Las peligrosas señales de las audiencias en el Senado de Kennedy Jr, Gabbard y Patel, los polémicos nominados de Trump
Tres de los nominados más controvertidos al gabinete del presidente Donald Trump, Robert F. Kennedy Jr., Tulsi Gabbard y Kash Patel, dieron polémicas declaraciones este jueves durante sus audiencias de confirmación, que no se parecían a nada que el Senado haya visto en la historia moderna.
Los elegidos por Trump lanzaron una avalancha de falsas afirmaciones, promesas e intercambios irritados durante su audiencia en el Senado.
“El pueblo estadounidense no votó por este tipo de caos sin sentido”, dijo la senadora demócrata Patty Murray, de Washington.
La confirmación de los tres candidatos para diferentes puestos en el gabinete de Trump implica un reto incluso para los republicanos más leales, a los que se les pide que confirmen los nominados o se enfrenten a las recriminaciones de un ejército de soldados rasos en línea que promueven agresivamente la agenda de la Casa Blanca.
Para la confirmación se necesita una mayoría de votos en el Senado, liderado por los republicanos 53-47, lo que deja poco espacio para la disidencia.
Aquí algunas conclusiones de la jornada de audiencias.
Tulsi Gabbard defiende su lealtad y logra algunos avances
Gabbard, cuya nominación es vista como la más amenazada, y a que potencialmente carecería de los votos necesarios para la confirmación como directora de Inteligencia Nacional, ofreció una hoja de ruta hacia la confirmación durante su comparecencia ante el Comité de Inteligencia del Senado.
La audiencia comenzó con el presidente, el senador Tom Cotton, republicano por Arkansas, respondiendo a los rumores de que Gabbard es un “activo” extranjero, encubierto para alguna otra nación, presumiblemente Rusia.
Cotton dijo que revisó unas 300 páginas de múltiples comprobaciones de antecedentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) y que ella está “limpia sin lugar a dudas”.
Pero el senador de Virginia Mark Warner, el demócrata de más alto rango en el , puso en duda que Gabbard pudiera ganarse la confianza necesaria, en su país y en el extranjero, para desempeñar el cargo.
Gabbard, teniente coronel de la Reserva del Ejército defendió su lealtad a EEUU. Además, rechazó la pregunta del senador republicano por Kansas Jerry Moran sobre si ella pasaría por alto acciones negativas de Rusia.
“Senador, me ofende la pregunta”, respondió Gabbard.
Cuestionada por su viaje secreto en 2017 para reunirse con el entonces presidente sirio, Bashar Assad, que desde entonces ha sido derrocado por los rebeldes y ha huido a Rusia, defendió su labor como diplomacia.
Gabbard puede haber hecho algunos avances con un republicano potencialmente escéptico. La senadora Susan Collins, de Maine, preguntó si Gabbard recomendaría el indulto de Edward Snowden, el excontratista del gobierno que fue acusado de espionaje tras filtrar una gran cantidad de material confidencial de inteligencia y huyó a Rusia para residir.
Gabbard, que ha calificado a Snowden de valiente denunciante, dijo que no sería su responsabilidad “abogar por ninguna acción relacionada con Snowden”.
Gabbard fue presentada en la audiencia por una de las voces más influyentes del Senado en asuntos de inteligencia, Richard Burr, el retirado presidente republicano del Comité de Inteligencia.
Robert F. Kennedy Jr. presionado de nuevo sobre la seguridad de las vacunas
Kennedy se enfrentó a un segundo día de interrogatorio para convertirse en secretario de Salud y Servicios Humanos, esta vez en el comité de Salud del Senado, mientras los senadores sondeaban sus opiniones pasadas en contra de las vacunas y si prohibiría el fármaco abortivo mifepristona.
Pero lo que los escépticos senadores demócratas han querido saber es si Kennedy es digno de confianza, si se aferra a sus opiniones pasadas o ha cambiado a otras nuevas, haciéndose eco de las preocupaciones planteadas por su prima Caroline Kennedy de que es un carismático “depredador” hambriento de poder.
“Se ha pasado toda su carrera socavando el programa de vacunas de Estados Unidos”, dijo el senador Chris Murphy, demócrata por Connecticut. “Simplemente no es creíble que cuando sea secretario vaya a ser coherente con la ciencia”, agregó.
Durante la audiencia del miércoles Kennedy insistió en que no se opone a las vacunas a pesar de su largo historial de calificarlas de peligrosas, y los demócratas no se lo creyeron.
