La agenda Build Back Better del presidente Biden: cómo ayudará a la comunidad latina de hoy y del futuro

Cuando la comunidad latina salió a votar en el 2020, su mayoría, o el 66%, votó por el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris. Este apoyo resonante fue debido a que la agenda doméstica del presidente Biden y de los demócratas presentada durante la campaña electoral tocó un nervio entre la comunidad latina, ofrecía esperanza, pero a la vez, algo más concreto, un plan.
El plan de Build Back Better o construyendo un futuro mejor, está a punto de transformarse de retórica política a una serie de programas que ayudarán a los estadounidenses, especialmente a la comunidad latina, a prosperar y mejorar su calidad de vida. El proyecto de ley para gasto social que se debate en el Congreso esta semana presenta una variedad de propuestas para mejorar la educación, la salud, el cuidado de los niños, y combatir el cambio climático. Todos estos temas impactan a la comunidad latina, y de aprobarse el proyecto de ley, transformará las vidas de millones para bien.
Miles de familias aún están recuperándose de los estragos económicos sufridos durante la pandemia, y esta realidad ha sido un enfoque de la istración Biden porque si queremos que el país prospere, tenemos que ayudar al núcleo familiar a salir adelante. Hay que invertir en nuestro bienestar para que podamos trabajar, vivir una vida sana y ayudar a nuestros hijos a que reciban una buena educación.
Entre las provisiones más resonantes del proyecto de ley de gasto social, está la extensión del crédito de impuestos por hijos, un recorte de impuestos que ha beneficiado a millones de latinos y que reducirá la tasa de pobreza entre los latinos. También hay planes para invertir en la educación prescolar, incluyendo una infusión de fondos en un programa universal de pre-kinder para niños entre 3 y 4 años de edad, lo cual sería un gran beneficio, ya que solo el 40% de los niños latinos de esa edad están inscritos en educación preescolar.
Además de ayudar a la economía de las familias trabajadoras por medio de apoyos para la educación, el proyecto de ley incluye un plan para incrementar el al cuidado de salud. Una de las medidas propuestas en el plan es expandir los requisitos para calificar para el programa Medicaid para personas que viven en estados en donde no está disponible la expansión, esto incrementará el número de personas elegibles para recibir los servicios de este programa crítico para ayudar a miles de familias necesitadas.
Mientras que el proyecto de ley aún se está debatiendo en el Congreso y todavía falta resolver las provisiones exactas que serán incluidas en la ley final, los componentes centrales propuestos por el presidente Biden y los demócratas en el congreso son un mapa para una agenda doméstica que ayudará a las familias trabajadoras, creará millones de empleos con buenos salarios y reducirá los impuestos para la clase media.
Además del proyecto de ley del gasto social, el presidente Biden y los demócratas en el Congreso buscan aprobar el plan de infraestructura bipartidista que ha sido denominado la inversión de infraestructura más grande del último siglo, y que creará miles de trabajos con buenos sueldos, con una inversión en la infraestructura para arreglar las vías de transporte alrededor del país, como puentes, carreteras, transporte público, el al agua potable, al igual que servicios como el internet de alta velocidad y el sistema de energía eléctrica. Esto además de crear fuentes de trabajo para miles de latinos ayudará a mejorar los servicios utilizados por esta comunidad.
La agenda política Build Back Better tiene como enfoque el bienestar de millones de familias, y de aprobarse los proyectos de ley de gasto social y el plan de infraestructura bipartidista, el país entrará en una época de cambio que ayudará a la clase trabajadora como nunca antes en la historia reciente. En medio de un año lleno de incertidumbre, la agenda del presidente Biden puede servir como un compás para dirigir a nuestro país hacia un presente y futuro próspero, en donde haya más empleos con buenos salarios, oportunidades de educación para las generaciones futuras y al cuidado de salud.
Este presente está en manos de los representantes del Congreso, y son ellos quienes hoy deben recordar que los latinos somos una población influyente, un bloque electoral activo y si salimos a votar en cada elección, es porque queremos representantes que voten por propuestas como el Build Back Better que ayuden a nuestra gente.
Nota : La presente pieza fue seleccionada para publicación en nuestra sección de opinión como una contribución al debate público. La(s) visión(es) expresadas allí pertenecen exclusivamente a su(s) autor(es) y/o a la(s) organización(es) que representan. Este contenido no representa la visión de Univision Noticias o la de su línea editorial