Intentos de interferencia electoral y fraude a EEUU, los cargos más graves que puede enfrentar Trump
Cuando Donald Trump anunció en su red social Truth este martes que había sido notificado que es objeto de una investigación criminal por sus esfuerzos para revertir el resultado de las presidenciales de 2020, se señaló que la investigación del fiscal especial Jack Smith podría estar llegando a su final y que el expresidente está a las puertas de una segunda acusación criminal federal
Y esta, sería la más grave de las varias cuentas que tiene pendientes con la justicia, a nivel federal y estatal.
El tipo de carta que habría recibido Trump, conocida como ‘carta objetivo’, suele ser enviada cerca del final de una investigación y con frecuencia señalan la inminencia de una acusación formal. Se desconoce la existencia de la carta y el eventual contenido de la misma, pero varios medios citas fuentes cercanas a Trump que aseguran que la comunicación fue recibida.
No significa necesariamente que Trump vaya a ser acusado. Pero, de ocurrir, complicaría notablemente su situación legal. Justo en el comienzo de las primarias para la nominación presidencial republicana para las elecciones de 2024, en la que ahora marcha como el favorito.
Qué dice la carta supuestamente enviada a Trump
- Las 'cartas objetivo' son correspondencias oficiales que los fiscales envían a los objetivos de una investigación, para notificarles al destinatario que están siendo investigadas, que la investigación está llegando a su final y, en muchos casos, para invitarlos a testificar ante un gran jurado.
- El Departamento de Justicia define el ‘objetivo’ de una investigación como "una persona sobre la que el fiscal, o el gran jurado, tiene pruebas sustanciales que lo vinculan con la comisión de un delito y que, a juicio del fiscal, va a ser acusada"
- Aunque el contenido de la supuesta carta no ha sido hecho del dominio público, una persona con información sobre el caso dijo a The New York Times que en ella se cita tres estatutos que podrían acarrear cargos contra el expresidente de conspiración para defraudar a Estados Unidos.
- Otras fuentes citadas por el mismo medio también indican que Trump podría enfrentar cargos por obstrucción de un procedimiento oficial y fraude electrónico o postal, estos últimos por los esfuerzos de recaudación de fondos adelantados por Trump para financiar sus maniobras para anular de los resultados de las elecciones de 2020.
- Trump ha negado su responsabilidad en los hechos violentos en el Capitolio, pero ha seguido repitiendo sus acusaciones sin fundamento de fraude electoral generalizado en las elecciones presidenciales de 2020, aumentando su riesgo legal en el caso.
Otros posibles cargos contra Trump
- Tanto los cargos de conspiración como los de obstrucción de un procedimiento oficial se encuentran entre los que fueron recomendados por el Comité Selecto de la Cámara de Representantes que investigó el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021 al Departamento de Justicia en su informe final.
- El comité del 6 de enero también recomendó cargos por incitar, asistir, “ayudar o prestar asistencia” una insurrección contra la autoridad y las leyes del gobierno federal y conspiración para hacer una declaración falsa.
- En declaraciones a The Guardian, Steve Vladeck, experto en tribunales federales de la facultad de derecho de la Universidad de Texas asomó la posibilidad de cargos por conspiración sediciosa, o conspiración contra la autoridad o la legitimidad del estado.
Los casos criminales que enfrenta Trump
- En junio Smith presentó 37 cargos criminales federales contra Trump en el caso del manejo ilegal de los documentos clasificados de la Casa Blanca que fueron encontrados en su residencia en el club privado Mar-a-Lago en Florida, la otra investigación federal criminal adelantada por el fiscal especial.
- Además, la fiscal de distrito del condado de Fulton en Georgia, Fani Willis está llevando a cabo una investigación sobre los esfuerzos de Trump para revertir los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado, y se espera que podría presentar cargos contra el expresidente antes del fin del verano.
- Si Smith formaliza su acusación contra Trump por sus esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones en los próximos días, y Willis los acusa Georgia antes del fin del verano, el expresidente enfrentará tres acusaciones criminales, dos federales y una estatal, además de otra investigación estatal en Georgia, durante la campaña electoral en la que disputa la nominación presidencial republicana.
- En abril Trump fue acusado por el fiscal de distrito de Manhattan de 34 cargos por el delito de falsificación de registros comerciales en el caso del supuesto soborno a la actriz pornográfica Stormy Daniels. Se espera que el juicio tenga lugar en febrero o marzo de 2024, en plena campaña electoral.
- Trump también enfrenta un juicio civil iniciado en septiembre por la fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, por $250 millones de dólares, en el que al expresidente, su empresa y sus tres hijos mayores son acusados de fraude por sobrevaluar los activos de sus empresas.
- Los cargos contra Ivanka Trump, la hija mayor del expresidente, fueron desestimados por una corte de apelaciones en junio, pero en el mismo fallo esa corte mantuvo viva el resto de la demanda.
- Finalmente, Trump también enfrenta un juicio por difamación por parte de la columnista E. Jean Carroll, quien lo había demandado exitosamente por violación y difamación, obteniendo un veredicto de $5 millones a su favor. La nueva demanda busca $5 millones adicionales por comentarios derogatorios hechos por Trump en CNN y en Truth Social contra Carroll. La corte negó el miércoles una solicitud de Trump para repetir el juicio original.