“Francamente, usted asusta a la gente”, dijo el senador Sheldon Whitehouse de Rhode Island.
Este jueves el senador Tim Kaine, demócrata de Virginia, llevó la conversación en una dirección diferente al leer los comentarios de Kennedy sobre los atentados del 11 de septiembre de 2001, en los que dijo en una publicación en las redes sociales: “Es difícil decir qué es conspiración y qué no lo es”. “Vaya”, dijo Kaine.
Kennedy respondió que su padre, el difunto Robert F. Kennedy, le dijo que la gente en posiciones de poder miente.
Pero la larga defensa de Kennedy en la comunidad antivacunas siguió dominando sus audiencias.
La senadora demócrata por Nueva Hampshire Maggie Hassan se ahogó en lágrimas cuando le dijo a Kennedy que su trabajo causaba un grave daño al rebatir lo que ya es “ciencia consolidada”, en lugar de ayudar al país a avanzar hacia nuevos tratamientos y respuestas en la atención sanitaria.
Durante la audiencia de miércoles, varios demócratas recriminaron a Kennedy por cambiar sus puntos de vista para ser más alineados con los de Trump.
“Nunca he visto a ningún político importante cambiar de opinión sobre ese tema tan rápidamente como lo hizo usted cuando Trump le pidió que fuera secretario del HHS”, dijo el senador Bernie Sanders, de Vermont.
Mientras que este jueves el senador Tommy Tuberville, republicano por Alabama, cambió inmediatamente el tono de la audiencia diciendo que sus propios hijos son fans del candidato y agradeció a Kennedy por “traer la luz”, en particular a una generación más joven interesada en sus puntos de vista alternativos.
Presionado sobre si prohibiría el fármaco abortivo mifepristona, Kennedy dijo que eso depende de Trump.
“Implementaré su política”.
Un combativo Kash Patel discute con los senadores sobre su pasado
Kash Patel fue quizá el candidato más combativo en una irritada comparecencia ante el Comité Judicial del Senado como candidato a dirigir el FBI.
Enfrentado a sus propias palabras, escritos y comentarios públicos del pasado, Patel, antiguo empleado del Capitolio convertido en entusiasta de Trump, protestó repetidamente porque sus opiniones se estaban sacando de contexto como calumnias “injustas”.
La senadora Amy Klobuchar, demócrata de Minnesota, leyó en voz alta las falsas afirmaciones de Patel sobre el fraude electoral en las elecciones de 2020 y otra sobre su “lista de enemigos” publicada que incluye a exfuncionarios de Trump que han sido críticos con el presidente.
“'Vamos a ir a por ti'”, leyó Klobuchar.
Patel tachó sus citas de “declaración parcial” y “falsa”.
Klobuchar, exasperada, dijo a los senadores: “Son sus propias palabras”.
Patel ha apoyado a Trump tras el atentado del 6 de enero de 2021 en el Capitolio y produjo una versión del himno nacional con Trump y el llamado para recaudar fondos para los acusados en el asalto al Capitolio. El presidente tocó la canción abriendo sus mítines de campaña.
Durante un momento chocante, el senador demócrata por California Adam Schiff pidió a Patel que se diera la vuelta y mirara a los agentes de la Policía del Capitolio que protegían la sala de audiencias.
“Diles que estás orgulloso de lo que has hecho. Díles que estás orgulloso de haber recaudado dinero de personas que agredieron a sus colegas, que les rociaron con gas pimienta, que les golpearon con palos”, dijo Schiff.
Patel replicó: “Eso es una mentira, usted lo sabe. Nunca, nunca, nunca he aceptado la violencia contra las fuerzas del orden”.
Patel dijo que no respaldaba el indulto generalizado de Trump a los simpatizantes, incluidos los alborotadores violentos, acusados en el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021.
“No estoy de acuerdo con la conmutación de ninguna sentencia de ningún individuo que haya cometido violencia contra las fuerzas del orden”, dijo Patel.
En otro acontecimiento del gabinete, los republicanos en el Comité de Presupuesto del Senado avanzaron al nominado de presupuesto de Trump, Russ Vought, hacia la confirmación después de que los demócratas boicotearan la reunión en protesta.
Vought fue uno de los arquitectos del Proyecto 2025 e influyó en el memorando de la Casa Blanca para congelar los fondos federales esta semana, lo que desató el pánico en comunidades de todo el país. Las organizaciones de defensa impugnaron la congelación ante los tribunales, y la Casa Blanca la anuló rápidamente, por ahora.
Mira también: