelario más radical desde la Ley Arancelaria Smoot-Hawley, la ley de 1930 mejor recordada por desencadenar una guerra comercial global y profundizar la Gran Depresión", dijo el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales.

    Oxford Economics estima que la medida elevará la tasa arancelaria efectiva promedio de Estados Unidos al 24%, "más alta incluso que las observadas en los años 1930".

    Mira también:

    Cargando Video...
    Aranceles de Trump también afectarán el precio de las flores: esto costaría un ramo para el Día de las Madres
    Comparte
    Widget Logo