{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Amazon

    Por qué la Casa Blanca acusó a Amazon de cometer un “acto hostil” y “político”

    La acusación del gobierno de Trump contra el gigante de comercio electrónico podría suponer el primer choque entre el multimillonario Bezos y la istración del republicano.
    Publicado 29 Abr 2025 – 12:42 PM EDT | Actualizado 30 Abr 2025 – 03:44 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, calificó este martes de "hostil" y de "acto político" que Amazon expresara su deseo de detallar el impacto de los aranceles en los precios de los productos que ofrece en su plataforma.

    "Esto es un acto hostil y político por parte de Amazon. ¿Por qué Amazon no hizo esto cuando el gobierno de (el expresidente demócrata Joe) Biden subió la inflación al nivel más alto de los últimos 40 años?", declaró Leavitt a los periodistas.

    La funcionaria estaba respondiendo a la pregunta de un periodista que le preguntó sobre los planes de Amazon para incluir un desglose de los impactos de los aranceles de Trump en los productos ofertados en la plataforma.

    Pero, en respuesta, Amazon reaccionó a las declaraciones de Leavitt contra la empresa.

    Amazon explicó que nunca tuvo la intención de señalar el incremento de precio causado por los aranceles de Trump en su sitio web principal amazon.com.

    En un comunicado a The Washington Post, Amazon explicó que la inclusión de "cargos de importación" solo estaba siendo considerado para el sitio Amazon Haul creado para comerciar productos de muy bajo costo, que compite con rivales chinos como Temu y Shein. Temu ya ha comenzado a añadir un desglose de "cargos de importación".

    Amazon dijo en el comunicado que la idea "nunca fue considerada para el sitio web principal de Amazon".

    La decisión de Amazon podría suponer el primer choque entre su propietario, Jeff Bezos, y el gobierno de Donald Trump. Bezos hasta ahora había mostrado una postura distinta a la que asumió frente al republicano en su primer mandato.

    Por ejemplo, Amazon donó un millón de dólares para la ceremonia de investidura de Trump el 20 de enero pasado, mientras que en 2017 donó cerca de 58,000 dólares, según la plataforma que compila registros financieros OpenSecrets.

    Además, tras el triunfo de Trump, el diario The Washington Post, propiedad de Bezos, ha tomado distintos cambios editoriales que han sido interpretados como favorables al gobierno del republicano.

    Bezos estuvo entre los invitados principales para el acto de inauguración en el Capitolio, junto con otros ejecutivos de empresas tecnológicas como Mark Zuckerberg, dueño de Meta.

    Las plataformas de e-commerce sufren los impactos de los aranceles globales de Trump

    Tras su investidura en enero, Trump impuso un arancel universal del 10% a la mayoría de los países.

    También aplicó gravámenes más elevados a decenas de estados pero estos los pausó durante 90 días para entablar negociaciones comerciales.

    La Casa Blanca también ha impuesto aranceles altos a China y a algunos sectores como el aluminio, el acero y la industria automotriz. Pekín replicó con aranceles sobre los productos estadounidenses.

    La incertidumbre generada por la aplicación intermitente de aranceles ha sacudido los mercados financieros.

    Se desconoce qué pasará finalmente con la política arancelaria del magnate republicano pero las empresas de Estados Unidos ya sienten el impacto.

    El gigante de la entrega de paquetes UPS anunció este martes que prevé recortar 20,000 puestos en todo el mundo en 2025 tras una caída importante en el negocio de Amazon, su mayor cliente.

    Según la presidenta y directora ejecutiva de UPS, Carol Tomé, la compañía, con alrededor de 490,000 empleados a finales de 2024, toma medidas para "reconfigurar" sus operaciones en reacción a un "entorno comercial cambiante".

    Además de Amazon, otras empresas de e-commerce han anunciado alzas en sus precios por los aranceles de Trump.

    Por ejemplo, el gigante de la ropa y artículos baratos Shein Group subió en hasta 377% sus precios en Estados Unidos ante la entrada en vigor de los nuevos aranceles a los paquetes pequeños, de acuerdo con datos de la agencia Bloomberg.

    Los datos compilados por esa agencia revelaron que las alzas más pronunciadas se dieron desde el viernes pasado en los productos de la categoría de belleza y salud: el precio promedio de los 100 artículos más vendidos en ese renglón subió 51% en comparación con precios del jueves de la semana pasada.

    Bloomberg explicó que esto se debe principalmente a que estas plataformas de comercio online, entre las que también figura Temu, afrontarán un arancel del 120% porque el gobierno de Estados Unidos puso fin a la llamada 'exención de minimis' a los paquetes por un valor inferior a los $800.

    Las alzas de precios de Shein auguran lo que muchos economistas habían advertido: las empresas muy probablemente traspasarán a sus clientes el impacto de los nuevos aranceles.

    Con información de AFP.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Amazon pagará más de $30 millones por violaciones a la privacidad de s de Ring y Alexa
    Comparte
    Widget Logo