Las explosiones, que derrumbaron al menos un edificio residencial de gran altura y volaron las ventanas de otros, provinieron de seis misiles lanzados en áreas ocupadas por Rusia en la región de Zaporiyia, dijo la fuerza aérea ucraniana. La región es
una de las cuatro que Rusia se anexó este mes, aunque la capital regional permanece bajo control ucraniano. Crédito: MARYNA MOISEYENKO/AFP via Getty Images
Residentes observaban detrás de la cinta policial cómo los equipos de emergencia intentaban llegar a los pisos superiores de un edificio que recibió un impacto directo. El ataque derrumbó varios pisos, dejando un abismo humeante de al menos 40 pies de ancho donde habían estado los apartamentos. Varias horas después, los pisos superiores también se derrumbaron. Crédito: Leo Correa/AP
En un edificio de apartamentos adyacente, el bombardeo voló puertas y ventanas fuera de sus marcos en un radio de cientos de pies. Al menos 20 casas privadas y 50 edificios de apartamentos en total sufrieron daños y al menos 40 personas fueron hospitalizadas, dijo el secretario del consejo de la ciudad, Anatoliy Kurtev. Crédito: Leo Correa/AP
Los ataques rusos de este domingo se produjeron después de que una explosión el sábado causara el colapso parcial de un puente que une la península de Crimea con Rusia. El ataque al puente de Kerch dañó una importante ruta de suministro para la guerra del Kremlin en Ucrania y un símbolo imponente del poder de Rusia en la región. Crédito: Leo Correa/AP
Mucola Markovich, residente de Zaporiyia de 76 años, dijo que él y su esposa se escondieron debajo de una manta cuando escucharon cohetes y explosiones. “Hubo una explosión, luego otra”, dijo a la AP. Luego, en un instante, su apartamento del cuarto piso desapareció, dijo Markovich, conteniendo las lágrimas. “No sé cuándo se reconstruirá”, agregó. “Me quedo sin apartamento al final de mi vida”. Crédito: Leo Correa/AP
Tras la anexión de la región de Zaporiyia por parte del presidente ruso, Vladimir Putin, la semana pasada, Rusia ha bombardeado repetidamente la ciudad del mismo nombre, que sigue bajo control ucraniano. Al menos 19 personas murieron el jueves en ataques con misiles rusos contra edificios de apartamentos en la ciudad. Crédito: Leo Correa/AP
"Todo volaba y yo gritaba", contó a la AP Tetyana Lazunko, de 73 años, junto a su esposo, Oleksii Lazunko, de 75, en su apartamento dañado por los ataque de este domingo en la ciudad de Zaporiyia. Según la mujer, en la zona no hay industrias, ni militares o fábricas militares, solo viviendas civiles. Crédito: Leo Correa/AP
Una parte de la región de Zaporiyia, actualmente bajo control ruso, alberga la central nuclear más grande de Europa. Los combates han puesto en peligro repetidamente la planta de energía nuclear de Zaporiyia, y las autoridades ucranianas cerraron su último reactor en funcionamiento el mes pasado para evitar un desastre de radiación. En la foto: Tetyana Lazunko muestra entre lágrimas su casa destrozada en la ciudad de Zaporiyia. Crédito: Leo Correa/AP
En video: Después de que el presidente Biden asegurara que el mundo está cada vez más cerca de un “apocalipsis nuclear”, el experto en asuntos militares Carlos Cuebas aseguró que no es momento de tener miedo, porque eso paraliza a la gente, pero sí se debe tener precaución y preparación, ya que Putin es un gobernante “errático” y la desesperación que le han causado los reveses en la invasión a Ucrania lo podrían llevar a usar su arsenal nuclear.