¿Fue derribado? ¿Una bomba? Qué se sabe del avión donde se cree que iba el mercenario Yevgeny Prigozhin
Después de conocerse la noticia de la caída de un avión privado -y en el que según las autoridades de aviación rusas viajaba el jefe del grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin- son varias las versiones que giran en torno a qué ocurrió.
La Autoridad del Transporte Aéreo de Rusia -Rosaviatsia- indicó que el jefe mercenario de Wagner iba a bordo de la aeronave junto a otras nueve personas, entre ellas el comandante y cofundador del grupo Dmitry Utkin.
Estas son las versiones que hasta ahora circulan sobre lo que puede haber destrás del siniestro aéreo:
Servicios de inteligencia occidentales creen que fue una explosión lo que derribó el avión de Prigozhin
Según funcionarios estadounidenses y de otras naciones occidentales citados por The New York Times, pudo haber sido una explosión lo que derribó el avión en el que se cree que viajaba Prigozhin.
La versión indica que no se trata de “una conclusión definitiva”, pero es la teoría principal de lo que provocó la caída del avión que recorría el trayecto entre Moscú y San Petersburgo con 10 personas a bordo. La inteligencia estadounidense no detectó el lanzamiento de un misil ni tiene evidencia de que un arma tierra-aire haya derribado el avión.
La explosión podría haber sido causada por una bomba colocada en el avión, aunque también se están explorando otras teorías, como combustible adulterado, dijeron los funcionarios citados por el medio.
Los funcionarios estadounidenses dicen que la inteligencia de EEUU no ha confirmado la muerte de Prigozhin pero la consideran. Sin embargo, un funcionario occidental dijo que de acuerdo a información de inteligencia recopilada, Prigozhin iba a bordo.
El grupo mercenario Wagner tampoco ha confirmado oficialmente la muerte de Prigozhin.
Rusia insite en que
Yevgeny Prigozhin murió en el avión caído
El hecho ocurre exactamente a dos meses de la fecha en que Prigozhin encabezó un breve motín de las fuerzas de Wagner que puso en jaque al gobierno del presidente Vladimir Putin y supuso una humillación internacional para el Kremlin.
Después de la revuelta fallida muchos expertos y analistas consideraron que los días de Prigozhin podrían estar contados.
Según una versión de BBC News, poco tiempo después de los primeros informes sobre la caída del avión a tierra los medios rusos establecieron que el avión era propiedad de Prigozhin.
Según el medio británico, en un tiempo sorprendentemente corto después del siniestro aéreo Rosaviatsia emitió un comunicado asegurando que el nombre de Yevgeny Prigozhin estaba en el manifiesto de pasajeros del avión, pero sin confirmar que el líder mercenario estaba efectivamente en el avión.
Poco después el gobierno ruso emitió un comunicado confirmando que los 10 pasajeros en el avión habían muerto.
Finalmente, después de las 4 pm, hora del este del miércoles, Rosaviatsia informó que Prigozhin murió en el accidente y que los 10 cuerpos sin vida fueron recuperados después de una corta operación de levantamiento del siniestro. Sin embargo, será dofícil confirmar esta noticia debido a la falta conocida falta de independencia del trabajo de las agencias rusas.
Este jueves el propio Vladimir Putin rompió su silencio y envió condolencias a los familiares de Prigozhin. Luego dijo:
"Era una persona con un destino complicado y cometió graves errores en su vida, pero también buscó lograr los resultados necesarios, tanto para sí mismo como en el momento en que se lo pedí, para la causa común, como en estos últimos meses".
Sin embargo, Putin solo se limitó a decir que tomará tiempo saber qué fue lo que ocurrió.
¿Derribado?
Pese a que las autoridades rusas no han dado ningún tipo de información sobre la causa de la caída del avión, esto no ha sido obstáculo para que circulen versiones en relación al siniestro aéreo.
Un canal de la red social Telegram vinculado a Wagner y llamado 'Gray Zone', informó que el avión fue derribado por defensas antiaéreas rusas.
La publicación indica que los residentes del área escucharon dos ráfagas de fuego característico de defensa antiaéreas antes de la caída del avión. "Esto lo confirman las huellas de inversión en el cielo en uno de los videos", añade en referencia a videos del accidente compartidos en el canal.
El avión era un jet ejecutivo Embraer Legacy 600 de fabricación brasileña, que en 21 años de operaciones sólo ha estado vinculado a dos accidentes mortales, incluyendo el de hoy en Moscú.
Según un comité ruso designado para el caso, se ha iniciado una investigación penal sobre las causas de lo ocurrido en virtud del artículo 263 del Código Penal ruso, que regula la seguridad del tráfico y el funcionamiento del transporte aéreo.
EEUU no se sorprende con la noticia de la caída del avión de Prigozhin
El presidente Joe Biden dijo a los periodistas en Nevada el miércoles en la tarde que no “sabía con certeza lo que había sucedió” pero agregó que “no estaba sorprendido” por la noticia.
“No hay mucho que suceda en Rusia que Putin no esté detrás”, dijo Biden.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, dijo a través de un comunicado que los funcionarios estaban siguiendo los informes del siniestro aéreo.
"Si se confirma, nadie debería sorprenderse. La desastrosa guerra en Ucrania llevó a que un ejército privado marchara sobre Moscú, y ahora, al parecer, a esto", dijo.
Un funcionario occidental anónimo dijo a The Financial Times que había sido informado que el avión había sido derribado por un sistema de misiles antiaéreos ruso y agregó: "Putin no toma prisioneros".
Mira también: