Rusia y Ucrania realizan el mayor intercambio de prisioneros de la guerra, pese a bombardeos de Putin
Rusia y Ucrania intercambiaron el sábado cientos de prisioneros más como parte de un gran canje que representó un raro momento de cooperación en medio de los fracasos para lograr un alto el fuego. El intercambio se produjo pocas horas después de que Kyiv sufriera un ataque masivo con drones y misiles rusos que dejó al menos 15 heridos.
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, y el Ministerio de Defensa de Rusia informaron que cada parte repatrió a 307 soldados más, un día después de que se liberaran otros 390 combatientes y civiles.
Horas antes, se escucharon explosiones y fuego antiaéreo en toda Kyiv, mientras muchos buscaban refugio en estaciones de metro ante la ofensiva nocturna con drones y misiles rusos.
Sonrisas, llantos, emoción en el intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania: años sin ver a sus familias
Raquítico, demacrado y con la tez amarillenta, Konstantin Steblev habló con su madre por primera vez en tres años tras haber sido liberado en el marco del mayor intercambio de prisioneros realizado entre Rusia y Ucrania.
"Hola mamá, ¿cómo estás?", preguntó el soldado de 31 años, momentos después de pisar suelo ucraniano. "Te quiero. No estés triste. No ha sido culpa mía. Prometí que volvería sano y salvo", añadió, sonriendo pero con los ojos llorosos.
Steblev, quien fue capturado al inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, fue uno de los 390 presos liberados a cambio de 390 enviados de vuelta a Rusia en el primer canje celebrado el viernes. Este sábado se concretó un intercambio de 307 prisioneros de guerra de cada país y el domingo se realizará otro con el objetivo de llegar a un total a mil personas liberadas por ambos bandos.
El intercambio de presos es el único resultado tangible de las negociaciones celebradas en Estambul, Turquía, entre rusos y ucranianos a mediados de mayo, el primer o directo entre ambos en tres años.
Steblev llegó con otros prisioneros a un hospital local en autobús. Durante sus años de cautiverio, Steblev dijo que consiguió seguir adelante gracias a su esposa y dijo que ahora solo quiere estar con su familia. "Es mi prioridad absoluta", afirmó.
"En el séptimo cielo": abrazos de los prisioneros
Cientos de familiares esperaban en el lugar. "¡Felicidades!", gritaron, mientras algunos lloraban y cantaban. Delgados, cansados y un poco perdidos, los prisioneros liberados se sometieron a revisiones médicas en el hospital local.
Pero Olena y Oleksandr se quedaron fuera, abrazados a pesar de las cámaras que les apuntaban. La pareja aseguró que llevaban 22 meses sin verse, desde que Oleksandr fue capturado por Rusia.
"Estoy en el séptimo cielo", dijo el hombre de 45 años en brazos de su esposa. Su sueño, de momento, es "comer (...) comer y pasar tiempo con mi familia", añadió.
También hubo tristeza
Cuando los autobuses llegaron al hospital, familiares de soldados corrieron hacia los liberados para mostrarles imágenes de sus seres queridos y preguntarles si los habían visto.
Algunas mujeres se marcharon llorando al no recibir ninguna noticia. Algunos saben que sus familiares están encarcelados, pero otros siguen sin tener noticia alguna de sus seres queridos y esperan desesperadamente cualquier atisbo de información.
Momentos después de reunirse con su marido Andriy, Elia, de 33 años, abrazó la madre de un soldado que no tenía noticias de su hijo.
Cuando vio a su marido, que no había visto desde hace tres años, Elia dijo que se le salió "el corazón del pecho". Lloró de alegría. "Llevaba tanto tiempo esperando esto", manifestó. Elia piensa ahora en el futuro y desea tener un hijo con su marido. Pero sabe que el camino hacia la rehabilitación será largo para él.
"Tiene una mirada vacía, pero sé que no lo destrozaron. Los chicos que estaban con él me dijeron que era muy fuerte", dijo.
Uno de los mayores ataques en Kyiv
Mientras, funcionarios informaron que Rusia atacó Ucrania con 14 misiles balísticos y 250 drones Shahed durante la noche, mientras que las fuerzas ucranianas derribaron seis misiles y neutralizaron 245 drones (128 destruidos y 117 desactivados con guerra electrónica).
“Una noche difícil para todos nosotros”, indicó la istración en un comunicado.
Los restos de misiles y drones interceptados cayeron en al menos seis distritos de Kiev. Según el jefe interino de la istración militar de la ciudad, Tymur Tkachenko, s eis personas necesitaron atención médica y dos incendios se desataron en el distrito Solomianskyi.
El distrito de Obolon fue el más afectado, donde un edificio residencial sufrió graves daños y al menos cinco personas resultaron heridas. La alerta aérea en Kyiv duró más de siete horas. El alcalde de la ciudad, Vitalii Klitschko, advirtió que más de 20 drones de ataque rusos se dirigían hacia la capital. Durante el ataque, informó que restos de drones cayeron sobre un centro comercial y un edificio residencial.
El intercambio de prisioneros, mientras tanto, tuvo lugar en la frontera con Bielorrusia, en el norte de Ucrania, según un funcionario ucraniano que pidió no ser identificado porque no estaba autorizado a hablar públicamente.
Los rusos liberados
Los rusos liberados fueron trasladados a Bielorrusia para recibir atención médica, indicó el Ministerio de Defensa ruso.
Sin embargo, el intercambio —el más grande que ha incluido civiles ucranianos hasta ahora— no implica un cese de las hostilidades. Los combates continúan a lo largo de una línea de frente de unos 1,000 kilómetros, donde han muerto decenas de miles de soldados. Ninguno de los dos países ha cedido en sus ofensivas de largo alcance.
El ministro de Exteriores ruso, Sergey Lavrov, dijo que Moscú entregará a Ucrania un borrador con sus condiciones para un acuerdo de paz “sostenible, a largo plazo y amplio”, una vez concluido el intercambio de prisioneros.
Líderes europeos han acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de dilatar el proceso de paz mientras intenta aprovechar la ventaja numérica de su ejército para capturar más territorio ucraniano.