{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Liveblog

🔴 Cónclave EN VIVO hoy, jueves 8 de mayo | León XIV: Robert Prevost, el primer papa estadounidense de la historia

'Habemus papam' | HAY UN NUEVO PAPA: León XIV, el cardenal Robert Prevost, se convierte en el primer papa estadounidense de la historia. Sigue en directo las últimas noticias en vivo hoy, jueves 8 de mayo, tras haberse concluido el cónclave 2025. | Quién es Robert Prevost, el nuevo papa
9 May 2025 – 12:01 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

  • "Habemus papam": los cardenales de la iglesia católica eligieron a un nuevo pontífice:

Robert Prevost, cardenal de Chicago.

  • Prevost eligió León XIV como su nombre como pontífice.
  • Es el primer papa estadounidense (y peruano) de la historia, dado que tiene la ciudadanía de los países.
  • En su primer mensaje como papa, León XIV agradeció el legado de su predecesor y aseguró que "el mal no prevalecerá".
  • En un gesto simbólico, el papa habló en español y recordó a su diócesis de Perú.
  • Jefes de Estado en el mundo, incluido el presidente Trump, felicitaron al papa León XIV por su elección.
Evento finalizado
9 May 2025 – 12:01 AM EDT

Hasta aquí la cobertura del nombramiento del papa León XIV

Cerramos esta cobertura en la que te hemos contado todos los detalles sobre el nombramiento del estadounidense-peruano Robert Prevost como el papa León XIV, y que sucede al fallecido papa Francisco.

Comparte
8 May 2025 – 11:31 PM EDT

Te mostramos en video cómo es el Palacio Apostólico, hogar de los papas desde hace más de un siglo

Cargando Video...
Te mostramos cómo es el Palacio Apostólico, hogar de los papas desde hace más de un siglo
Comparte
Publicidad
8 May 2025 – 10:45 PM EDT

León, uno de los nombres más usados en la historia de los papas: ¿qué representa?

El papa León XIV revivió un nombre papal relevante en la Iglesia Católica. Trece pontífices lo usaron antes, es asociado a la fortaleza y el liderazgo, y ha marcado momentos clave en la historia.

Cargando Video...
León, uno de los nombres más usados en la historial papal: analizamos lo que representa
Comparte
8 May 2025 – 09:46 PM EDT

El papa León XIV, en la encrucijada entre las reformas de Francisco y la inercia del Vaticano

Desde la elección de su nombre papal hasta su historia como cardenal nombrado por el fallecido papa Francisco parecen ser indicativos de que León XIV mantendrá la línea que trazó su predecesor, aunque quizá con un estilo de menor confrontación con los sectores conservadores de la Iglesia.

No te pierdas nuestro análisis aquí 👇

Comparte
8 May 2025 – 08:52 PM EDT

📹 Así celebran en Perú la elección del papa León XIV: es estadounidense, pero tiene ciudadanía peruana

Cargando Video...
Así celebran en Perú la elección del papa León XIV: es estadounidense, pero tiene ciudadanía peruana
Comparte
8 May 2025 – 07:45 PM EDT

El papa León XIV y su largo historial de críticas a las políticas migratorias de Trump

La cuenta en X de León XIV, el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia católica y quien inició su vida religiosa como misionero en Perú, muestra un largo historial de críticas al trato de los inmigrantes por parte del gobierno de Donald Trump y sus políticas migratorias.

Aquí te contamos más 👇

Comparte
8 May 2025 – 07:15 PM EDT

📹 La presidenta de Perú, Dina Boluarte, celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Es peruano por elección y corazón"

Cargando Video...
Presidenta de Perú celebra la elección del nuevo papa León XIV: "Es peruano por elección y corazón"
Comparte
8 May 2025 – 06:50 PM EDT

📷 Imágenes del papa León XIV durante su vida en Perú

El papa León XIV ha dedicado su vida al servicio pastoral, académico y misionero, especialmente en Perú, donde desarrolló una intensa labor como obispo en la Diócesis de Chiclayo tras haber trabajado en las regiones de Chulucanas y Trujillo.

