Irán y Arabia Saudita acuerdan retomar relaciones diplomáticas, tras siete años de ruptura
Irán y Arabia Saudita acordaron restablecer lazos bilaterales y reabrir sus respectivas misiones diplomáticas después de conversaciones en China, informaron este viernes los medios estatales de ambos países, siete años después de que rompieran relaciones en 2016.
Riad cortó los lazos con Teherán después de que los manifestantes iraníes atacaran las misiones diplomáticas saudíes en la república islámica en 2016 tras la ejecución saudí del clérigo chiíta Nimr al-Nimr.
“Después de las conversaciones, la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudita acordaron reanudar las relaciones diplomáticas y reabrir embajadas y misiones dentro de dos meses”, dijo la agencia oficial de noticias iraní IRNA, citando un comunicado conjunto.
La agencia oficial de prensa saudita también publicó el comunicado.
Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, viajó a Pekín el lunes para "negociaciones intensas con su homólogo saudita en China para resolver finalmente los problemas entre Teherán y Riad", dijo IRNA.
Irán, de mayoría chiita, y Arabia Saudita musulmana sunita apoyan a bandos rivales en varias zonas de conflicto en todo el Medio Oriente, incluso en Yemen, donde los rebeldes hutíes están respaldados por Teherán, y Riad lidera una coalición militar que apoya al gobierno.
Irak, vecino de ambos países, había sido sede de varias rondas de conversaciones entre Irán y Arabia Saudita desde abril de 2021. Esos encuentros se llevaron a cabo a un nivel relativamente bajo, involucrando a funcionarios de seguridad e inteligencia.
En la declaración del viernes, Irán y Arabia Saudita dijeron que "agradecen a la República de Irak y al Sultanato de Omán por albergar las conversaciones celebradas entre las dos partes en 2021 y 2022, así como a los líderes y al gobierno de la República Popular China por albergar y apoyando las conversaciones que se llevan a cabo en ese país".
Mira también: