{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Guerra Israel-Hamas

La Asamblea General de Naciones Unidas vota a favor de exigir un alto al fuego en la Franja de Gaza: EEUU se opone

Después de que Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad que exigía un cese del fuego humanitario, las naciones arábigas e islámicas convocaron una sesión de emergencia de los 193 países de la Asamblea General para votar una resolución que pide lo mismo.
Publicado 12 Dic 2023 – 04:38 PM EST | Actualizado 13 Dic 2023 – 04:23 AM EST
Comparte
Cargando Video...

La Asamblea General de Naciones Unidas votó de forma abrumadora este martes a favor de exigir un cese del fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza, evidenciando el apoyo generalizado a que se ponga fin al sufrimiento de los civiles palestinos en la guerra entre Israel y Hamas que empezó hace más dos meses.

La votación en el foro en que participan todos los países del mundo fue de 153 a favor, 10 en contra (entre ellos, EEUU) y 23 abstenciones. El apoyo fue mayor que el de una resolución del 27 de octubre que pedía una “tregua humanitaria” que condujera a un cese de hostilidades, donde la votación fue de 120 a 14 y 45 abstenciones.

Los que votaron junto a Israel y EEUU fueron: Austria, República Checa, Guatemala, Liberia, Micronesia, Nauru, Papua Nueva Guinea y Paraguay.

A diferencia de las resoluciones del Consejo de Seguridad, las de la Asamblea General no son vinculantes. Sin embargo, los mensajes emitidos por ese foro “también son muy importantes” y reflejan la opinión mundial, señaló el lunes el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric.

El apoyo se dio después de que Estados Unidos vetó una resolución del Consejo de Seguridad el viernes que exigía un cese del fuego humanitario, por lo que las naciones arábigas e islámicas convocaron una sesión de emergencia de los 193 países de la Asamblea General para votar una resolución que pide lo mismo.

Los críticos apuntan también que el resultado de esta votación refleja el creciente aislamiento de Estados Unidos la cuestión de la guerra en Gaza al rehusar sumarse a las exigencias de un alto el fuego. Estados Unidos es considerado como la única entidad capaz de persuadir a Israel para que acepte un cese del fuego debido a que es su aliado más cercano y su principal proveedor de armas.

Antes de la votación, en un lenguaje más duro de lo habitual, el presidente Joe Biden advirtió que Israel estaba perdiendo apoyo internacional debido a su “bombardeo indiscriminado” de Gaza.

Qué pide la resolución por la que se votó

La resolución que se votó expresa “ grave preocupación por la catastrófica situación humanitaria en la Franja de Gaza y el sufrimiento de la población civil palestina” y agrega que los palestinos y los israelíes deben ser protegidos de acuerdo con el derecho internacional humanitario.

También exige que todas las partes cumplan con el derecho internacional humanitario, “ en particular en lo que respecta a la protección de civiles”, y pide “la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes, así como garantizar el humanitario”.

La resolución no menciona a Hamas, cuyos militantes mataron a unas 1,200 personas y secuestraron a unas 240 en el ataque sorpresa dentro de Israel el 7 de octubre que desató la guerra.

El octavo intento para poner freno a la guerra

La votación de esta tarde fue el octavo intento que han realizado los órganos políticos de Naciones Unidas para consensuar una resolución que ponga freno o fin a la guerra que se desató el 7 de octubre pasado.

El Consejo de Seguridad ha fracasado en cinco ocasiones por discrepancias entre sus : en dos votaciones, el texto no cosechó los nueve votos preceptivos; en otras tres, pese a lograrlos, fue vetado por Estados Unidos en dos ocasiones y por Rusia y China en una tercera. Solo una vez ha logrado el Consejo consensuar un texto sin vetos.

La Asamblea General también se ha reunido en una ocasión, tras el primer veto de Estados Unidos, y el 28 de octubre hizo un llamamiento al "cese de hostilidades" que fue apoyado por tres cuartas partes de los países (no por Estados Unidos ni por Israel), pero que no tiene ninguna consecuencia legal.

Mira también:

Cargando Video...
Cómo un pequeño país puede poner en jaque la economía israelí
Comparte