En esa época, el nuevo pontífice tuvo una fuerte vinculación con el sector educativo, especialmente con la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo (USAT), desde la que promovió una educación humanista.

Estas son algunas fotos de aquella etapa de Robert Prevost:

Comparte
8 May 2025 – 06:15 PM EDT

El primer papa estadounidense no habló en inglés durante su primer discurso

Muchas personas destacaron este jueves el hecho de que el cardenal estadounidense Robert Prevost no usara el idioma inglés en su primer discurso como León XIV.

Su elección de idiomas refleja su "cuidado pastoral", le dijo a la agencia AP el profesor Bruce Morrill, de la Universidad de Vanderbilt en Nashville.

"Ante todo, su oficio es el de obispo de Roma", subrayó Morrill después de que el papa hablara inicialmente en italiano y luego cambiara al español que usó durante las décadas que dedicó a su ministerio en Perú.

"La opinión general era que no habría un papa estadounidense debido a las implicaciones geopolíticas", dijo Morrill, sacerdote jesuita.

El idioma inglés ha sido fuente de debate en los últimos meses, después de que Donald Trump firmara una orden en marzo designando al inglés como el idioma oficial de Estados Unidos, por primera vez en sus casi 250 años de historia.

Comparte
8 May 2025 – 05:45 PM EDT

Perú festeja al que siente como su papa: "Aprendió aquí todo lo que ahora compartirá con el mundo"

Perú festejaba este jueves que el cardenal Robert Prevost, originario de Estados Unidos y ciudadano peruano, fuese elegido como el nuevo papa y líder de la Iglesia Católica.

"En medio de tanta miseria en el país, con tanta cosa mala que nos pasa, esta es una linda noticia", dijo a Univision Noticias Aída Meza, residente de Chiclayo, una de las zonas del norte de Perú donde vivió el ahora para León XIV.

"Es una alegría infinita para todos los peruanos y especialmente en la tierra norteña, que es tan acogedora, por eso le dicen a Chiclayo 'la capital de la amistad'", agregó.

Meza espera que el pontífice pueda regresar a las tierras donde fue misionero por años, sobre todo a un lugar conocido como Ciudad Eten o ciudad eucarística, un lugar profundamente católico del norte peruano.

Prevost vivió en Perú durante años, una primera etapa como misionero agustiniano entre 1985 y 1986, y una segunda etapa entre 2014 y 2023, como arzobispo de Chiclayo, en la costa norte peruana.

"Habrá que esperar cómo está su agenda, lo cierto es que Chiclayo está en su corazón, el Perú está en su corazón", dijo el actual obispo de Chiclayo, monseñor Edinson Farfán Córdova, a la radio local RPP.

"Él aprendió aquí todo lo que ahora compartirá con el mundo, porque recorrió toda la región Lambayeque y parte de la región Cajamarca. Ha sido misionero desde sus inicios. Al terminar sus estudios, quiso venir al Perú, especialmente a trabajar en la diócesis de Chulucanas. Luego fue enviado a Trujillo y posteriormente a Chiclayo, donde inició la formación de los futuros agustinos del Perú y del mundo entero", agregó.

Comparte
8 May 2025 – 05:32 PM EDT

Entrevista exclusiva con el hermano del papa León XIV: “Veremos una continuidad del papa Francisco”

John Prevost, hermano del papa León XIV, habló sobre la elección del nuevo pontífice de la Iglesia Católica. Asegura que su hermano “buscará ayudar a los pobres” y que, desde chico, sabía que iba a ser sacerdote.

