Florida sigue expuesta a una peligrosa temporada de huracanes: nuevo pronóstico de mal tiempo preocupa a meteorólogos
Un sistema de baja presión en el golfo de México podría ocasionar fuertes lluvias en partes de Florida a partir de la próxima semana, indicó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Según los pronósticos, existe un 30% de probabilidades de que el sistema logre organizarse en los próximos días y convertirse en una depresión tropical.
Actualmente el sistema está conformado por lluvias desorganizadas y tormentas asociadas a un canal de superficie sobre porciones del golfo de México.
Se estima que durante el fin de semana o a principios de la próxima semana ocurran lluvias fuertes en la parte central y sur de Florida a raíz del sistema.
Las lluvias se registrarían luego de que Florida y buena parte del sureste estadounidense fueron azotados por el huracán Helene, que tocó tierra en Florida como un ciclón categoría 4.
El impacto de Helene ocasionó al menos 166 muertes, convirtiéndose en el ciclón más mortífero desde el huracán Katrina, y pérdidas múltiples millonarias en daños en infraestructura en diferentes estados de la región.
Monitorean dos huracanes que se desplazan sobre el Atlántico
Además del área de baja presión sobre el Golfo de México, el CNH monitorea el desplazamiento de los huracanes Leslie y Kirk sobre el Atlántico.
De acuerdo con la agencia meteorológica, Leslie se encontraba a 540 millas al sur de las Islas Cabo Verde con vientos máximos sostenidos de 45 millas por hora.
Actualmente se desplaza hacia el oeste con una velocidad de 5 millas por hora, de acuerdo con el CNH. Sin embargo, por ahora no existe una advertencia de impacto sobre las costas del este de Estados Unidos.
El CNH en su reporte más reciente indicó que el huracán Kirk se encontraba a 1130 millas al este de la Islas de Sotavento con vientos máximos sostenidos de 125 millas por hora, es decir, había alcanzado el nivel de categoría 3.
Podría alcanzar la categoría 4 para el viernes al fortalecerse durante su desplazamiento sobre el Atlántico.
El ciclón actualmente se desplazaba hacia el noroeste con una velocidad de 10 millas por hora.
Aunque no emitió una alerta de huracán para las costas estadounidense, el CNH dijo que las lluvias y vientos generados por el sistema podrían ocasionar marejadas ciclónicas en la costa este estadounidense el domingo.
Formación de Kirk marca un récord histórico para el Atlántico
El meteorólogo de la Universidad Estatal de Colorado, Philip Klotzbach, dijo que la formación de Kirk en el Atlántico lo convirtió en el tercer sistema registrado en esa zona desde el 25 de septiembre, lo que estableció un récord histórico.
El doctor expresó en su cuenta de X que no se habían registrado tres huracanes entre el 25 de septiembre y 1 de octubre desde que comenzaron a llevarse los registros en 1851.
Mira también: