{ "@context": "http://schema.org", "@type": "BreadcrumbList", "itemListElement": [ { "@type": "ListItem", "position": 1, "item": { "@id": "/noticias", "name": "Noticias Univision" } }, { "@type": "ListItem", "position": 2, "item": { "@id": "/noticias/mundo", "name": "Mundo" } } ] }
null: nullpx
Afganistán

El Talibán prohíbe a las mujeres ir a la universidad tras negarle a parques y gimnasios

El Talibán anunció este martes que prohibiría de manera inmediata a las mujeres afganas asistir a las universidades, en un nuevo edicto que reprime los derechos y libertades en base al género.
Publicado 20 Dic 2022 – 04:55 PM EST | Actualizado 20 Dic 2022 – 04:55 PM EST
Comparte
Default image alt
En noviembre el Talibán prohibió a las mujeres estar en parques de atracciones y gimnasios. Crédito: Ebrahim Noroozi/AP

El gobierno talibán anunció este martes que prohibirá de manera inmediata a las mujeres afganas asistir a las universidades, en un nuevo edicto que reprime los derechos y libertades en base al género.

Pese a prometer inicialmente unas reglas más moderadas que respetaran los derechos de las mujeres y las minorías, los talibanes han implementado ampliamente su interpretación estricta de la ley islámica o sharía.

Las mujeres también tienen prohibida la entrada a parques y gimnasios.

Los talibanes fueron derrocados en 2001 por una coalición liderada por Estados Unidos por albergar al líder de Al Qaeda, Osama bin Laden, y regresaron al poder después de la caótica partida de Estados Unidos el año pasado.

Qué se sabe de la decisión

La decisión fue anunciada después de una reunión de gobierno este martes.

Una carta compartida por el portavoz del Ministerio de Educación Superior Ziaullah Hashmi pidió a las universidades públicas y privadas que implementen la prohibición lo antes posible e informen al ministerio una vez que esté vigente.

Se cree que la decisión dañará los esfuerzos de los talibanes para ganar el reconocimiento de posibles donantes internacionales en un momento en que el país está sumido en una crisis humanitaria que empeora.

La comunidad internacional ha instado a los líderes talibanes a reabrir las escuelas y otorgar a las mujeres su derecho al espacio público.

La prohibición universitaria se produce semanas después de que las niñas afganas tomaron sus exámenes de graduación de la escuela secundaria, a pesar de que se les prohibió el a las aulas desde que los talibanes retomaron el poder.

No puedo cumplir mis sueños, mis esperanzas. Todo está desapareciendo ante mis ojos y no puedo hacer nada al respecto”, dijo una estudiante de periodismo y comunicación de tercer año en la Universidad de Nangarhar. Ella no quiso ser identificada por temor a represalias.

“¿Ser niña es un delito? Si ese es el caso, desearía no ser una niña”, agregó. “Mi padre tenía sueños para mí, que su hija se convirtiera en una periodista talentosa en el futuro. Eso ahora está destruido. Entonces, dime, ¿cómo se sentirá una persona en esta situación?"

Agregó que todavía no había perdido toda esperanza.

“Si Dios quiere, continuaré mis estudios de cualquier manera. Estoy comenzando estudios en línea. Y, si no funciona, tendré que irme del país e irme a otro país”, dijo.

Condena internacional

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, condenó la decisión y la calificó como otra “ promesa incumplida” de los talibanes y una medida “ muy preocupante”.

“Es difícil imaginar cómo un país puede desarrollarse, puede hacer frente a todos los desafíos que tiene, sin la participación activa de las mujeres y la educación”, dijo Guterres.

Robert Wood, el embajador adjunto de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, dijo que los talibanes no pueden esperar ser un miembro legítimo de la comunidad internacional hasta que respeten los derechos de todos los afganos.

El escaño de Afganistán en la ONU todavía está en manos del gobierno anterior encabezado por el expresidente Ashraf Ghani, a pesar de la solicitud de los talibanes de representar al país en las Naciones Unidas, que recientemente fue aplazada nuevamente.

El encargado de negocios de Afganistán, Naseer Ahmed Faiq, dijo en la ONU que el anuncio "marca un nuevo mínimo en la violación de los derechos humanos más fundamentales y universales para toda la humanidad".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:AfganistánTalibánMujeresEducación