Mira aquí la entrevista:

Cargando Video...
Entrevista exclusiva con el hermano del papa León XIV: “Veremos una continuidad del papa Francisco”
Comparte
8 May 2025 – 04:49 PM EDT

📹 "Alegría infinita": así celebraron hispanos en la Plaza de San Pedro la elección de León XIV como nuevo papa

Cargando Video...
Hispanos en la Plaza de San Pedro celebran elección de León XIV como nuevo papa: "Alegría infinita"
Comparte
8 May 2025 – 04:10 PM EDT

Estas serán las primeras actividades oficiales de León XIV como papa, según el Vaticano

El Vaticano anunció los primeros eventos que encabezará el papa León XIV tras ser electo para el cargo.

De acuerdo con el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, el nuevo papa llevará a cabo tres eventos oficiales.

El primero consistirá en una misa el viernes a las 11:00 horas, tiempo de Roma, con los cardenales en la Capilla Sixtina.

Dos días después, tiene previsto impartir su primera bendición dominical al mediodía desde la logia de la basílica de San Pedro.

Mientras, el lunes, celebrará una audiencia con los medios de comunicación en el auditorio del Vaticano.

Con información de The Associated Press.


Comparte
8 May 2025 – 03:50 PM EDT

Vance, un católico convertido, celebra elección de León XIV

El vicepresidente JD Vance celebró la elección como el nuevo papa del cardenal estadounidense Robert Prevost, quien eligió el nombre de León XIV.

Prevost, quien también tiene la ciudadanía peruana, se convirtió en el primer papa de origen estadounidense.

"¡Felicitaciones a León XIV, el primer papa estadounidense, por su elección! Estoy seguro de que millones de católicos estadounidenses y otros cristianos orarán por su exitosa labor al frente de la Iglesia. ¡Que Dios lo bendiga!", escribió Vance, un católico convertido.

De acuerdo con un artículo del diario The New York Times, Vance fue bautizado como católico y recibió su primera comunión a los 35 años -hace cinco años- en la iglesia de Saint Gertrude, en Cincinnati, Ohio.


Comparte
8 May 2025 – 03:31 PM EDT

Las publicaciones de Prevost en sus redes sociales antes de convertirse en el primer papa estadounidense de la historia

Además de pedir por la salud del papa Francisco, el entonces cardenal Robert Prevost —ahora el papa León XIV— republicó en febrero dos artículos escritos en revistas religiosas y en los que se cuestiona la política migratoria y el uso de la religión de parte de voceros de alto rango del gobierno de Donald Trump para justificar sus medidas.

Uno de ellos fue publicado por la revista jesuita America y cita una carta que el papa Francisco escribió a los obispos de Estados Unidos el 10 de febrero de 2025, cuando Trump apenas tenía semanas en el poder.

"He seguido con atención la importante crisis que está teniendo lugar en los Estados Unidos con motivo del inicio de un programa de deportaciones masivas", escribió Francisco. "La conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad".

"El acto de deportar personas que en muchos casos han dejado su propia tierra por motivos de pobreza extrema, de inseguridad, de explotación, de persecución o por el grave deterioro del medio ambiente, lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión". Francisco decía además en esa carta que "un auténtico estado de derecho se verifica precisamente en el trato digno que merecen todas las personas, en especial, los más pobres y marginados".

En otro mensaje de Prevost, el 3 de febrero de 2025, republicó otro artículo escrito en la revista National Catholic Reporter que condena la postura del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, cuando aseguró en una entrevista el 29 de enero en Fox News que "existe el concepto cristiano de que amas a tu familia y luego a tus vecinos, a tu comunidad y a tus conciudadanos. Y después de eso, priorizas al resto del mundo".

Recién en abril, republicó un mensaje de un cronista católico en el que, nuevamente, se condena la política migratoria del presidente Donald Trump y sus acuerdos con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, para mantener a venezolanos expulsados por EEUU confinados en una cárcel para pandilleros.


Comparte
8 May 2025 – 03:27 PM EDT

"¡El papa es peruano!": agencia poblacional de Perú destaca lazos de León XIV con la nación andina

La agencia de registro poblacional de Perú destacó los lazos del papa León XIV, recién electo, con la nación andina.

Robert Prevost, nativo de Chicago, vivió por décadas en Perú, donde primero fue misionero y luego ascendió a arzobispo de Chiclayo, capital de la región de Lambayeque, en el noroeste peruano. El nuevo papa lideró una orden dedicada a los pobres y al servicio en el país latinoamericano.

En una publicación en X, la agencia llamada Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), lanzó una publicación que dice en una imagen: "¡El papa es peruano!".

"El papa es chiclayano de corazón! León XIV, #RobertPrevost, vivió más de 40 años en Perú y, tras nacionalizarse, obtuvo su primer DNI en 2015 y tramitó su DNI electrónico en 2016, el cual ya no caduca. Desde Reniec saludamos su elección como sumo pontífice", dice la publicación.

En su primer mensaje a los fieles desde el balcón de la Basílica de San Pedro emitió palabras en español en las que recordó su tiempo como sacerdote en Chiclayo.

"A todos aquellos, en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú", dijo en español. "Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".

Comparte
8 May 2025 – 03:15 PM EDT

Qué hay detrás del nombre de León que el cardenal Robert Prevost eligió como nuevo papa

Robert Prevost, misionero que dedicó su carrera al ministerio en Perú antes de asumir el poderoso cargo de obispos del Vaticano, eligió León XIV como su nombre papal.

León XIII, italiano que dirigió la Iglesia de 1878 a 1903, suavizó la postura confrontativa del catolicismo hacia la modernidad, especialmente la ciencia y la política.

También sentó las bases del pensamiento social católico moderno, especialmente con su encíclica Rerum Novarum de 1891, que abordó los derechos de los trabajadores y el capitalismo.

El nombre "es una profunda muestra de compromiso con los problemas sociales. Creo que será emocionante ver un catolicismo estadounidense diferente en Roma", declaró la agencia AP Natalia Imperatori-Lee, catedrática de estudios religiosos de la Universidad de Manhattan en el Bronx.

De acuerdo con un análisis de la cadena CNN, el nombre de León es el cuarto más común elegido por los papas.

"Junto con Clemente. Solo Juan, Gregorio y Benedicto XVI han demostrado ser más populares", dice el análisis. "Pero hace más de un siglo que no tenemos un Papa León".

La cadena agregó que en su discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro, León XIV hizo alusión a la voz "siempre valiente del papa Francisco I".

León deriva del latín "león", que apunta a las características del feroz animal, reportó CNN.

Con información de The Associated Press.


Comparte
8 May 2025 – 02:40 PM EDT

En video: Te contamos cuáles son los vínculos del nuevo papa León XIV con Perú

Cargando Video...
Te contamos cuáles son los vínculos del nuevo papa León XIV con Perú
Comparte
8 May 2025 – 02:14 PM EDT

Jefes de Estado en el mundo felicitan al papa León XIV por su elección

Jefes de Estado a nivel mundial enviaron sus felicitaciones al papa León XIV por su elección como nuevo líder de la Iglesia católica.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, hizo referencia en particular a los lazos del nuevo papa con Perú.

“Es más que un estadounidense”, escribió Petro en X en referencia a los orígenes del papa, oriundo de Chicago. “Vivió cuarenta años en nuestra Latinoamérica, en Perú.

“Ojalá sea el gran líder de los pueblos migrantes en el mundo y ojalá, aliente a nuestros hermanos migrantes latinoamericanos, hoy humillados en los EEUU. Es hora de su organización”.

En una publicación en X, la oficina del presidente argentino, Javier Milei, quien tuvo una tensa relación con el papa Francisco, de origen argentino, también felicitó a León XIV.

“Elevamos nuestras oraciones para que con sabiduría y coraje lleve adelante su misión”, dice el comunicado.

El presidente español, Pedró Sánchez, también envió felicitaciones al líder recién electo.

“Enhorabuena a toda la Iglesia católica por la elección del nuevo Papa León XIV como @Pontifex_es”, escribió en X. “Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad”.


Comparte
8 May 2025 – 01:51 PM EDT

"¡Gracias al papa Francisco!"; "El mal no prevalecerá": las frases del nuevo pontífice León XIV en su primer discurso

En sus primeras palabras, el papa León XIV, el estadounidense Robert Prevost dio un mensaje de paz: "La paz sea con ustedes".

León XIV, quien fue nombrado cardenal por el fallecido papa Francisco, dedicó una parte de su discurso a su predecesor: "¡Gracias al papa Francisco!", dijo León XIV en su primer discurso, comentario que fue recibido con una ovación.

"Recordemos la débil voz del papa Francisco que bendice Roma. El papa que bendijo Roma, dio su bendición al mundo entero aquella mañana de Pascua. Permítanme retomar esa bendición. Dios nos ama. Dios ama a todos. El mal no prevalecerá. Todos estamos en las manos de Dios. Así que, sin miedo, unidos de la mano con Dios y entre nosotros, avanzamos”, dijo en italiano honrando al fallecido pontífice argentino.


Dirigiéndose a la multitud en la Plaza de San Pedro, el Papa León XIV rindió homenaje al difunto Papa Francisco, instando a la multitud a recordar el legado de su predecesor.

Paz y diálogo "sin miedo", fue otro de los llamados del primer papa estadounidense de la historia que, recordó, que él es un sacerdote agustino, pero cristiano ante todo, y obispo, "para que todos podamos caminar juntos".

Habló en italiano, y en español, recordando sus muchos años como misionero y luego arzobispo de Chiclayo, Perú. El nuevo papa lideró una orden dedicada a los pobres y al servicio.

El nuevo papa fue anteriormente el prior general, o líder, de la Orden de San Agustín, fundada en el siglo XIII como una comunidad de frailes "mendicantes" dedicados a la pobreza, el servicio y la evangelización.

Los requisitos y la filosofía de la orden se remontan a San Agustín de Hipona, del siglo V, uno de los gigantes teológicos y devocionales del cristianismo primitivo. La orden trabaja en unos 50 países, promoviendo una espiritualidad contemplativa, la vida comunitaria y el servicio a los demás.

Comparte
8 May 2025 – 01:51 PM EDT

Trump felicita al cardenal Robert Francis Prevost por su elección como papa

El presidente Donald Trump felicitó este jueves al papa León XIV luego de su elección como el nuevo líder de millones de fieles católicos en el mundo.

A través de su red social Truth Social, el mandatario dijo que es un "gran honor" que el cardenal Robert Francis Prevost, nativo de Chicago, haya sido electo como el nuevo papa.

"Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!", dijo Trump.


Comparte
8 May 2025 – 01:39 PM EDT

El papa León XIV manda un mensaje en español al recordar su tiempo en Perú

El papa León XIV en su primer discurso desde el balcón de la Basílica de San Pedro envió un mensaje en español al mundo al recordar su tiempo en Perú.

"A todos aquellos, en modo particular a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú", dijo en español. "Donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto, tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo".

Chiclayo es la capital de la región de Lambayeque, en el noroeste peruano.

León XIV, nativo de Chicago, es también ciudadano peruano y vivió durante años en Perú, primero como misionero y luego como arzobispo.

Comparte
8 May 2025 – 01:39 PM EDT

"La paz sea con todos ustedes": el nuevo papa León XIV saluda a los fieles por primera vez

El papa León XIV apareció en el icónico balcón de la Basílica de San Pedro y saludó por primera a los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro.

Es el primer papa estadounidense en la historia de la Iglesia Católica.

"La paz sea con todos ustedes", fueron las primeras palabras que dijo a los fieles.

Comparte
8 May 2025 – 01:39 PM EDT

Robert Prevost se convierte en el primer papa de EEUU

Robert Prevost, cardenal estadounidense con nacionalidad peruana, fue elegido como el nuevo papa de la Iglesia Católica. El tradicional anuncio 'Habemus papam' lo hizo el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro del Vaticano.

Te lo contamos en este video:

Cargando Video...
Histórico: cardenal Robert Prevost se convierte en el primer papa de EEUU y se llamará León XIV
Comparte
8 May 2025 – 01:30 PM EDT

¿Quién es Robert Francis Prevost, el papa León XIV?


Fecha de nacimiento: 14 de septiembre de 1955

Nacionalidad: Estadounidense y peruana

Cargo: Prefecto del Dicasterio para los Obispos; presidente de la Pontificia Comisión para América Latina bajo el papado de Francisco

Experiencia: Arzobispo de Chiclayo, Perú; jefe de la orden religiosa agustina

Nombrado cardenal por: el papa Francisco

Francisco trajo a Prevost, de 69 años, al Vaticano en 2023 para que se desempeñara como el poderoso jefe de la oficina que examina las nominaciones de obispos de todo el mundo, uno de los cargos más importantes de la Iglesia Católica. Como resultado, Prevost tiene una prominencia al entrar al cónclave que pocos cardenales tienen.

Prevost tenía una desventaja: su origen estadounidense, y que desde hace tiempo ha existido un tabú contra un papa estadounidense, dado el poder geopolítico que ya ostenta Estados Unidos en el ámbito secular.

Pero Prevost, nativo de Chicago, es también ciudadano peruano y vivió durante años en Perú, primero como misionero y luego como arzobispo.

Comparte
8 May 2025 – 01:18 PM EDT

"Habemus papam": Robert Prevost, su nombre será León XIV, el primer papa estadounidense de la historia

Cargando Video...
Primeras imágenes del nuevo papa: León XIV

Con la frase en latín "Habemus papam" (tenemos un papa), presentan al nuevo líder de la Iglesia católica.

Dominique Mamberti, el protodiácono cardenal, anunció a Robert Prevost, nacido en Chicago. Su nombre elegido: León XIV.

Robert Prevost, el primer papa estadounidense de la historia.

Comparte
8 May 2025 – 01:13 PM EDT

Por qué el papa cambia su nombre

Al ser elegidos, los papas cambian su nombre de bautizo y adoptan otro, siguiendo un precedente establecido por San Pedro, el primer papa, cuyo nombre de nacimiento era Simón.

No todos los papas han seguido la práctica. De los 266 papas precedentes, solo 129 eligieron un nuevo nombre.

La tradición se convirtió en práctica habitual a partir de 955 con el Papa Juan XII y ha continuado hasta nuestros días, con las excepciones de Adriano VI (1522-1523) y Marcelo II (1555).

Muchos suelen elegir el mismo nombre de su predecesor inmediato u otro reciente por respeto, iración o reconocimiento, lo que también indica el deseo de seguir sus pasos y continuar los pontificados más relevantes.

Para otros, el nombre proyecta un compromiso con la innovación y el cambio. Como en el caso del papa Francisco, el primero en tomar el nombre del santo de Asís.

Comparte
8 May 2025 – 01:10 PM EDT

Cómo es el "rito de aceptación" que debe cumplir el nuevo papa antes de asumir el cargo

Luego de la elección del papa tras las deliberaciones del cónclave, el cardenal electo tiene que cumplir con un proceso denominado "rito de aceptación" previo a asumir el cargo.

Según una descripción difundida por el sitio Vatican News, las reglas establecidas en el Ordo Rituum Conclavis y la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, establecen que el cardenal de mayor edad y orden debe plantear al elegido las siguientes preguntas:

"¿Aceptas tu elección canónica como sumo pontífice?". Tras recibir el consentimiento, pregunta: "¿Con qué nombre deseas ser llamado?".

Si el cardenal de mayor edad fue el elegido, entonces el encargado de hacer las preguntas es el siguiente en la sucesión.

Luego, según la tradición, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, actuando como notario y con dos oficiales de ceremonia como testigos, debe redactar un documento que confirma la aceptación del Papa electo y el nombre elegido.

