Cuándo y dónde podrían verse auroras boreales este fin de semana tras las extraordinarias tormentas detectadas en el Sol
Una serie de fuertes tormentas solares podría ocasionar auroras boreales a través del norte de Estados Unidos, informó la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés).
De acuerdo con una alerta difundida por el Centro de Predicciones de Clima Espacial de NOAA, las tormentas solares comenzaron a registrarse a partir de este viernes y continuarán hasta el domingo.
Durante esta semana, la agencia federal reportó una intensa tormenta solar, a medida que el campo magnético del astro pasa por un pico de su ciclo de 11 años.
El sitio especializado Astronomy reportó que la llamarada emitida por el Sol el jueves fue clasificada por expertos como nivel X9, uno de los niveles más altos para este tipo de eventos y el mayor desde 2017.
La NOAA advirtió que las tormentas pronosticadas para el fin de semana son de categoría G3, es decir, de un nivel fuerte.
Monitorean posibles impactos a telecomunicaciones de las tormentas solares
En su alerta, la NOAA indicó que se podrían presentar interrupciones a las telecomunicaciones por las tormentas de este fin de semana.
La agencia sostuvo que podrían registrarse problemas en el voltaje de algunos sistemas, lo que ocasionaría falsas alarmas en algunos dispositivos de protección, y en la orientación de satélites, lo que impactaría en sistemas de GPS.
También podría registrarse alta frecuencia en sistemas de radio, indicó la NOAA.
¿Dónde y cuándo podrían verse las auroras boreales?
Las auroras boreales son provocadas por el choque de plasma y material magnético expulsado durante las tormentas solares con el campo magnético de la Tierra.
Al chocar estos dos elementos, las partículas producidas se desprenden e interactúan con los gases de la atmósfera, ocasionado los destellos conocidos como auroras boreales.
La NOAA indicó que las tormentas solares podrían causar débiles auroras boreales a partir de la noche de este viernes en más de 20 estados del norte de Estados Unidos, desde Pensilvania hasta Iowa y desde allí hasta Oregón.
Astronomy indicó que la fase actual de la Luna podría facilitar la visibilización de las auroras boreales.
“Habrá una delgada media Luna que se pondrá unas horas después del atardecer, por lo que su luz no interferirá con la vista”, reportó el medio.
Sin embargo, funcionarios de la NOAA indicaron que aún no se conoce a ciencia cierta exactamente dónde podrían registrarse.
“Todavía hay bastante incertidumbre”, dijo el viernes Erica Grow Cei, portavoz de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.
En mayo, se registraron tormentas solares inusualmente fuertes que produjeron auroras asombrosas en todo el hemisferio norte.
Las tormentas de esta semana presentaron menos eyecciones de plasma de alta energía que es el elemento que puede generar un espectáculo de luces, según la NOAA.
Con información de The Associated Press.
Mira también: