{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/politica", "name": "Politica" } } ] }
null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Primarias Republicanas

    Candidatos de Trump ganan una primaria republicana y pierden otra en Carolina del Sur

    Mientras en Carolina del Sur un aspirante apoyado por el expresidente se impuso en la primaria y otra perdió, en Nevada emergieron candidatos que acogen las infundadas acusaciones del exmandatario sobre el supuesto fraude electoral en 2020 y, en algún caso, también teorías conspirativas.
    Publicado 15 Jun 2022 – 05:07 AM EDT | Actualizado 15 Jun 2022 – 06:19 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Donald Trump se anotó una victoria y un revés en las primarias republicanas celebradas este martes en Carolina el Sur, donde un candidato apoyado por él desbancó a un veterano legislador que apoyó la destitución del expresidente, mientras que otra aspirante que criticó el asalto al Capitolio le ganó a una competidora afín al exmandatario.

    En Carolina del Sur, Nevada, Maine y Dakota del Norte se celebraron primarias este martes. Entretanto, en un circuito de Texas se disputó una elección especial para elegir al sustituto de un representante que se retiró recientemente. Los comicios dieron al expresidente Trump la oportunidad de recuperar el impulso tras los sonados tropiezos del mes pasado en su intento de dominar el Partido Republicano de cara a otra eventual candidatura presidencial.

    En Carolina el Sur el representante Tom Rice, congresista republicano de cinco mandatos, perdió la primarias frente al representante estatal Russell Fry, pieza de Trump, quien incluso viajó a un distrito fuertemente republicano a principios de este año para alentar a los residentes a votar en contra de su congresista.

    Sin embargo, en otra contienda en la Cámara de Representantes de Carolina del Sur, la actual representante republicana Nancy Mace se impuso en las primarias a la ex legisladora estatal Katie Arrington, reclutada por Trump. Mace se impuso a pesar de que había atraído la ira de Trump por criticar su papel en la insurrección del 6 de enero.


    En declaraciones a los periodistas tras conocerse los resultados, Mace trató de dar un tono de consenso, prometiendo "trabajar con cualquiera que esté dispuesto a trabajar conmigo, y punto".

    Por su parte, Trump publicó un comunicado en su plataforma de redes sociales en el que decía que Arrington era una "apuesta arriesgada" que hizo una "gran carrera". Ofreció sus felicitaciones a Mace, quien dijo que debería prevalecer fácilmente sobre un demócrata en el otoño.

    Nevada: el aspirante pro Trump se impone a un veterano outsider

    Gran parte de la atención se centró el martes en Nevada, donde el ganador de la contienda senatorial del Partido Republicano, Adam Laxalt, se enfrentará en noviembre a la senadora demócrata Catherine Cortez Masto en lo que podría ser la mejor oportunidad de los republicanos para cambiar un escaño en el Senado y recuperar el control de la Cámara Alta.

    Respaldado por Trump, Laxalt, ex fiscal general de Nevada y copresidente de la campaña republicana en 2020, se impuso con claridad sobre Sam Brown, capitán retirado del ejército convertido ahora en pequeño empresario, que obtuvo un Corazón Púrpura tras ser gravemente herido en Afganistán y todavía lleva las cicatrices en la cara.

    Laxalt ha promovido reclamaciones infundadas de fraude en las elecciones de 2020, y comenzó a sentar las bases detalladas para luchar contra el fraude electoral en su propia carrera este año, meses antes de que se hayan emitido los votos.

    Aparte del apoyo de Trump, del líder republicano en el Senado, Micht McConnell y del gobernador de Florida, Ron DeSantis, Laxalt también recibió un impulso del Club para el Crecimiento, un influyente grupo conservador anti-impuestos, cuyo comité de acción política gastó casi un millón de dólares en su campaña.


    Laxalt también ha abrazado la teoría conspirativa conocida como 'teoría del reemplazo', diciendo a sus partidarios en apariciones de campaña que "la izquierda" quiere transformar al país permitiendo la entrada ilegal de inmigrantes. Esta teoría estuvo detrás del reciente tiroteo en Buffalo donde un supremacista blanco asesinó a 10 personas en un supermercado, la mayoría de raza negra, y también lo estuvo detrás del tiroteo de El Paso, Texas, en donde murieron otras 23, en su mayoría latinas.

    Sin embargo, Laxalt ha cortejado simultáneamente a los votantes latinos, que serán determinantes en las elecciones de noviembre en el estado. Su campaña hizo anuncios de televisión en inglés y en español.

    Brown, por su parte, desarrolló una campaña como outsider político, recaudando fondos especialmente entre los pequeños donantes que suelen representar a las bases del partido.

    "No nací en el poder", declaró Brown en un reciente anuncio de campaña en el que relataba cómo estuvo a punto de morir en Afganistán. Luego sonríe diciendo: "Resulta que soy difícil de matar".

    Otros resultados de las primarias republicanas

    Los votantes republicanos de Nevada encumbraron el martes a los candidatos que han abrazado las infundadas acusaciones de Trump sobre el fraude electoral, como el sheriff del condado de Clark, Joe Lombardo, quien hasta última hora proyectaba como virtual ganador de la nominación republicana a gobernador del estado, según la AP.

    Lombardo competía contra el exsenador Dean Heller, que en su día fue un crítico de Trump y se ganó una reprimenda pública del entonces presidente, y también contra Joey Gilbert, un abogado del norte de Nevada y exboxeador profesional que estaba fuera del Capitolio el 6 de enero de 2021.


    El gobernador demócrata Steve Sisolak se aseguró fácilmente la nominación de su partido y estaba a la espera de conocer a su contrincante republicano.

    Elección especial en Texas por una vacante al Congreso

    Al margen de las primarias, en un distrito del sur de Texas de mayoría hispana tuvo lugar una elección especial entre un demócrata y una republicana para cubrir la vacante que dejó el congresista Filemón Vela, que renunció al cargo hace unos meses.

    Mayra Flores, republicana y auxiliar de salud en cuidados respiratorios, capitalizó la victoria en el bastión demócrata del Valle del Río Grande. Será la primera republicana latina de Texas en el Congreso.

    Flores obtuvo más del 50% de los votos en el distrito 34 del Congreso de Texas, según la AP, y evitará una esperada segunda vuelta con Dan Sánchez, demócrata y excomisionado del condado de Cameron.

    Medios estadounidenses interpretaron la victoria de Flores como premonitoria de lo que podría pasar en noviembre entre el electorado hispano, que las encuestas indican que es cada vez más cercano al Partido Republicano.

    Loading
    Cargando galería
    Comparte
    Widget Logo