{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Lluvias

Las impresionantes imágenes del desierto del Sahara inundado tras unas lluvias "históricas"

Es probable que la lluvia ayude a llenar los grandes acuíferos subterráneos que hay bajo el desierto, y de los que depende el suministro de agua de las poblaciones desérticas. Las represas de la región reportaron que reponían sus niveles a un ritmo récord en septiembre.
Publicado 14 Oct 2024 – 07:47 PM EDT | Actualizado 14 Oct 2024 – 08:14 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Una inusual cantidad lluvias formó lagos de agua azul entre las palmeras y las dunas del desierto del Sahara, dando un color extra a algunas de las regiones más afectadas por la sequía con más precipitaciones que muchos habían visto en décadas.

Sin embargo, el agua que fluía por dunas y oasis dejó más de 20 muertos en Marruecos y Argelia y dañó cultivos, lo que obligó a destinar fondos de emergencia en ayudas para los más afectados.

El desierto suroriental de Marruecos es uno de los lugares más áridos del mundo y no suele tener lluvia al final del verano, pero en septiembre una serie de lluvias creo unas cuantas lagunas en el lugar.


El gobierno marroquí dijo la semana pasada que los dos días de lluvias en septiembre habían superado las medias anuales en varias zonas que reciben un promedio de menos de 10 pulgadas de agua al año, incluida Tata, una de las zonas con más precipitaciones.

En Tagounite, un poblado a unas 280 millas al sur de la capital, Rabat, cayeron más de 3.9 pulgadas de agua en un periodo de 24 horas.

Las tormentas provocaron las precipitaciones más fuertes en varias décadas y dejaron imágenes espectaculares de agua abundante fluyendo entre las arenas del Sahara.

En poblaciones desérticas frecuentadas por los muchos turistas que visitaron el Sahara, camionetas 4x4 corrían por los charcos mientras los residentes miraban el paisaje con asombro.

“Han pasado de 30 a 50 años desde que tuvimos tanta lluvia en tan poco tiempo”, dijo Houssine Youabeb, de la Dirección General de Meteorología de Marruecos.

Esas lluvias, que los meteorólogos describieron como una tormenta extratropical, podría cambiar el curso del clima de la región durante meses y años por venir porque el aire retiene más humedad, lo que causa más evaporación y atrae más tormentas, dijo Youabeb.


Seis años consecutivos de sequía han planteado desafíos para buena parte de Marruecos, obligaron a los agricultores a dejar los campos sin sembrar y a ciudades y pueblos a racionar el consumo de agua.

Es probable que la lluvia ayude a llenar los grandes acuíferos subterráneos del país que hay bajo el desierto, y de los que depende el suministro de agua de las poblaciones desérticas.


Mira también:

Cargando Video...
Una inusual capa de nieve cubre por unas horas el desierto del Sahara en Argelia
Comparte
RELACIONADOS:LluviasMarruecos