{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } } ] }
null: nullpx
elDetector

Nicolás Maduro NO viajó a Rusia a pedir “ayuda armamentista”: ese video NO es actual

La última vez que Nicolás Maduro viajó a reunirse con Vladimir Putin fue en 2019. La grabación que circula en redes sociales, como si fuese actual, era para tratar una agenda bilateral.
Publicado 9 Sep 2024 – 04:07 PM EDT | Actualizado 10 Sep 2024 – 05:38 AM EDT
Comparte
Default image alt
Maduro tiene diferencias con algunos países de Sudamérica, pero NO ha propuesto una lucha armada. Crédito: Arlene Fioravanti Müller (Arte) / Yuri Kadobnov - AFP vía Getty Images / Captura de Facebook.

Es falso que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, haya viajado a Rusia a pedir “ayuda armamentista ante las relaciones negativas con países latinoamericanos”, como afirman en Facebook. El video que acompaña a la afirmación está fuera de contexto porque no es actual, sino de 2018.

La última vez que Maduro viajó a Rusia fue en 2019. Desde enero de 2024, el gobierno ruso ha dicho que está ultimando detalles para una visita del gobernante venezolano.

Si bien Venezuela atraviesa actualmente diferencias con alguno de sus países cercanos en Sudamérica, como Brasil, Argentina y Colombia, por la exigencia de transparencia ante los resultados electorales del pasado 28 de julio de 2024 y por el llamado a detención de líderes opositores, Maduro NO ha propuesto un conflicto armado, ni viajó inesperadamente a Rusia para “fortalecer su defensa nacional”, como se lee, también, en letras superpuestas en el video que circula en redes sociales.

¿Quieres verificar algo? Envíalo a nuestro chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 o pincha aquí:

Un video de hace seis años

Con una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, a partir de una captura del video que circula en Facebook, hallamos, entre varios resultados, que el video corresponde a una visita que hizo Nicolás Maduro en 2018 a Rusia. La cuenta en X de Prensa Presidencial de Venezuela informó el 4 de diciembre de 2018 que Maduro había arribado a Moscú.

La publicación de Prensa Presidencial de Venezuela tiene un video, que es el mismo que circula actualmente en redes con la falsa afirmación de la petición de “ayuda armamentista”.

Nicolás Maduro viste completamente de negro y va descendiendo de un avión de la mano de su esposa, Cilia Flores, que va vestida igual de negro con una bufanda roja y el cabello rubio suelto. Detrás de ellos se observa un militar vestido de verde y un hombre de traje oscuro y un papel blanco en las manos.

Otras reseñas que hallamos con la búsqueda inversa de imágenes, confirman que se trata de la visita de Nicolás Maduro a Rusia hace casi seis años.

Con una búsqueda en X Search Advanced, encontramos que la última vez que Maduro pisó Rusia, y que fue registrada por su Prensa Presidencial, fue en septiembre de 2019, para “revisar planes de desarrollo en conjunto”. En 2022, Putin y Maduro hablaron por teléfono.

Asimismo, comprobamos con una búsqueda con palabras clave en Google que Nicolás Maduro no ha propuesto un conflicto que requiera “ayuda armamentista” con países de Latinoamérica.

Conclusión

Publicaciones en Facebook afirman que Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, viajó a Rusia a pedir “ayuda armamentista ante las relaciones negativas con países latinoamericanos”, pero eso es falso. Al posteo que afirma tal cosa le acompaña un video que está fuera de contexto porque no es actual, sino de 2018. Una búsqueda inversa de imágenes en Google Lens, en X Search Advanced y con palabras clave nos llevaron al video original de hace seis años y a reseñas de medios de comunicación de Venezuela, que informaron de la visita. La última vez que Maduro viajó a Rusia fue en 2019. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a [email protected] o a través de nuestra cuenta de X (Twitter) @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat de WhatsApp +1 (305) 447-2910 lo que quieras que verifiquemos:

Loading
Cargando galería
Comparte
Widget Logo