Comparte
8 May 2025 – 01:05 PM EDT

🎥 Lágrimas y júbilo: la emoción de feligreses en la Plaza de San Pedro por la elección del nuevo papa

Cargando Video...
Lágrimas y júbilo: la emoción de feligreses en la Plaza de San Pedro por la elección del nuevo papa
Comparte
8 May 2025 – 12:59 PM EDT

Cuáles son los distintos roles que desempeña el papa

El papa es una figura icónica para millones de fieles católicos alrededor del mundo, pero el líder religioso desempeña varios roles a la vez.

Por ejemplo, además de ser considerado del Vicario de Cristo y sucesor de San Pedro, el principla de los apóstoles, también desempeña otros cargos oficiales.

De acuerdo con la Enciclopedia Británica, el papa también desempeña los cargos de obispo de Roma, sumo pontífice de la Iglesia Universal, patriarca de Occidente, primado de Italia y arzobispo metropolitano de la provincia de Roma.

También se convierte en jefe del Estado de la Ciudad del Vaticano, por lo que juega un papel oficial que mantiene relaciones diplomáticas con los países del mundo.

Comparte
8 May 2025 – 12:55 PM EDT

Te recordamos los favoritos

La lista de los nombres que más sonaron. En breve sabremos quién es:

Comparte
8 May 2025 – 12:50 PM EDT

Decenas de miles de personas esperan la presentación del nuevo papa

Según datos de medios italianos, unas 45,000 personas abarrotan la Plaza de San Pedro en el Vaticano a la espera de ver por primera vez al nuevo papa.

Las miradas de todos están enfocadas en el balcón de la basílica, donde el recién elegido líder de la Iglesia católica será presentado al mundo y dará su primer mensaje.

Comparte
8 May 2025 – 12:44 PM EDT

Suena el himno de Italia y el Vaticano

A la espera de la salida del nuevo papa al balcón de la Plaza de San Pedro, se escucha el himno del Vaticano y luego el italiano, interpretados por la banda de carabineros, la policía militar italiana.

Comparte
8 May 2025 – 12:43 PM EDT

🎥 "Quiero llorar, estamos felices": hispanos en el Vaticano, a la expectativa de conocer al nuevo papa

Cargando Video...
"Quiero llorar, estamos felices": hispanos en el Vaticano, a la expectativa de conocer al nuevo papa
Comparte
8 May 2025 – 12:41 PM EDT

El nuevo papa es el tercero elegido de forma consecutiva en el segundo día del cónclave

El nuevo papa, cuya identidad aún se desconoce, es el tercero en ser elegido por el cónclave de forma consecutiva en el segundo día de deliberaciones.

El papa Francisco y Benedicto XVI fueron igualmente elegidos en el segundo día de votaciones secretas por parte de los cardenales electores de la Iglesia católica.

Benedicto fue electo tras cuatro rondas de votaciones mientras que Francisco fue electo tras cinco rondas.


Comparte
8 May 2025 – 12:41 PM EDT

Llega la orquesta de carabineros

Llega la orquesta de carabineros, con uniformes de gala, tocando música.

Estas escenas son parte de la muestra de respeto de las fuerzas de seguridad de italiana al elegido nuevo sumo pontífice.


Comparte
8 May 2025 – 12:37 PM EDT

Todas las miradas están ahora puestas en el balcón central, donde asomará el nuevo papa

Todas las miradas están ahora puestas en el balcón central, cubierto de rojo, de la Basílica de San Pedro. De allí saldrá pronto un cardenal para "proclamar un nuevo papa a Roma y al mundo".

Comparte
8 May 2025 – 12:35 PM EDT

Llega la Guardia Suiza

Cargando Video...
La Guardia Suiza anuncia con desfile que la sede vacante terminó: así rinde homenaje al nuevo papa


Ya la Guardia Suiza, el llamado Ejército más pequeño del mundo, junto con una orquesta militar italiana, llega a la explanada de la Basílica de San Pedro.

La Plaza de San Pedro estalla de gente.

Comparte
8 May 2025 – 12:29 PM EDT

Miles de fieles expresan júbilo en el Vaticano tras elección del papa

Miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro frente a la Capilla Sixtina expresaron júbilo al ver la columna de humo blanco anunciando la elección del nuevo papa.

