{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx

Fotos: Enorme carguero encalla en el Canal de Suez causando atasco de decenas de barcos

Debido a la falta de visibilidad por tormentas de arena y viento, el buque carguero 'Ever Given' de bandera panameña se encuentra bloqueando el tráfico una de las rutas comerciales más transitadas del mundo.
24 Mar 2021 – 10:07 AM EDT
Comparte
1/9
Comparte
El Canal de Suez se encuentra bloqueado por un barco portacontenedores de bandera panameña que está cargado hasta el tope y es uno de los más grandes que existen en el mundo. La embarcación encalló el martes por la noche a causa del mal tiempo y una tormenta de arena, según informaron las autoridades de Egipto, donde se encuentra el paso. Crédito: EFE/EPA.
2/9
Comparte
Evergreen Marine Corp., importante naviera taiwanesa que gestiona el barco, dijo a The Associated Press en un comunicado que el Ever Given se había visto sobrepasado por los fuertes vientos a su entrada en el Canal de Suez desde el Mar Rojo, pero que ninguno de sus contenedores había caído al agua. Crédito: Captura de pantalla Google Maps
3/9
Comparte
La nave 'Ever Given' de la empresa Evergreen "se ladeó en el kilómetro 151 del canal mientras lo cruzaba por el tramo sur procedente de China camino a Rotterdam (Holanda)", indicó en un comunicado el presidente de la Autoridad del Canal de Suez, Osama Rabie, que aseguró que las unidades de rescate estaban trabajando para desatascar la embarcación. El miércoles, decenas de barcos se encuentran atascados sin poder cruzar el estrecho para seguir su camino.
Crédito: AP
4/9
Comparte
El 'Ever Given' tiene 1,300 pies de eslora, 193 pies de manga y una capacidad de 224,000 toneladas, según la nota de la autoridad portuaria, lo que lo convierte en uno de los buques cargueros más grandes del mundo. En la operación para reabrir el tráfico del canal están trabajando ocho remolcadores como el que se aprecia en la imagen. Crédito: AP
5/9
Comparte
El accidente se produjo "por la falta de visibilidad debido a las malas condiciones meteorológicas por una tormenta de polvo, en la que el viento alcanzó los 40 nudos, lo que dificultó la maniobrabilidad del barco y este se salió de su trayectoria". En la imagen satelital se muestra la ubicación del barco en el canal que se utiliza como paso entre África, el Medio Oriente y Europa.
Crédito: Planet Labs Inc./AP
6/9
Comparte
Ossama Rabei, el jefe de la Autoridad del Canal de Suez, segundo a la derecha, habla con otros del personal a bordo de un barco cerca del carguero atascado 'Ever Given' este miércoles. Un funcionario egipcio advirtió que despejar el barco del canal podría llevar al menos dos días. Crédito: AP
7/9
Comparte
Egipto sufre esta semana una ola de mal tiempo con vientos y arena en suspensión, que dificulta la visibilidad y que ha afectado también otras actividades. En 2015 este país inauguró el Nuevo Canal de Suez para aumentar el tráfico y permitir el tránsito de embarcaciones de mayor calado, la ampliación se efectuó en el tramo norte del paso artificial, donde se excavó una vía paralela a la ya existente.
Crédito: KHALED DESOUKI/AFP via Getty Images
8/9
Comparte
A lo largo de 2020, 18,829 embarcaciones cruzaron el canal de Suez, con 1,170 millones de toneladas a bordo. Gracias a este tráfico, Egipto ingresó el año pasado 5,610 millones de dólares. Crédito: Amr Nabil/AP
9/9
Comparte
MIRA TAMBIÉN: VIDEO La ola de frío ártico que congeló varias zonas de Estados Unidos ha dificultado s. En Boston, obligó a romper el hielo con esta embarcación, para poder asegurar la llegada de cargueros de combustible al puerto.
Comparte
RELACIONADOS:OcéanosTransporteEgiptoEuropa

Más contenido de tu interés