{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Veteranos

La increíble historia del hombre que halló 76 años después a los 3 niños que casi mató en la Segunda Guerra Mundial

Martin Adler tiene 96 años y vive en Florida. El 12 de diciembre pasado le pidió a su hija que intentara hallar a tres niños con quienes se retrató luego de casi disparar su rifle de servicio por error en una localidad de las montañas de Italia en 1944.
15 Dic 2020 – 05:36 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Era el lejano octubre de 1944 en los montes Apeninos, muy cerca de Bolonia, Italia, cuando un joven soldado estadounidense de nombre Martin Adler ingresó a una vivienda del poblado de Monterenzio que creyeron abandonada.

Adler iba acompañado de su camarada John Bronsky, quien, como él, llevaba su arma a la espera de encontrar soldados nazis al interior de la casa. A sangre fría, ambos se movieron por el interior buscando por cada rincón.

De pronto, los dos del 339 Regimiento de la División 85 se detuvieron. Un ruido, que provenía de un rincón donde se encontraba una canasta de mimbre, llamó su atención. Adler adelantó a su compañero con cautela temiendo que al interior del depósito se encontrara algún nazi oculto.

Los dos muchachos apuntaron sus rifles en dirección de la canasta cuando, súbitamente, escucharon el grito de una mujer que les pedía que se detuvieran.

“¡No disparen… niños, niños!”, dijo la mujer en el mejor inglés que pudo articular para detener a los dos soldados.

Adler y Bronsky no pudieron contener el asombro al ver a tres pequeños salir de la canasta donde se ocultaban.

Ambos soldados bajaron sus armas y se presentaron con la mujer, a quien Martin le solicitó tomarse una foto con Bruno, Mafalda y Giuliana.

La mujer accedió a la petición del soldado, quien portaba con él una cámara fotográfica, bajo la condición de que pudiera antes vestir a los pequeños con sus mejores ropas.

Martin Adler volvió a Estados Unidos al finalizar la guerra para asentarse en el estado de Florida.

Vertiginosa búsqueda

Han pasado 74 años desde que ocurrió aquella anécdota que el soldado Adler ha atesorado junto con la foto con aquellos tres pequeños, que aún conserva.

La semana pasada, Martin Adler, ahora de 96 años, le solicitó a su hija Rachelle que le ayudara a buscar a los hermanos porque quería saber si algunos de ellos aún vivían.

A partir de entonces, una fascinante y vertiginosa búsqueda se inició.

El pasado 12 de diciembre, Rachelle posteó un mensaje y la imagen de su padre con tres hermanos en una página de Facebook de veteranos de Estados Unidos y Canadá que habían peleado en Italia.

La publicación fue vista por un reportero y escritor de la región italiana de Emilia-Romagna de nombre Matteo Incerti, y quien ha escrito libros sobre la Segunda Guerra Mundial.

El reportero dijo a Univision Noticias desde Roma que compartió la misma imagen en su página de Facebook y ó a un periódico local y a un canal de televisión nacional, quienes publicaron y transmitieron una pieza con la historia del soldado Adler.

Ese mismo día Rachelle escribió en su página de Facebook: “ Mi padre, Martin Adler, aparece en un artículo en Italia. Esperamos que un milagro navideño lo reúna con estos tres niños a los que pudo haber matado por error. Gracias a Dios, él y Bronsky mantuvieron la calma".

El milagro se cumplió solo unas horas después. El domingo 13 de diciembre pasado, Incerti cuenta que recibió un mensaje de parte de la cuidadora de un amigo de Bruno, uno de los tres chicos que aparecen en la foto.

La trabajadora dijo que se había encontrado con Bruno en un parque y él le había dicho que se reconocía por la foto del periódico y quería ar con el periodista, pero no sabía cómo hacerlo. Mafalda, una de las hermanas, también se reconoció a sí misma en la foto.

Incerti estableció rápidamente una videollamada entre Adler y los tres hermanos Naldi, que ahora tienen entre 79 y 83 años, que tuvo lugar el lunes.

"¿Quieres chocolate?", fueron las primeras palabras que Adler le dijo a los tres hermanos.

El soldado estadounidense aseguró que recordaba a los tres niños jugando en la canasta y que él les había dado dulces aquel día cuando los encontró en su casa de las montañas de Italia en el lejano año de 1944.

Mira también:

Comparte
RELACIONADOS:VeteranosSoldadosItalia