Los vítores y gritos de alegría resonaron en la icónica plaza del Vaticano ante la fumata blanca emitida luego de las deliberaciones de los 133 cardenales que participaron en el centenario proceso.

Comparte
8 May 2025 – 12:27 PM EDT

Qué pasa ahora

  • Tras la fumata blanca, el nuevo pontífice normalmente aparecerá en el balcón con vistas a la Plaza de San Pedro en la próxima hora.
  • El nuevo papa es conducido a una pequeña sala junto a la Capilla Sixtina, donde se pondrá la túnica papal blanca.
  • El cardenal de mayor rango confirmará pronto la decisión con las palabras 'Habemus Papam' y presentará al nuevo pontífice por el nombre papal que él haya elegido.
Comparte
8 May 2025 – 12:21 PM EDT

A la espera de conocer quién es el nuevo papa y que nombre adoptará

Además de la fumata blanca, el anuncio va acompañado de un mensaje en latín que ofrece el cardenal protodiácono desde el balcón de la Basílica de San Pedro, a los que colman la plaza vaticana.

En ese momento, que deberá producirse en cualquier instante, se conoce por la expresión “habemus papam” o "tenemos papa", el centro más destacado de la expresión oficial que es un poco más larga:

"Os anuncio una gran alegría: ¡Tenemos un Papa! El Eminentísimo y Reverendísimo Señor, Don [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [origen], que se ha impuesto el nombre de [nombre papal elegido]", dirá el cardenal en su anuncio.

Comparte
8 May 2025 – 12:19 PM EDT

Las campanas repicaron desde la Basílica de San Pedro para anunciar la elección

No fue solo el humo blanco el que generó el júbilo en la Plaza de San Pedro, sino las campanas.

Mientras el humo blanco anunciaba que un nuevo papa ha sido elegido en el cónclave, las campanas vaticanas sonaron para acompañar la fumata de la Capilla Sixtina.

Las grandes campanas de la Basílica de San Pedro también repicaban. Y abajo, en la plaza, entre los vítores de la multitud, los sacerdotes se persignan y las monjas lloran ante el humo blanco que se eleva hacia el cielo.

Comparte
8 May 2025 – 12:15 PM EDT

La investidura del nuevo papa en la "Sala de las lágrimas"

Cumpliendo con el ritual del cónclave, el nuevo papa es conducido a la “Sala de las Lágrimas”, una pequeña habitación al lado de la Capilla Sixtina, donde se viste por primera vez con las vestiduras papales blancas.

El nombre de la sala se debe a que en ella lo recién elegidos lloran por la inmensa responsabilidad que ha caído sobre sus hombres de liderar a los millones de fieles de la Iglesia católica.

Comparte
8 May 2025 – 12:12 PM EDT

Todas las miradas sobre el balcón por donde saldrá el nuevo papa

La ventana central del balcón de la Basílica de San Pedro, decorada con largas cortinas rojas, ya está lista para que se asome por primera vez el papa elegido.


Este balcón es el lugar desde donde se presentará al mundo el nuevo pontífice.

En minutos, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, aparecerá para proclamar la frase en latín “Habemus Papam” ("Tenemos Papa").

Tras el anuncio, el nuevo pontífice saldrá para presentarse por primera vez a los fieles reunidos en la plaza.


Comparte
8 May 2025 – 12:10 PM EDT

FUMATA BLANCA: sale el esperado humo que confirma que hay un nuevo papa elegido en el Vaticano

Finalmente, sale el humo blanco por la chimenea instalada en la Capilla Sixtina, donde los cardenales de la Iglesia católica estaban reunidos en cónclave para elegir a su nuevo líder, el sucesor del fallecido papa Francisco.

El humo blanco confirma que el Colegio de Cardenales ha elegido al nuevo papa. Ahora, el mundo espera por el famoso "habemus papam", la frase en latín que precede la presentación del nuevo líder de la Iglesia.

Comparte